• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Tribunal Ambiental rechazó reclamación en contra de la SMA por la aprobación del programa de cumplimiento de Minera Florida

Tribunal Ambiental rechazó reclamación en contra de la SMA por la aprobación del programa de cumplimiento de Minera Florida

Última Actualización: 4 de mayo de 2020 00:00
Cristian Recabarren Ortiz
Tribunal Ambiental rechazó reclamación en contra de la SMA por la aprobación del programa de cumplimiento de Minera Florida
Compartir por WhatsApp

El Segundo Tribunal Ambiental rechazó, por dos votos contra uno, la reclamación interpuesta por Juan Gilberto Pastene Solís en contra de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), asociada a la aprobación del programa de cumplimiento ambiental de Minera Florida, ubicada en la comuna de Alhué.

Lo más leído:

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile
Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile
Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial
Tribunal Ambiental rechazó reclamación en contra de la SMA por la aprobación del programa de cumplimiento de Minera Florida

El programa de cumplimiento de Minera Florida había sido cuestionado con anterioridad ante el Tribunal Ambiental de Santiago por el mismo vecino de Alhué (causa rol R-104-2016). En esa oportunidad, el 24 de febrero de 2017 el Tribunal dictó sentencia acogiendo la reclamación contra la SMA, fundamentalmente porque los efectos de las infracciones no fueron debidamente abordados. Esta resolución fue posteriormente confirmada por la Corte Suprema al rechazar los recursos de casación interpuestos contra el fallo ambiental.

Tras el cierre del proceso judicial, la Superintendencia -dando cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Ambiental- solicitó a Minera Florida la presentación de un nuevo programa de cumplimiento que se hiciera cargo de los defectos del primero. El que fue aprobado por la SMA en diciembre de 2017 y que es motivo de la reclamación que por medio de esta sentencia resuelve el Tribunal.

Cuidar los programas de cumplimiento

En su análisis de la causa, el Tribunal llama la atención respecto de la importancia de cuidar los programas de cumplimiento como instrumento de incentivo al cumplimiento, a la luz de la Ley Orgánica de la SMA. Recuerda que estos tienen como objetivo inmediato el retorno al estado de cumplimiento del infractor, sin perjuicio que el fin último siempre sea la protección del medio ambiente, cuestión que subyace importantes implicancias sobre la naturaleza y límites del instrumento.

Es por ello -continúa- que el legislador ha puesto un especial énfasis en el valor que tiene el cumplimiento ambiental, estando incluso dispuesto a renunciar a la sanción con tal de traer de manera más eficiente al infractor a un estadio normativo de cumplimiento y no dejarlo fuera de él.

Así, el fallo se enfoca en los efectos particulares de carácter negativo que el infractor se encuentra obligado a reducir o eliminar en el contexto de un programa de cumplimiento, los que -señala- deben ser relevantes desde el punto de vista ambiental, esto es, que tengan una entidad tal que requieran ser abordados -reducidos o eliminados- en el programa.

“Una aproximación más extensiva con respecto a los efectos negativos de las infracciones puede poner en riesgo no sólo la viabilidad práctica de la institución de los programas de cumplimiento, al imponer una carga eventualmente en exceso gravosa sobre estos últimos, sino que también significaría soslayar una de las ideas fuerza de la propia LOSMA, cual es el incentivo al cumplimiento, arriesgando dejar como única alternativa al fiscalizador la punitiva que, probado está, resulta insuficiente”, concluye.

Alegaciones

Respecto de argumentos de la parte reclamante, relativos a cada uno de los cargos formulados por la SMA y que sirvieron de base para la elaboración del programa de cumplimiento de Minera Florida, el Tribunal estimó que, en todos los casos, los efectos fueron debidamente abordados.

Para llevar a cabo el análisis de las alegaciones, el Tribunal las agrupó según la naturaleza de la obligación a las que se vinculó cada infracción, esto es: obligaciones de reforestación; obligaciones de infraestructura; obligaciones en materia de planes de compensación de emisiones; y obligaciones de monitoreo.

En cada caso, el Tribunal analizó si en la aprobación del nuevo programa de cumplimiento de Minera Florida, se cumplió con una adecuada descripción de los hechos, actos u omisiones en que se incurrió, así como de sus efectos -cumpliendo de paso con la anterior sentencia dictada por el Tribunal-, y revisó si las acciones y metas propuestas satisfacen los criterios de integridad, eficacia y verificabilidad, exigidos en el artículo 9 del D.S. No 30/2012.

El Tribunal estuvo integrado por los ministros Alejandro Ruiz, Felipe Sabando y Juan Cristóbal Mera. La sentencia fue redactada por el ministro Ruiz, mientras que la disidencia y prevenciones por el ministro Sabando, quien concurrió a la decisión de mayoría, presentando prevenciones asociadas a los criterios para aprobar un programa de cumplimiento, a las obligaciones de infraestructura y a las obligaciones de monitoreo; pero estuvo por acoger parcialmente la reclamación, en los demás aspectos reclamados.

El ministro Sabando no compartió la decisión de la mayoría en lo relativo a los puntos III.4, vinculado a los cargos relacionados con obligaciones de Planes de Compensación (cargos No 7 y 9) y punto III.5, en cuanto al cargo No 12 relacionado con obligaciones de monitoreo y PAT. En ambos puntos, estuvo por dar lugar las alegaciones de la reclamante en cuanto a los efectos de los incumplimientos citados, anulando en ese aspecto la resolución reclamada y ordenando a la SMA que observara o rechazara el programa presentado.

El procedimiento sancionatorio contra Minera Florida se inició cuando la SMA le formuló cargos por 14 infracciones asociadas principalmente al manejo de forestaciones, de calidad de aguas y de emisiones. Esto luego de diversas denuncias y fiscalizaciones.

