- • + BHP (BHP)
- • + Codelco (CODELCO)
- • + Freeport-McMoRan (FCX)
El gobierno de Donald Trump confirmó que el cobre refinado, principal exportación chilena a Estados Unidos, no será incluido en el nuevo arancel del 50%.
Pese a que inicialmente se consideró que el metal rojo refinado quedaría bajo esta tarifa, la proclamación oficial publicada por la Casa Blanca excluye explícitamente los productos terminados, como los cátodos chilenos, y aplica la medida únicamente a “productos de cobre semiacabados y derivados de alta intensidad”.
La resolución fue firmada por Trump tras un informe de la Secretaría de Comercio de EE.UU., y comenzará a regir el 1 de agosto, afectando a productos considerados críticos para la cadena de suministro industrial y de defensa estadounidense.
Respiro para la principal exportación chilena
Durante 2024, las exportaciones chilenas a Estados Unidos sumaron US$15.615 millones, de los cuales US$5.860 millones correspondieron a cobre refinado, según cifras del Banco Central.
Hasta junio, los envíos de cátodos ya acumulaban US$4.189 millones, lo que refleja una alta demanda anticipada por parte de los compradores estadounidenses frente a un eventual encarecimiento del producto.
Desde la proclamación, el gobierno estadounidense ha señalado que la dependencia externa de cobre representa una vulnerabilidad estratégica que podría comprometer su seguridad nacional, estabilidad económica y resiliencia industrial. No obstante, el cobre refinado chileno —producto terminado— no ha sido incluido en la medida arancelaria actual.
Proyecciones para el mercado y seguimiento de Trump
El documento firmado establece que, antes del 30 de junio de 2026, la Secretaría de Comercio deberá presentar un nuevo informe sobre el mercado y la capacidad de refinamiento de cobre en Estados Unidos. Esto permitirá evaluar la posibilidad de aplicar un arancel escalonado al cobre refinado: 15% desde el 1 de enero de 2027 y 30% desde el 1 de enero de 2028, como fue propuesto originalmente.
El impacto inmediato del anuncio se reflejó en el mercado bursátil. Las acciones de Freeport-McMoRan cayeron casi un 10%, mientras que BHP retrocedió un 0,49%. A su vez, los precios del cobre en la bolsa COMEX de Nueva York sufrieron una baja de 19,83%, cerrando en US$4,50 la libra.
En Chile, el presidente ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco, valoró la decisión y afirmó que “una primera lectura permite concluir que no se aplicarán tarifas a los cátodos de cobre, lo que permite que sigamos como país abasteciendo ese mercado”. Añadió que “es una buena noticia para Chile, para Codelco y para nuestros clientes en EEUU”.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/trump-excluye-al-cobre-refinado-chileno-del-nuevo-arancel-del-50/">Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%</a>