Las personas que pierden su empleo pueden acceder a diferentes alternativas de apoyo económico durante el período de desempleo, siendo el Seguro de Cesantía la principal opción, complementado por el Fondo de Cesantía Solidario y el Subsidio de Cesantía.
Seguro de Cesantía
El beneficio principal facilita los ahorros de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) con afiliación automática para quienes cumplen los requisitos establecidos.
Requisitos de afiliación
- Ser mayor de 18 años.
- Haber sido contratado después del 2 de octubre de 2002.
- El contrato debe regirse por el Código del Trabajo, Estatuto de Asistentes de la Educación Pública o ser trabajador de casa particular.
Documentos para acreditar cesantía
- Finiquito.
- Carta de despido.
- Carta de denuncia.
- Acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo.
- Certificado de la Inspección del Trabajo o sentencia judicial.
Cotizaciones mínimas requeridas
- 10 cotizaciones continuas o discontinuas para contratos indefinidos o trabajadores de casa particular.
- 5 cotizaciones continuas o discontinuas para otros casos.
Proceso de solicitud
La solicitud se realiza en la Sucursal Virtual de la AFC con RUN y clave de acceso o mediante Clave Única. También es posible tramitarla presencialmente en sucursales con cédula de identidad y documento que acredite cesantía.
Porcentajes de pago mensual
- Primer mes: 70%.
- Segundo mes: 60%.
- Tercer mes: 45%.
- Cuarto mes: 40%.
- Quinto mes: 35%.
- Sexto mes o superior: 30%.
Fondo de Cesantía Solidario
Este programa se activa cuando las personas agotan su saldo individual del Seguro de Cesantía.
Requisitos de acceso
- Contar con 10 cotizaciones pagadas.
- Las tres últimas cotizaciones deben ser continuas con el mismo empleador.
- Una persona puede acceder a hasta 10 pagos durante cinco años.
Procedimiento
La gestión se realiza en la página web de la AFC o en sucursales del organismo. Adicionalmente, se requiere activar una cuenta en la Bolsa Nacional de Empleo para continuar la búsqueda laboral.
Subsidio de Cesantía
Beneficio dirigido específicamente a personas con contratos celebrados antes de octubre de 2002, que otorga ayuda económica por hasta 360 días.
Beneficios incluidos
- Asistencia médica gratuita en consultorios y hospitales del Servicio de Salud.
- Asignación Familiar y/o Maternal por cargas familiares.
- Asignación por muerte que cubre gastos funerarios.
Requisitos de elegibilidad
- Tener al menos 52 semanas continuas o discontinuas de imposiciones dentro de los dos años anteriores a la cesantía.
- Estar inscrito en el registro de cesantía de la municipalidad de residencia.
- Estar inscrito en el registro de cesantes del IPS o Caja de Compensación.
- Haber perdido el empleo por causas ajenas a la voluntad del trabajador.
- Contrato firmado antes de octubre de 2002.
Documentación requerida
La solicitud se presenta ante el IPS o Caja de Compensación correspondiente con cédula de identidad, formulario, certificado de cotizaciones y certificado de inscripción de cesantía.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/tres-programas-de-apoyo-estan-disponibles-para-personas-cesantes-en-chile/">Tres programas de apoyo están disponibles para personas cesantes en Chile</a>