• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tribunal Ambiental desestima reclamo de Asachi y ratifica validez ambiental de proyecto de Codelco en Chiu-Chiu
Industria Minera

Tribunal Ambiental desestima reclamo de Asachi y ratifica validez ambiental de proyecto de Codelco en Chiu-Chiu

Última Actualización: 25/02/2025 12:06
Publicado el 25/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Tribunal Ambiental desestima reclamo de Asachi y ratifica validez ambiental de proyecto de Codelco en Chiu-Chiu

El Primer Tribunal Ambiental (1TA) rechaza reclamación de Asachi contra la RCA del proyecto de Codelco.

Relacionados:

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

La decisión del tribunal

El Primer Tribunal Ambiental (1TA) ha decidido rechazar en su totalidad la reclamación presentada por la Asociación Indígena de Agricultores y Regantes de Chiu-Chiu (Asachi) contra la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto «Ajustes Constructivos a Instalaciones de Relaves Espesados» de Codelco. En su fallo, el tribunal confirma que el proceso de evaluación ambiental se llevó a cabo de acuerdo con la normativa vigente y descarta la existencia de irregularidades significativas.

Tribunal Ambiental desestima reclamo de Asachi y ratifica validez ambiental de proyecto de Codelco en Chiu-Chiu

Reclamos de Asachi

Asachi argumentó que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) no la incluyó en las reuniones del artículo 86 del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), y que no se llevó a cabo un proceso de consulta indígena conforme al Convenio 169 de la OIT. Además, afirmaron que no se realizó una evaluación adecuada de los impactos acumulativos del proyecto.

Respuesta del SEA y Codelco

El SEA y Codelco, en su defensa, argumentaron que Asachi no se encuentra en el área de influencia directa del proyecto y que su participación estuvo garantizada a través del proceso de participación ciudadana, durante el cual presentaron observaciones.

Reuniones y consulta indígena

A pesar de que el SEA estableció criterios restrictivos para la participación de grupos indígenas, el tribunal determinó que Asachi no está ubicada en el área de influencia directa del proyecto, por lo que no tenía la obligación de participar en las reuniones. Además, confirmó que Asachi tuvo la oportunidad de participar de manera activa a través del proceso de intervención ciudadana.

El tribunal también concluyó que el proyecto no genera impactos significativos en las actividades tradicionales ni en los recursos naturales utilizados por la comunidad, por lo que no se cumple el requisito de susceptibilidad de afectación directa establecido en el Convenio 169 y la normativa ambiental chilena.

Impactos acumulativos

En relación con los estándares ambientales, el tribunal determinó que los impactos acumulativos del proyecto fueron adecuadamente evaluados y que no se han identificado afectaciones significativas en las comunidades cercanas.

Opinión preventiva del ministro Hernández

El ministro Marcelo Hernández manifestó una opinión preventiva, señalando que Asachi debería haber sido incluida en las reuniones del artículo 86 del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y que el concepto de susceptibilidad de afectación directa debería haberse interpretado de manera más amplia.

Detalles del proyecto

El proyecto «Ajustes Constructivos a Instalaciones de Relaves Espesados» de Codelco consiste en la modificación de dos proyectos previamente aprobados ambientalmente: RT Sulfuros y Optimización Infraestructura del Proyecto Mina Chuquicamata Subterránea. El objetivo es optimizar la infraestructura en el Área Relaves Espesados. Las modificaciones incluyen ajustes en el sistema de impulsión de relaves, la Planta de Espesadores de Alta Densidad (PEAD), el sistema de recirculación de aguas, el suministro eléctrico, muros perimetrales y áreas de servicio. También se consideran actualizaciones en la dotación de personal, cronograma de construcción, sistema eléctrico, incorporación de un barrio cívico y modificaciones en el trazado del camino de acceso. El proyecto implicará una inversión de 48 millones de dólares.

 

Etiquetas:Codelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

Minería Internacional
14/11/2025

Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Minería Internacional
14/11/2025

TransAstra prueba bolsa inflable para capturar asteroides y proyecta primera misión en 2028

Minería Espacial
14/11/2025

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Mundo
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

14/11/2025
Codelco impulsa empleo en Calama con 800 vacantes y feria laboral 2025

Codelco impulsa empleo en Calama con 800 vacantes y feria laboral 2025

14/11/2025
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

14/11/2025
Escuela de Negocios Mineros UCN celebra 16 años impulsando sostenibilidad e innovación

Escuela de Negocios Mineros UCN celebra 16 años impulsando sostenibilidad e innovación

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?