El presidente de Estados Unidos busca restaurar el “dominio energético estadounidense” mediante un giro drástico hacia los combustibles fósiles y la energía nuclear.

En una medida que marca un nuevo hito en su cruzada contra las políticas climáticas impulsadas durante las últimas administraciones, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que pone fin a los subsidios federales a las energías renovables como la eólica y la solar, a las que calificó de “poco confiables” y parte de una “nueva estafa verde”.
La acción, enmarcada dentro de la recién aprobada Ley One Big Beautiful Bill, incluye una serie de disposiciones para reconfigurar la matriz energética de Estados Unidos y devolver protagonismo a los combustibles fósiles, la energía nuclear y las llamadas “tecnologías emergentes confiables”.
Fin a los subsidios “verdes” y trato preferencial
Según lo anunciado por la Casa Blanca, Trump ordenó al Secretario del Tesoro poner fin a los créditos fiscales para instalaciones solares y eólicas, tanto en producción como en inversión. Asimismo, instruyó al Secretario del Interior revisar las políticas actuales y eliminar el trato preferencial que actualmente reciben las energías renovables, equiparándolas con fuentes “despachables y confiables” como el gas natural y el carbón.Además, la orden contempla restricciones reforzadas para entidades extranjeras de interés en la cadena de suministro energética estadounidense, apuntando a los vínculos de las renovables con potencias como China.
Justificación: seguridad nacional y dominio energético
El presidente sostiene que la dependencia de subsidios a la energía renovable compromete la seguridad nacional, al dejar a Estados Unidos expuesto a cadenas de suministro controladas por adversarios extranjeros. A su juicio, las fuentes renovables también generan distorsiones económicas y paisajísticas:“Las fuentes de energía eólica y solar poco confiables desplazan la energía asequible y despachable, comprometen la red eléctrica de Estados Unidos y denigran la belleza del paisaje natural de nuestra nación”, indicó el comunicado de la Casa Blanca.Por ello, insistió en que el “costo masivo” de financiar energías “poco confiables” es insostenible y que su eliminación es “vital para el crecimiento económico, la salud fiscal y el liderazgo global de Estados Unidos”.
Declaración de emergencia energética y nuevo consejo asesor
En una de las acciones más llamativas del anuncio, Trump declaró una emergencia energética nacional, con el objetivo de eliminar trabas burocráticas, acelerar proyectos estratégicos e impulsar la innovación en sectores que considera clave para la “independencia energética” del país.También anunció la creación del Consejo Nacional de Dominio Energético, un organismo encargado de delinear una estrategia a largo plazo que promueva inversiones privadas, reduzca regulaciones y posicione a EE.UU. como el “principal productor de energía del mundo”.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/trump-elimina-subsidios-a-energias-renovables-y-refuerza-apuesta-por-combustibles-fosiles-en-nueva-orden-ejecutiva/">Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva</a>