• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tribunal Ambiental deja sin efecto RCA de proyecto de adecuaciones de Minera Cerro Colorado
Industria Minera

Tribunal Ambiental deja sin efecto RCA de proyecto de adecuaciones de Minera Cerro Colorado

Última Actualización: 14/07/2021 10:46
Publicado el 14/07/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El organismo con sede en Antofagasta determinó este martes que la empresa propiedad de BHP deberá ingresar nuevamente a evaluación las obras con las que buscan generar adecuaciones en el depósito de roca estéril de la minera.

Te puede interesar

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero
Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos
Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026
ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

El Primer Tribunal Ambiental, con sede en Antofagasta, dio a conocer este martes una sentencia en la que acoge la reclamación de la Asociación Agrícola de Quipisca contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), dejando sin efecto la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto de adecuaciones de Minera Cerro Colorado, firma propiedad de BHP.

«Este Tribunal ha llegado a la convicción que la evaluación del proyecto Adecuaciones en depósitos de lastre, caminos internos y campamento ha adolecido de errores sustanciales (…) y, por lo tanto, la reclamación interpuesta por la Asociación Indígena Agrícola San Isidro de Quipisca (AIASIQ) será acogida en los términos que se indicará en lo dispositivo del presente fallo», señala la sentencia.

De esta forma, la empresa deberá ingresar nuevamente a evaluación ambiental las obras con las que pretenden generar adecuaciones en el depósito de roca estéril de la minera, ya que el órgano jurisdiccional estableció que se trata de un proyecto que considera riesgo para la salud de la población por las emisiones que generará.

En un comunicado, el Primer Tribunal Ambiental detalló que el fallo se sustenta fundamentalmente en que existen serias deficiencias en la evaluación ambiental. Entre ellas, que no se logró descartar la afectación a la salud de la población por la emisión de material particulado en el ambiente, ya sea, MP10, MP2,5 y especialmente Material Particulado Sedimentable (MPS) que genera el acopio de rocas producto de la continuidad operacional de la faena.

«Este tribunal estima que existen serias deficiencias en la evaluación ambiental respecto de la componente MPS, y que a mayor abundamiento no se ha abordado adecuadamente tanto en el proceso de evaluación, como en su posterior aplicación», establece la sentencia, y se acota que «existe una incerteza en el riesgo de afectación a la salud por MPS, el cual no fue correctamente evaluado».

En total, fueron seis los hechos controvertidos de la causa analizados por los ministros y, entre los que se acogieron, también está la ausencia de línea base por falta de informe antropológico; el hecho de que no se efectuaron reuniones con los miembros de la Asociación de Quipisca; y la no realización de Consulta Indígena conforme al Convenio 169.

Respecto a las reuniones con los miembros de la Asociación que interpuso el reclamo, el Tribunal estableció que el SEA tenía la obligación de efectuar reunión con todas las comunidades indígenas cercanas al proyecto, lo que incluye a la Asociación. Esto hubiese permitido recoger sus opiniones y advertir las consecuencias o riesgos que el proyecto podía generar a esas personas y, con ello, haber suspendido el proceso de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y haber determinado una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).

«La normativa ambiental no puede alentar una concepción restrictiva de protección a uno de sus elementos más sensibles como es el medio humano, máxime cuando de su interpretación no es posible advertir tal dirección», dice el fallo.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileMinera Cerro ColoradoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025

Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa

16/10/2025

Acuerdo Enami y Capstone Copper: Impulso a minería en Atacama

16/10/2025

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones

16/10/2025

Corfo impulsa la innovación tecnológica en Pymes de todo Chile

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?