• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Trina Tracker se posiciona como el líder en trackers solares inteligentes en Argentina con más de 50% del mercado local en 2024
Empresa

Trina Tracker se posiciona como el líder en trackers solares inteligentes en Argentina con más de 50% del mercado local en 2024

Última Actualización: 05/12/2024 17:29
Publicado el 05/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con una presencia en más de la mitad de los proyectos fotovoltaicos del 2024, Trina Tracker se ha convertido en el proveedor más buscado por desarolladores de proyectos de energía solar en el territorio argentino. Esta tecnología clave optimiza la generación de energía solar a gran escala, aumentando la eficiencia, la productividad y contribuyendo así a la transición energética.

Te puede interesar

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025
Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno
Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso
Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

Argentina se alza como uno de los líderes en Latinoamérica en la adopción de rastreadores solares inteligentes, con Trina Tracker, la marca especializada del gigante solar chino Trinasolar, que hoy domina el mercado de ese país con un 55% de participación. Este logro se refleja en el impresionante crecimiento en el uso de la marca en el país, totalizando 926MWp de capacidad y más de 6000 MWp a nivel regional.

Trina Tracker se posiciona como el líder en trackers solares inteligentes en Argentina con más de 50% del mercado local en 2024

Según el ranking de la reconocida plataforma Wood Mackenzie, TrinaTracker ha experimentado un ascenso exponencial en el ranking de Latinoamérica de volumen suministrado de trackers pasando del puesto 15 en 2022 al 5 en 2023 y al 3er puesto este 2024. Proyectos como «Pampa del Infierno», una planta fotovoltaica de 150 MW equipada con tecnología Vanguard 1P de Trina Tracker, evidencian este auge. De hecho, se estima que este proyecto, ubicado en la provincia de Chaco, reducirá las emisiones de CO2 de forma equivalente al absorbido por más de 1,800,000 árboles en un año.

El indiscutible liderazgo de Trina Tracker subraya la creciente demanda de soluciones de alta eficiencia para maximizar la generación de energía limpia. Con 18 años de experiencia y presencia en más de 50 países, la compañía ofrece un portafolio de tecnologías de punta, incluyendo Vanguard 1P, Vanguard 2P y Fix Origin, que se adaptan a las diversas necesidades del mercado.

“El sólido posicionamiento de Trina Tracker en Argentina demuestra la confianza del mercado en nuestras soluciones y nuestro compromiso con la transición energética del país,” afirma Marcus Fabrino, Head de Trina Tracker para Latinoamérica y el Caribe.

“Haber creado un equipo técnico y comercial local junto con haber demostrado la robustez de nuestros productos y la atención personalizada que brindamos son factores clave para este éxito. Junto con las ambiciones de Argentina para la expansión de las energías renovables, queremos consolidarnos en ser una empresa integral en seguridad, eficiencia y con un historial de éxito intachable para toda la región”, complementó el ejecutivo, detallando que Trina Tracker, con 6.070 MWp de capacidad en toda la región, se ubica como el tercer proveedor más grande de trackers en Latinoamérica, escalando posiciones rápidamente en los últimos años, según Wood Mackenzie.

Que los rastreadores inteligentes de la marca de Trinasolar sean los elegidos por ante otras opciones del mercado se justifica por su compromiso con la calidad, la seguridad y la eficiencia, objetivos que se alinean con la transición energética que experimenta la región. Según el fabricante fotovoltaico, sus tecnologías, incluyendo los trackers, son sometidos a rigurosas pruebas que garantizan altos estándares de rendimiento, durabilidad y confiabilidad, incluso en condiciones climáticas extremas.

“Nos motiva seguir reforzando el lazo que hemos construido con mercados como el argentino. Junto a ellos, y sus ambiciones para la expansión exitosa de energías renovables, queremos convertirnos en el primer proveedor de rastreadores solares de Latinoamérica y el Caribe. Que los clientes sepan que con Trina Tracker sus metas serán alcanzadas”, concluyó Fabrino.

Etiquetas:Argentinaproyectos fotovoltaicos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap Refinería Aconcagua y Terminal Marítimo Quintero suman 33 mujeres en sus operaciones

04/11/2025

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?