• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tribunal Ambiental acoge a trámite acción de nulidad contra calificación favorable de proyecto Dominga
Industria MineraMedio Ambiente

Tribunal Ambiental acoge a trámite acción de nulidad contra calificación favorable de proyecto Dominga

Última Actualización: 04/10/2022 21:18
Publicado el 04/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La acción pretende demostrar una ineficacia o irregularidad jurídica en el procedimiento llevado a cabo por la Comisión de Evaluación (COEVA) de Región de Coquimbo.

Te puede interesar

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre
Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross
Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama
SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Durante esta tarde, el Primer Tribunal Ambiental acogió a trámite una acción de Nulidad de Derecho Público que fue ingresada para invalidar la resolución que calificó ambientalmente favorable el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del polémico proyecto minero portuario Dominga.

El escrito, caratulado como O-1-2022, fue ingresado al tribunal por una habitante de la Región de Coquimbo que participó en el proceso en el que se reciben observaciones ciudadanas en el marco del EIA.

La acción interpuesta pretende demostrar una ineficacia o irregularidad jurídica en el procedimiento llevado a cabo por la Comisión de Evaluación (COEVA) de Región de Coquimbo.

La fundamentación del recurso radica en el espacio territorial de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, el que no solo contemplaría la Región de Coquimbo, sino también la Región de Atacama, situación por la que el proyecto – a juicio de quien presentó la acción- debió ser evaluado por el Servicio de Evaluación Ambiental y no por la comisión de la región.

En este contexto la requirente indica que se debió considerar que “la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt constituye un ecosistema único, indivisible, territorialmente infragmentable”. Esta situación, supuestamente fundamentaría que el SEA de la Región de Coquimbo debió haberse abstenido de seguir conociendo la evaluación hasta esperar el pronunciamiento del nivel central debido a lo que sería una evidente birregionalidad ambiental del proyecto.

Además, se sostiene que el Estado y particularmente el Servicio de Evaluación Ambiental deben «tener una posición garante respecto de los territorios y ecosistemas con valor ambiental, al ser un patrimonio de la nación, por lo que tendrían el deber de preservar dichos territorios y ecosistemas durante la evaluación de impacto ambiental».

Asimismo, se argumenta que «resulta esencial, determinar concretamente, sobre quien o que organismos recae el deber de la debida diligencia en la evaluación de impacto ambiental, respecto de aquellos proyectos y/o actividades que pretenden emplazarse en territorios con valor ambiental, y que, por sus características, indiscutiblemente constituyen patrimonio ambiental nacional».

Fuente: Emol.com

Etiquetas:COEVADomingaSEATribunal Ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Copiaport-E: el nuevo puerto ecológico que transformará Atacama

Industria Minera
19/10/2025

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

Mundo
19/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

17/10/2025

Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones

17/10/2025

Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?