Antecedentes

–     Minera Florida Limitada es titular de diversos proyectos integrantes de un mismo complejo ubicado en la comuna de Alhué, provincia de Melipilla, Región Metropolitana.

–     El 17 de diciembre de 2015, la SMA inició el procedimiento sancionatorio, con la respectiva formulación de cargos por 14 infracciones contra la minera.

–     El 14 de enero de 2016, la empresa presentó su Programa de Cumplimiento Ambiental, el que fue aprobado el 25 de febrero del mismo año, a través de la resolución Res. Ex. No 5/Rol D-074-2015.

–     5 de abril de 2016, Juan Pastene Solís interpuso reclamación en el Tribunal Ambiental de Santiago en contra de la resolución que aprobó el programa (Res. Ex. No 5/Rol D-74-2015), la que fue admitida a trámite con el Rol R-104-2016 y fallada el 24 de febrero de 2017, acogiendo la reclamación.

–     5 de marzo de 2018, la Corte Suprema rechazó los recursos de casación interpuestos contra la sentencia del Tribunal Ambiental (Rol 11.485-2017)

–     22 de marzo de 2017, la SMA en cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Ambiental de Santiago, solicitó a Minera Florida la presentación de un nuevo Programa de cumplimiento que se hiciera cargo de los defectos del primero, en la forma descrita en la respectiva resolución del órgano fiscalizador (Res. Ex. No 19/Rol D-074-2015)

–     18 de abril de 2017, Minera Florida presentó un programa de cumplimiento, acompañando información técnica y económica, y solicitando la reserva de la información financiera y comercial.

–     29 de diciembre de 2017, la SMA aprobó el programa de cumplimiento (Res. Ex. No 15/Rol D-74-2015, de 2017).

–     31 de enero de 2018, Juan Pastene Solís interpuso en el Tribunal Ambiental de Santiago reclamación, la que fue admitida a tramitación con el rol R-170-2018.

–     23 de abril de 2018, el Tribunal tuvo a Minera Florida Ltda. como tercero coadyuvante de la SMA.

–     24 de julio de 2019, el Tribunal llevó a cabo la audiencia de la causa, los alegatos estuvieron a cargo de los abogados Marcela Rey González, en representación de Juan Gilberto Pastene Solís, Pamela Torres Bustamante, por la SMA y Javier Vergara Fisher, por Minera Florida Ltda., tercero coadyuvante de la SMA.

Ir al expediente de la causa R-170-2018

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tribunal-ambiental-rechazo-reclamacion-en-contra-de-la-sma-por-la-aprobacion-del-programa-de-cumplimiento-de-minera-florida/">Tribunal Ambiental rechazó reclamación en contra de la SMA por la aprobación del programa de cumplimiento de Minera Florida</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileMinera Florida
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

Industria Minera
28 de julio de 2025

Congreso y Exposición Internacional  Argentina Hidrocarburos 2025 

Empresa
28 de julio de 2025

Expertos en Exploración y Minas se reúnen para compartir conocimientos y experiencias 

Empresa
28 de julio de 2025

Ocho proyectos de oro en México: Producción prevista en 2025-2026

Minería Internacional
28 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

28 de julio de 2025
Expominería Sur 2025 en Rancagua: Innovación, Sustentabilidad y Seguridad en Minería.

Expominería Sur 2025 en Rancagua: Innovación, Sustentabilidad y Seguridad en Minería.

27 de julio de 2025
Rio Tinto adquiere proyecto de litio en Chile: historias y planes futuros

Rio Tinto adquiere proyecto de litio en Chile: historias y planes futuros

26 de julio de 2025
Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

26 de julio de 2025
El desafío estratégico de la cal en Chile: impacto en la minería

El desafío estratégico de la cal en Chile: impacto en la minería

26 de julio de 2025
Impulso a la formación minera en Atacama: 4.416 talentos preparados para el futuro

Impulso a la formación minera en Atacama: 4.416 talentos preparados para el futuro

26 de julio de 2025
Lundin Mining lidera seminario: Minería emergente en Atacama en foco

Lundin Mining lidera seminario: Minería emergente en Atacama en foco

26 de julio de 2025
Formación minera de excelencia: avances educativos con UCHILE y CODELCO

Formación minera de excelencia: avances educativos con UCHILE y CODELCO

26 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio de Discapacidad: consulta con tu RUT si accedes a los $112.000 mensuales del IPS

Subsidio de Discapacidad: consulta con tu RUT si accedes a los $112.000 mensuales del IPS

28 de julio de 2025
Bonos del IPS para mujeres en julio: conoce requisitos y montos

Bonos del IPS para mujeres en julio: conoce requisitos y montos

28 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

28 de julio de 2025
Beca Práctica Técnico Profesional 2025: apoyo estatal de $65.000 para estudiantes en práctica

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: apoyo estatal de $65.000 para estudiantes en práctica

28 de julio de 2025
Bono de Graduación de Cuarto Medio: edad mínima, monto y condiciones para acceder al beneficio

Bono de Graduación de Cuarto Medio: edad mínima, monto y condiciones para acceder al beneficio

28 de julio de 2025
Pensión Básica de Invalidez subirá a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez subirá a $250.000 en septiembre de 2025

28 de julio de 2025
¿Cuándo es el día del niño 2025 en Chile?

¿Cuándo es el día del niño 2025 en Chile?

28 de julio de 2025
SAE 2026: Postulaciones inician el 5 de agosto con nuevo algoritmo de asignación

SAE 2026: Postulaciones inician el 5 de agosto con nuevo algoritmo de asignación

28 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?