• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Tribunal Ambiental falla a favor del proyecto fotovoltaico La Greda en disputa con agrupación ciudadana
Energía

Tribunal Ambiental falla a favor del proyecto fotovoltaico La Greda en disputa con agrupación ciudadana

La Asociación Pomaire Vive buscaba que el Tribunal dejara sin efecto la aprobación del proyecto, argumentando que desde el SEA no acogieron las observaciones ciudadanas que apuntaban a problemas sobre la alteración de sistemas de vida y costumbres de grupos humanos, además del valor del paisaje y del patrimonio de Pomaire.

Última Actualización: 23/09/2024 15:35
Publicado el 23/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Luego de la reclamación presentada por la Asociación Pomaire Vive, contra el proyecto Planta Solar La Greda, el Segundo Tribunal Ambiental concluyó que las observaciones ciudadanas realizadas al proyecto, fueron correctamente consideradas por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), con lo que se rechazó el reclamo.

Te puede interesar

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Acuerdo histórico entre YPF y Eni para duplicar producción de gas en Vaca Muerta
Eficiencia energética: Chile destaca en sostenibilidad y competitividad con energías limpias
Unión Europea sustituirá GNL ruso con exportaciones de EE.UU. y Qatar

El proyecto, ubicado en Melipilla, pretende la instalación de una central fotovoltaica de 9 MW AC, en un espacio de 16,4 hectáreas. La línea de tensión se extenderá por 2,88 kilómetros aproximadamente e incluye un total de 21.392 paneles de silicio monocristalino.

La agrupación ciudadana argumentó que el proyecto debió pasar por el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), a través de un Estudio de Impacto Ambiental y no por una Declaración de Impacto Ambiental, por lo que el reclamo buscaba que el Tribunal dejara sin efecto la aprobación del proyecto.

Dentro de sus argumentos, estaba que no fueron consideradas por el SEA las observaciones entregadas por los ciudadanos, en el que sostenían problemas ligados a la alteración de sistemas de vida y costumbres de grupos humanos, además del valor del paisaje y del patrimonio de Pomaire.

Respaldados por el artículo 11, letras c), e) y f) de la Ley 19.300 de las Bases Generales del Medio Ambiente, el tribunal señaló que las observaciones del proceso de participación ciudadana se consideraron debidamente, a través del “correcto descarte de los efectos”.

Asimismo, la sentencia confirma que el SEA descartó correctamente la alegación referente a una eventual afectación al paisaje por parte de la planta solar, y desechó el punto sobre una falta de consideración del carácter de zona de interés turístico, zona típica o Monumento Nacional que presentó la localidad.Segundo Tribunal Ambiental falla a favor del proyecto fotovoltaico La Greda en disputa con agrupación ciudadana

El fallo detalló que “el propio CMN dio cuenta, durante el procedimiento de reclamación administrativa, que en sesión ordinaria de 18 de marzo de 2009, acordó desestimar la solicitud de declaratoria como Monumento Nacional en la categoría de Zona Típica, en virtud de que no presenta los atributos originales del pueblo, que luego del terremoto de 1985 debió ser objeto de una vasta reconstrucción, y aunque se señala la existencia de valores paisajísticos, se determina que existe un déficit de atributos urbanos y arquitectónicos”.

Así, el tribunal estimó que “la actividad alfarera original era el desarrollo de objetos utilitarios, distorsionado en la actualidad con productos decorativos no tradicionales y objetos ajenos a la cultura local, siendo por esta razón, la propuesta desestimada”.

Etiquetas:Tribunal Ambiental
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

México: Kingsmen Resources recibió la opción de adquirir el 100% del proyecto Almoloya de oro/plata en el distrito minero de Parral

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El costo eléctrico global se incrementa por el auge de la inteligencia artificial

25/10/2025

Exportaciones petroleras de Venezuela a EEUU muestran alza con Chevron

25/10/2025

Advertencias sobre inversión petrolera generan temor a escasez de suministro

25/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?