• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Trinasolar Marca Récord con 170 GW en Módulos Fotovoltaicos de 210 mm: Liderando la Innovación y Estandarización en Energía Solar
Industria Minera

Trinasolar Marca Récord con 170 GW en Módulos Fotovoltaicos de 210 mm: Liderando la Innovación y Estandarización en Energía Solar

Última Actualización: 26/02/2025 12:02
Publicado el 26/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Trinasolar, líder mundial en la fabricación de módulos fotovoltaicos, ha alcanzado un récord sin precedentes en la industria al superar los 170 GW en envíos acumulados de módulos de 210 mm en los últimos cinco años. Esta empresa ha sido clave en la estandarización y desarrollo de la tecnología de módulos de 210 mm, estableciendo nuevos estándares en el sector.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Innovación y estandarización en la industria fotovoltaica

Trinasolar ha demostrado liderazgo en la industria fotovoltaica al impulsar la innovación y estandarización de los módulos de 210 mm. Desde el lanzamiento de su primer módulo en 2020, la empresa ha logrado un volumen de envíos y una tasa de crecimiento que establecen nuevos estándares en el sector.

Trinasolar Marca Récord con 170 GW en Módulos Fotovoltaicos de 210 mm: Liderando la Innovación y Estandarización en Energía Solar

La visión estratégica de Trinasolar se basó en un análisis profundo de las obleas de silicio y en la anticipación de la necesidad de un nuevo estándar para la próxima década. La apuesta de la compañía por las obleas de 210 mm, con un tamaño hasta un 50% mayor, ha sido respaldada por una exhaustiva investigación sobre las necesidades de los clientes, las regulaciones vigentes y la logística de transporte.

Trinasolar ha liderado la estandarización de los módulos de 210 mm, logrando la incorporación de sus dimensiones y distancias de los agujeros de montaje en los estándares de la industria. Esto ha sido posible gracias a una plataforma tecnológica abierta, compatible e innovadora, impulsada por Trinasolar y sus socios.

Con esta plataforma, la empresa y sus socios han logrado avances significativos en la potencia de los módulos, pasando de 500W a 600W y posteriormente a 700W. Los módulos de 210 mm, con sus cuatro claves para un menor LCOE (Costo Nivelado de la Energía), están allanando el camino para la reducción continua de costos en la generación de energía solar.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Estas estrategias permiten a las empresas que las integren estar mejor preparadas para enfrentar los retos futuros en el ámbito de la sustentabilidad y la eficiencia energética.

Avances hacia la próxima generación de módulos fotovoltaicos

En la era de la tecnología n-type, Trinasolar continúa liderando con su plataforma de 210 mm. Recientemente, ha presentado la tecnología i-TOPCon Ultra, que logra una eficiencia de celda del 26.5%. Además, la combinación de la plataforma de 210 mm con la tecnología n-type TOPCon y las celdas tándem de perovskita, la compañía está encaminada a superar la barrera del 30% de eficiencia y liderar la industria en la era de los módulos de 800W+.

Como miembro activo de la Alianza Ecológica de Innovación Abierta PV 600W+, Trinasolar ha contribuido a acelerar el proceso desde la I+D hasta la fabricación y aplicación de productos de 600W+. En su papel de pionero en la tecnología de 210 mm y como defensor de la colaboración, Trinasolar sigue comprometido con la innovación abierta, guiando a la industria hacia una nueva era de cooperación y progreso.

Etiquetas:Energíaenergías limpias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?