• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Tres párrafos y un link: La respuesta de Máximo Pacheco a Francisco Javier Errázuriz por críticas a la alianza Codelco-SQM

Tres párrafos y un link: La respuesta de Máximo Pacheco a Francisco Javier Errázuriz por críticas a la alianza Codelco-SQM

En una escueta misiva, enviada 13 días después del escrito de nueve páginas que el presidente del Grupo Errázuriz hizo llegar al presidente ejecutivo, Pacheco defendió la asociación con la minera privada como fruto de un “prolijo trabajo y análisis”. Además, le recordó que ha tenido "varias reuniones" con Errázuriz, incluyendo la última, fechada el 12 de marzo.

Última Actualización: 18 de marzo de 2024 13:16
Cristian Recabarren Ortiz
Tres párrafos y un link: La respuesta de Máximo Pacheco a Francisco Javier Errázuriz por críticas a la alianza Codelco-SQM
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Tres párrafos, incluido uno de saludo protocolar, además de un link invitándolo a revisar su última exposición ante la comisión de Minería y Energía del Senado. Así de escueta fue la carta con que el presidente de directorio de Codelco, Máximo Pacheco, respondió a la misiva de nueve carillas enviada por el presidente del grupo Errázuriz, Francisco Javier Errázuriz Ovalle, en la que el líder del conglomerado reiteraba sus públicos cuestionamientos a la alianza anunciada entre Codelco y SQM para explotar el litio del Salar de Atacama en forma conjunta hasta 2060.

Lo más leído:

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo
Tres párrafos y un link: La respuesta de Máximo Pacheco a Francisco Javier Errázuriz por críticas a la alianza Codelco-SQM

“Como hemos informado en reiteradas oportunidades, tanto en el Congreso Nacional como en medios de prensa, así como también durante las varias reuniones sostenidas con usted y su equipo, incluyendo la última que tuvimos el 12 de marzo de 2024, el proceso de selección del socio ha sido producto de un prolijo trabajo y análisis, por lo que estamos convencidos que su resultado es la mejor alternativa disponible actualmente para Chile”, escribió Pacheco en una carta fechada el 14 de marzo.

A reglón seguido, incluyó como “referencia” el hipervínculo de la sesión de la instancia parlamentaria, celebrada el 11 de marzo, en la que el presidente de la cuprífera estatal entregó nuevos detalles sobre el proceso que llevó a Codelco a negociar con SQM.

El grupo Errázuriz tiene interés en litio, ya que cuenta con pertenencias en el Salar de Maricunga –donde Codelco ha avanzado en consolidar la mayoría de las pertenencias mineras–, las que pretende explotar a través de su filial Cominor y en alianza con Simbalik, firma controlada por un fondo singapurense, en un proyecto que podría producir 22 mil toneladas de LCE (toneladas de carbonato de litio equivalente, por sus siglas en inglés) durante un período de 15 años, en las 11.268 hectáreas totales que controla la firma en la cuenca del segundo depósito salino de mayor importancia a nivel nacional e internacional.

Pese a los públicos emplazamientos de Errázuriz Ovalle para asociarse tanto con Codelco como con Enami para el desarrollo de nuevos proyectos, dichos contactos no han dado resultados para el grupo empresarial chileno. “Queremos ser los primeros socios de Enami y Codelco para desarrollar esta industria”, dijo Errázuriz en entrevista con Pulso a fines de abril de 2023, pocos días después de lanzada la estrategia gubernamental en la materia.

Tres párrafos y un link: La respuesta de Máximo Pacheco a Francisco Javier Errázuriz por críticas a la alianza Codelco-SQM
Tres párrafos y un link: La respuesta de Máximo Pacheco a Francisco Javier Errázuriz por críticas a la alianza Codelco-SQM

Tres párrafos y un link: La respuesta de Máximo Pacheco a Francisco Javier Errázuriz por críticas a la alianza Codelco-SQM. En la foto, Francisco Javier Errázuriz Ovalle.

La carta del 1 de marzo de Errázuriz a Pacheco fue enviada con copia a los directores de Codelco Eduardo Bitran y Pedro Pablo Errázuriz, el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente y el gerente general de Tarar, la minera creada por la estatal para desarrollar el negocio con SQM, Jaime San Martín.

Según dijo Máximo Pacheco en la referida comisión, en Codelco “se evaluaron a fondo” dos alternativas antes de firmar el memorándum de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con SQM, comunicado el 27 de diciembre. Estos correspondían a realizar una licitación abierta “con sus variantes correspondientes”, o bien negociar directamente con SQM “aprovechando sus ventajas comparativas y de conocimiento respecto de cualquier otro tercero”.

Tres párrafos y un link: La respuesta de Máximo Pacheco a Francisco Javier Errázuriz por críticas a la alianza Codelco-SQM
Tres párrafos y un link: La respuesta de Máximo Pacheco a Francisco Javier Errázuriz por críticas a la alianza Codelco-SQM

Tres párrafos y un link: La respuesta de Máximo Pacheco a Francisco Javier Errázuriz por críticas a la alianza Codelco-SQM

Para tomar una decisión, dijo Pacheco, el directorio de Codelco tuvo en cuenta varios antecedentes. Primero, la composición del mercado del litio a nivel mundial, donde aseguró que “el número de participantes con la escala necesaria para operar el Salar de Atacama es reducido, lo cual hace que la experiencia técnica, humana y de relaciones comunitarias, así como la capacidad financiera y las redes de comercialización, sean determinantes para maximizar el retorno de una producción sostenible”.

