• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Trina Solar: Un compromiso con la biodiversidad y la protección de humedales
Medio Ambiente

Trina Solar: Un compromiso con la biodiversidad y la protección de humedales

Última Actualización: 29/05/2024 16:28
Publicado el 29/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Trina Solar: Un compromiso con la biodiversidad y la protección de humedales

Tomar acción es el principal objetivo detrás de la sensibilización por la protección de los ecosistemas naturales propuesta por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Relacionados:

Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento
Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP
Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo
Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

Trina Solar y su compromiso con la biodiversidad

Según WWF, en los últimos 300 años, cerca del 87% de los humedales en el mundo se han extinguido, una cifra preocupante. Motivada por esta situación, Trina Solar, líder en soluciones fotovoltaicas inteligentes y de almacenamiento de energía, ha creado iniciativas por la conservación de la biodiversidad. La empresa se compromete con la restauración ecológica y la promoción de hábitat sostenibles, reconociendo la importancia de los humedales como los «riñones de la Tierra» para sustentar a una octava parte de la población mundial.

Trina Solar: Un compromiso con la biodiversidad y la protección de humedales

Transformación de humedales con proyectos innovadores

La atención de Trina Solar se ha centrado en la transformación de los humedales salinos de Houzhen, China. Gracias a un proyecto fotovoltaico pesquero de 100 MW, estos humedales ahora se consideran «Campos de esperanza». En una superficie de 146 hectáreas, este proyecto generará aproximadamente 147 GWh de energía limpia al año, ahorrando 46.261 toneladas de carbón estándar y reduciendo las emisiones de CO2 en 13,5 toneladas. El éxito de Houzhen sirve como precedente para otro proyecto similar en los humedales salinos de Yangkou.

La energía fotovoltaica beneficia a la acuicultura

La integración de la energía fotovoltaica en la acuicultura proporciona beneficios significativos. El proyecto fotovoltaico de la piscifactoría Yangkou contribuirá a la protección de los ecosistemas acuático-terrestres y al crecimiento de la economía local. Además de generar electricidad, la energía fotovoltaica ayuda a regular la temperatura del agua, inhibiendo la proliferación de algas y reduciendo la mortalidad de peces y gambas. Esta integración representa nuevas oportunidades para los pescadores y una cría efectiva de peces.

La energía fotovoltaica en Cangzhou

La ciudad de Cangzhou ha aprovechado la potencia de los módulos fotovoltaicos de Trina Solar para un proyecto de energía verde en estanques piscícolas. Este proyecto generará 128 GWh de electricidad verde al año, reduciendo las emisiones de CO2 en aproximadamente 107.000 toneladas. Además de los beneficios medioambientales, los paneles fotovoltaicos han impulsado la antigua industria pesquera de Cangzhou, aumentando los ingresos de los pescadores y las oportunidades de empleo.

La energía fotovoltaica en pantanos de Haiyan

En Haiyan Town, Trina Solar desempeñó un papel clave en un proyecto fotovoltaico de 100 MW. A pesar de los desafíos del entorno pantanoso, los módulos fotovoltaicos de Trina Solar demostraron su excepcional fiabilidad en pruebas rigurosas de humedad-calor. Este proyecto no sólo agregó valor económico a Haiyan, sino que también revitalizó la ciudad, convirtiéndola en un centro moderno y vibrante.

Trina Solar, guiada por su misión de «Energía solar para todos», se mantiene firme en su compromiso de mejorar la sostenibilidad y el bienestar humano a través de soluciones energéticas inteligentes. La compañía está dedicada a la protección del medio ambiente y el avance global mediante iniciativas sostenibles y amigables con el entorno.

Etiquetas:Biodiversidadenergía fotovoltaicahumedalesTrina Solar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

06/11/2025
Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

04/11/2025
ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

04/11/2025
Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?