• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Trinasolar celebra el éxito de “TrinaDay On Tour Chile 2025” impulsando el diálogo sobre el futuro de la energía solar y el almacenamiento con clientes y expertos de la industria nacional
Empresa

Trinasolar celebra el éxito de “TrinaDay On Tour Chile 2025” impulsando el diálogo sobre el futuro de la energía solar y el almacenamiento con clientes y expertos de la industria nacional

Última Actualización: 26/03/2025 21:48
Publicado el 26/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El icónico evento que gira por el mundo no solo sirvió para presentar las últimas innovaciones del fabricante chino en módulos, trackers y almacenamiento, sino también, para fomentar un diálogo abierto entre la compañía, sus clientes y expertos, con el objetivo de impulsar el desarrollo de soluciones energéticas integrales y adaptadas a las necesidades específicas del mercado chileno.

Te puede interesar

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica
Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra
Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Trinasolar, líder global en soluciones integrales de energía solar y almacenamiento energético, reafirmó su compromiso con el mercado chileno al celebrar con éxito el TrinaDay On Tour en Santiago el 18 de marzo de 2025, en Metropolitan Santiago. El evento, que reunió a clientes clave y profesionales de la industria, se consolidó como un espacio de diálogo estratégico para fortalecer la colaboración y explorar las últimas innovaciones en el sector.

Trinasolar celebra el éxito de “TrinaDay On Tour Chile 2025” impulsando el diálogo sobre el futuro de la energía solar y el almacenamiento con clientes y expertos de la industria nacional

Vicente Walker, Head de Trina Storage para Latinoamérica y el Caribe, dio la bienvenida a los asistentes, destacando el impacto significativo que ha tenido la unidad de negocio durante su primer año en el país.

«El 2024 evidenció un crecimiento exponencial para el almacenamiento energético como una solución integral para evitar vertimientos energéticos e impulsar la transición a energías limpias», afirmó Walker, subrayando la importancia de la cercanía con los clientes: “Nos parece sumamente importante que nuestros clientes estén al tanto de nuestras novedades tecnológicas en módulos, trackers y almacenamiento, pero sin duda, nos parece aún más crucial que ellos sientan que Trinasolar es su aliado estratégico, que siempre estará presente, desde el desarrollo temprano de sus proyectos como en la postventa, con un servicio integral de apoyo. Queremos que tengan las mejores soluciones para alcanzar sus metas”.

En línea con la visión de ofrecer soluciones de vanguardia, Israel Sánchez, Product Manager de módulos de Trinasolar para Latinoamérica y el Caribe, resaltó el liderazgo de la compañía en el mercado fotovoltaico global. Sánchez enfatizó que los módulos de Trinasolar son pioneros en el mercado fotovoltaico mundial, siendo reconocidos por 3 años consecutivos con el premio KIWA PVEL, y cuatro años siendo reconocidos por el ranking Wood Mackenzie dentro del top 10. Y según, PVTech como el único fabricante clasificado como AA y AAA en la pirámide de bancabilidad.

Además, el experto proporcionó una visión del futuro de la tecnología de celdas solares: «A partir de 2023, la capacidad de producción de celdas tipo n supera el 50% del total en el mercado y de eso, más del 80% seria TOPCon. A partir de 2024, el 70% sería TOPCon y en el futuro más del 73%».

Sánchez concluyó enfatizando la importancia de la interacción directa con los clientes: “TrinaDay nos permite tener un acercamiento más claro con nuestros clientes, con tomadores de decisiones, y nos da la posibilidad de entender lo que está sucediendo en la industria. Además, nos permite hacer ciertos ajustes a nuestras estrategias para realmente dar soluciones efectivas e integrales que el mercado chileno necesita cada año”.

Complementando la oferta integral, pero desde una perspectiva enfocada en el mercado de rastreo solar, Santiago Ballester, Head of Sales de TrinaTracker para Latinoamérica y el Caribe, junto a Fernando Pinto, Sales Manager para Latinoamérica y el Caribe, compartieron el éxito de la unidad de negocios especializada en rastreadores solares, consolidándose como uno de los tres principales proveedores en la región

Un punto culminante del evento fue el panel «Consolidación de BESS en Chile: Qué esperar para el 2025 y siguientes años», que contó con la participación de destacados expertos de la industria energética nacional: Carlos Barría, fundador y director de Grid & Zero; Francisco Irarrazabal, abogado y socio en CEPD Abogados; y Christian Scholz, director de Desarrollo en Grupo EnergiE.

El panel abordó temas clave para el almacenamiento energético en Chile, incluyendo la maximización del valor de las baterías en diversos proyectos y el contexto energético actual. Francisco Irarrazabal elogió la iniciativa de Trinasolar: “Me parece importantísimo que existan este tipo de iniciativas de conversación. Creo que (Trinasolar) es una de las pocas empresas que lo hace”. “Hoy falta mucha información, mucho conocimiento de los principales atributos y principales ventajas que tienen las infraestructuras de baterías para un mundo más limpio, donde podamos aprovechar mejor los recursos naturales como el sol y el viento, y al mismo tiempo, donde podamos tener un sistema eléctrico seguro, confiable y con un suministro continuo”.

“TrinaDay On Tour” es una gira de eventos que Trinasolar realiza en diversos países del mundo donde se encuentra presente, con el firme propósito de conectar directamente con las necesidades de sus clientes y potenciales inversores. A través de esta iniciativa, la compañía busca acercar la excelencia de sus tecnologías, respaldada por estudios que consistentemente la posicionan en el top de los rankings de la industria, consolidando su liderazgo y compromiso con la vanguardia en soluciones energéticas a nivel regional y global.

Etiquetas:Trinasolar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

Industria Minera
07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

Industria Minera
07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

Industria Minera
07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?