• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tribunal Constitucional respalda a Andes Iron en el proyecto Dominga, reafirmándose contra la obstrucción gubernamental
Industria Minera

Tribunal Constitucional respalda a Andes Iron en el proyecto Dominga, reafirmándose contra la obstrucción gubernamental

Última Actualización: 13/06/2025 12:33
Publicado el 13/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa destacó que la resolución reafirma la validez de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto y acusa al Gobierno de obstrucción institucional.

Te puede interesar

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global
Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Andes Iron valora fallo del Tribunal Constitucional sobre proyecto Dominga

A través de una declaración pública, Andes Iron valoró el reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC) que rechazó la contienda de competencias presentada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en el marco de la tramitación del proyecto minero-portuario Dominga, ubicado en la Región de Coquimbo.

Tribunal Constitucional respalda a Andes Iron en el proyecto Dominga, reafirmándose contra la obstrucción gubernamental

La empresa —aunque no fue parte directa del recurso— afirmó que esta decisión “refuerza la legitimidad y certeza jurídica” del proceso y permite avanzar en la obtención de permisos sectoriales para su construcción. A su juicio, el TC reafirma que la acción del SEA “carecía de fundamento” y que responde a una “estrategia obstruccionista y dilatoria impulsada por el Gobierno”.

RCA de Dominga está vigente y debe cumplirse, dice la compañía

En la misma línea, Andes Iron subrayó que el fallo refrenda la validez de la sentencia del Primer Tribunal Ambiental, que en febrero de 2025 dictaminó que el Comité de Ministros ya no tiene un rol político activo en la evaluación del proyecto, por lo que corresponde al SEA acatar la sentencia judicial de diciembre de 2024, la cual restableció la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), hoy plenamente vigente.

La compañía aseguró que Dominga ha cumplido con la normativa ambiental vigente en todas las instancias:

  • En 2017, el Informe Consolidado de Evaluación (ICE) del SEA recomendó su aprobación.
  • Esta recomendación fue ratificada en tres fallos consecutivos por el Primer Tribunal Ambiental.
  • En mayo de 2025, el SEA de Coquimbo restituyó oficialmente la RCA del proyecto, clasificándolo como Aprobado.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Finalmente, Andes Iron reiteró su compromiso con un desarrollo respetuoso de la institucionalidad y enfocado en el bienestar de las comunidades. “Nuestro proyecto busca contribuir al progreso de comunidades históricamente postergadas y enfrentar desafíos estructurales como el acceso al agua en una zona afectada por la escasez hídrica”, concluyó la empresa.

Etiquetas:Chileproyectoproyecto Dominga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos

04/11/2025

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?