Luego apuntó al ecosistema “complejo y delicado” que es el Salar de Atacama, “que forma parte del patrimonio natural y cultural de Chile y sus pueblos, así como de toda la humanidad”. Ello, afirmó, obliga a tener “una responsabilidad especial en la protección de este territorio”.

Agregó que ello “requiere que se mantenga un monitoreo permanente e ininterrumpido de sus condiciones y de su evolución”, y que cesar las operaciones por un tiempo indefinido “podría tener imprevisibles consecuencias medioambientales”. Así, remarcó que la experiencia de SQM de 30 años en operaciones en el Salar de Atacama, además de que “viene realizando pruebas piloto por varios años de una amplia gama de nuevas tecnologías para reducir el consumo de agua en el Salar y mejorar las recuperaciones de litio desde la salmuera”.

Luego, reiteró puntos que anteriormente ha defendido públicamente: el contrato de SQM, que se acababa en 2030, permite capturar “cerca de un 70% del valor generado en la comercialización del litio a través de pagos de arriendo e impuestos”, y al sumar el contrato que Codelco consiguió con Corfo entre 2031 y 2060 permite evitar “que su cuota de extracción se consuma antes de esa fecha (2030), tomando en cuenta la expansión planeada de la capacidad de procesamiento”.

Así, enfatizó que el futuro del litio en el Salar de Atacama depende de la capacidad para desarrollar nuevas tecnologías, obtener los permisos correspondientes, y “conseguir un entendimiento de largo plazo con las comunidades, que incluya una gobernanza, una oferta de valor y un sistema de gestión de controversias aceptado por todas las partes”.

En base eso, sostuvo que la decisión de asociarse con SQM en vez de licitar pasó por considerar que “la eventual entrada de una nueva empresa sin experiencia previa habría significado diseñar un nuevo proyecto y proceso, obtener los permisos respectivos, y construir confianzas con las comunidades”, lo que, “era un riesgo de impredecibles consecuencias”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tres-parrafos-y-un-link-la-respuesta-de-maximo-pacheco-a-francisco-javier-errazuriz-por-criticas-a-la-alianza-codelco-sqm/">Tres párrafos y un link: La respuesta de Máximo Pacheco a Francisco Javier Errázuriz por críticas a la alianza Codelco-SQM</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:alianza Codelco-SQMCominorFrancisco Javier ErrázurizlitioMáximo PachecoSalar de AtacamaSalar de MaricungaSimbalik
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Industria Minera
29 de julio de 2025

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Industria Minera
29 de julio de 2025

Brasil: Spark Energy Minerals identifica nuevas zonas de pegmatita con Lithium Pathfinders en el Valle del Litio

Exploración Minera
29 de julio de 2025

Minería ilegal de oro en Perú podría superar exportaciones legales: 2025

Minería Internacional
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

28 de julio de 2025
Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

28 de julio de 2025
Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

28 de julio de 2025
Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

28 de julio de 2025
Empresas colaboradoras de Codelco El Teniente refuerzan seguridad en riesgos críticos

Empresas colaboradoras de Codelco El Teniente refuerzan seguridad en riesgos críticos

28 de julio de 2025
Capstone Copper destaca avances de Santo Domingo en minería chilena

Capstone Copper destaca avances de Santo Domingo en minería chilena

28 de julio de 2025
Chile adopta política inédita de seguridad y salud en la minería

Chile adopta política inédita de seguridad y salud en la minería

28 de julio de 2025
Gobierno destaca argumentos a favor de Chile ante inminente arancel de 50% al cobre en EE.UU.

Gobierno destaca argumentos a favor de Chile ante inminente arancel de 50% al cobre en EE.UU.

28 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Sistema de Admisión Escolar 2026: Mineduc fija inicio de postulaciones para el 5 de agosto

Sistema de Admisión Escolar 2026: Mineduc fija inicio de postulaciones para el 5 de agosto

29 de julio de 2025
Bancos eliminan tarjetas de coordenadas desde el 1 de agosto por nueva normativa de la CMF

Bancos eliminan tarjetas de coordenadas desde el 1 de agosto por nueva normativa de la CMF

29 de julio de 2025
¿Quiénes no pagan contribuciones en Chile? Monto exento para 2025

¿Quiénes no pagan contribuciones en Chile? Monto exento para 2025

29 de julio de 2025
BancoEstado actualiza los límites de Cuenta RUT: revisa los nuevos montos de giros y transferencias

BancoEstado actualiza los límites de Cuenta RUT: revisa los nuevos montos de giros y transferencias

18 de julio de 2025
Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación

Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación

29 de julio de 2025
Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile

Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile

28 de julio de 2025
Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

28 de julio de 2025
Beneficios disponibles para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

Beneficios disponibles para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

28 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?