• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tribunal Ambiental de Antofagasta Impulsa Innovación y Sustentabilidad en la Minería Chilena
Industria Minera

Tribunal Ambiental de Antofagasta Impulsa Innovación y Sustentabilidad en la Minería Chilena

Última Actualización: 12/12/2024 15:05
Publicado el 12/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Tribunal Ambiental de Antofagasta Impulsa Innovación y Sustentabilidad en la Minería Chilena

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la decisión del Tribunal Ambiental de Antofagasta de acoger una demanda presentada por la organización para hacer frente a los actuales desafíos en la industria minera en Chile.

Relacionados:

BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno
BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno
Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami
Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones
Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales
Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena

Una oportunidad para la industria minera en Chile

En la actualidad, la industria minera en Chile se enfrenta a diferentes desafíos, como la necesidad de reducir costos y adoptar prácticas más sustentables. La decisión tomada por el Tribunal Ambiental de Antofagasta brinda una oportunidad para abordar estos desafíos y encontrar soluciones que beneficien tanto al sector minero como al medio ambiente.

Tribunal Ambiental de Antofagasta Impulsa Innovación y Sustentabilidad en la Minería Chilena
  • Implementación de tecnologías más eficientes y amigables con el medio ambiente en los procesos de extracción y producción.
  • Reducción de emisiones y uso responsable de los recursos naturales.
  • Promoción de la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías en la industria minera.

“El Tribunal Ambiental de Antofagasta ha dado un paso en la dirección correcta al acoger nuestra demanda. Esto demuestra que la industria minera está comprometida con la sustentabilidad y está dispuesta a adaptarse a los nuevos desafíos”, afirmó Jorge Riesco.

Jorge Riesco, presidente de Sonami

Un camino hacia la sustentabilidad

La decisión del Tribunal Ambiental de Antofagasta también implica un llamado a la industria minera a avanzar hacia prácticas más sustentables. Esto implica no solo cumplir con las regulaciones ambientales, sino ir más allá y buscar oportunidades para reducir el impacto ambiental de la extracción y producción de minerales.

Las empresas mineras pueden tomar diversas medidas para avanzar hacia la sustentabilidad:

  • Invertir en tecnologías más limpias y eficientes
  • Implementar planes de gestión ambiental
  • Promover la reutilización y reciclaje de materiales
  • Desarrollar proyectos de energías renovables

Estas acciones permitirán a la industria minera mejorar su imagen y garantizar la viabilidad a largo plazo del sector.

Un compromiso conjunto

Para lograr una verdadera transformación en la industria minera chilena, es esencial un compromiso conjunto entre las empresas, las autoridades y la sociedad en su conjunto.

Es importante que las empresas mineras asuman la responsabilidad de reducir su impacto ambiental y adoptar prácticas más sustentables. Al mismo tiempo, las autoridades deben establecer regulaciones claras y promover incentivos para la adopción de tecnologías más limpias y eficientes.

Finalmente, es necesario que la sociedad en su conjunto también se involucre, fomentando el consumo responsable y exigiendo a las empresas mineras un compromiso con la sustentabilidad.

Con una colaboración efectiva entre todos los actores involucrados, la industria minera en Chile podrá enfrentar los desafíos actuales y crear un futuro más sustentable y próspero.

Etiquetas:Medio AmbienteSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

Minería Internacional
18/11/2025

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Energía
18/11/2025

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Industria Minera
18/11/2025

Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente

Empresa
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 

BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 

18/11/2025
Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

18/11/2025
Minería chilena: transformaciones en el uso del agua y desafíos actuales

Minería chilena: transformaciones en el uso del agua y desafíos actuales

18/11/2025
GORE Antofagasta y ENAMI firman convenio para fortalecer la pequeña minería regional

GORE Antofagasta y ENAMI firman convenio para fortalecer la pequeña minería regional

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?