• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tres AG del lago Chelenko destacan plan de fomento productivo de la pequeña minería
Industria Minera

Tres AG del lago Chelenko destacan plan de fomento productivo de la pequeña minería

Última Actualización: 29/12/2020 00:00
Publicado el 29/12/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Tres AG del lago Chelenko destacan plan de fomento productivo de la pequeña minería

Coyhaique-. Durante tres años, se llevó a cabo el “Programa de Fortalecimiento y Fomento Productivo de la Pequeña Minería de la región de Aysén”, iniciativa liderada por la Seremi del ramo y financiado con recursos del Gobierno Regional a través de FNRD. 

Relacionados:

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

El programa se ejecutó en alianza con las Asociaciones Gremiales “Mineros Artesanales en Mármol del Carrera” de Puerto Río Tranquilo, “Los Pirquineros” de Puerto Guadal y los “Mineros Auríferos” de Chile Chico.  

Tres AG del lago Chelenko destacan plan de fomento productivo de la pequeña minería

El objetivo principal ha sido fomentar productivamente la utilización de los recursos mineros metálicos y no metálicos, asociándolos a una identidad local y poniéndolos en valor a través de la orfebrería, artesanía y el turismo. Estos pequeños mineros y mineras agradecen el avancen en estos últimos años y destacan la importancia. 

La ceramista Gabriela Azócar, realzó el apoyo y destacó que “desde un comienzo entendieron lo que necesitábamos con nuestra propuesta y, eficientemente supieron establecer los recursos económicos que requeríamos para avanzar con nuestro taller de producción de cerámica artesanal de Chile Chico. Como gremio obtuvimos varias maquinarias que significó un gran cambio en nuestro día a día”. 

Asimismo, el minero aurífero, Gabriel Castillo explicó su alegría por participar y difundir la Ruta del Oro, actividad que se realiza en el lecho del Río Avilés. “Me siento contento de ser parte de este gremio y también estoy agradecido con el Seremi de Minería que han difundido y nos han capacitado en nuestro trabajo como chayadores”.

Por su parte, el Seremi de Minería de la región de Aysén, Julio Zúñiga, agregó que “hemos apoyado desde un principio a nuestros artesanos mineros, los capacitamos en cómo realizar la legalización de las distintas Asociaciones Gremiales, entregamos también maquinarias que han contribuido a mejorar e innovar los procesos productivos de estos gremios. Además, realizamos la entrega de dos espacios físicos para contribuir en la construcción de sus talleres, uno es en Puerto Tranquilo y otro en Puerto Guadal. Estamos a la espera del espacio físico para la comuna de Chile Chico. También, se realizaron más de 15 capacitaciones realizadas por profesionales de distintas áreas”. El Seremi también enfatizó que, las ferias han sido importantes durante este proceso ya que, se apoyó a la comercialización de las piezas artesanales de cada gremio.

Actualmente, se realiza la elaboración de un catálogo con piezas artesanales a fin de visibilizar y colaborar con la difusión de las distintas Asociaciones Gremiales que conforman el Programa de Fortalecimiento y Fomento Productivo de la Pequeña Minería de la región de Aysén.uno de esos territorios es capaz de ofrecer a través de sus materias primas, el mármol de Puerto Tranquilo, la piedra ágata de Puerto Guadal, la arcilla, la roca y el oro de Chile Chico.

Etiquetas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

25/11/2025
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

25/11/2025
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?