• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Trump impulsa producción de petróleo en EE.UU. y exige a OPEP reducir precios ante tensiones comerciales y aranceles
Industria Minera

Trump impulsa producción de petróleo en EE.UU. y exige a OPEP reducir precios ante tensiones comerciales y aranceles

Última Actualización: 24/01/2025 16:41
Publicado el 24/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los precios del petróleo subieron el viernes, pero se mantuvieron en camino de una caída semanal después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció planes radicales para aumentar la producción estadounidense y exigió que la OPEP se mueva para bajar los precios del crudo.

Te puede interesar

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena
Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera
Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado
Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)

Preocupaciones comerciales y aranceles afectan los precios del petróleo

Los precios del petróleo subieron el viernes, pero se mantuvieron en camino de una caída semanal después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció planes radicales para aumentar la producción estadounidense y exigió que la OPEP se mueva para bajar los precios del crudo. Además, las preocupaciones sobre las políticas comerciales de Trump y los aranceles propuestos a China, el principal importador de petróleo del mundo, también están pesando sobre los precios, que cayeron alrededor de un 1% el jueves.

Los precios del crudo Brent y WTI suben

Los futuros del crudo Brent, referencia para dos tercios del petróleo mundial, ganaban 44 centavos, o un 0,60%, a 78,74 dólares el barril hacia las 1325 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subía 22 centavos, o un 0,3%, a 75,07 dólares.

«Desde la campaña, sabíamos que Donald Trump quería precios del petróleo más bajos para luchar contra la inflación estadounidense, pero hasta ahora, su atención se centraba en el aumento de la producción de crudo estadounidense. Ahora, pide a la OPEP que le ayude. Además, si los precios cayeran desde los niveles actuales, eso, en mi opinión, no apoyaría realmente un mayor crecimiento de la producción estadounidense», dijo a The National Giovanni Staunovo, estratega de UBS.

El estratega de UBS, Giovanni Staunovo, señaló que la disminución de los precios del petróleo podría no ser beneficioso para el crecimiento de la producción de crudo estadounidense, a pesar de los esfuerzos de Trump por aumentarla.

Trump exige a la OPEP y Arabia Saudí reducir los precios

Trump ha pedido a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a Arabia Saudí que reduzcan los precios del crudo. Durante el Foro Económico Mundial, el presidente de Estados Unidos declaró que si los precios del petróleo bajan, la guerra entre Rusia y Ucrania «terminaría inmediatamente». También solicitó que Arabia Saudí aumente un paquete de inversiones de Estados Unidos a 1 billón de dólares.

El presidente Trump ha declarado una emergencia energética nacional, afirmando que esto permitirá maximizar la producción nacional de petróleo y gas. Además, ha amenazado con imponer aranceles a la Unión Europea, Canadá, México y China, lo que ha generado incertidumbre en el mercado y afectado los precios del petróleo.

El mercado del petróleo y las implicaciones globales

Las continuas tensiones comerciales y las políticas de Trump en relación con Irán y el comercio están generando cautela en el mercado del petróleo. La disminución de los inventarios de petróleo a nivel mundial y el cumplimiento de las cuotas de producción acordadas por parte de los productores de la OPEP+ han ayudado a mantener los precios del crudo estables.

En resumen, los precios del petróleo se vieron afectados por los anuncios de Trump sobre el aumento de la producción estadounidense y la exigencia de que la OPEP baje los precios. Las preocupaciones comerciales y los aranceles propuestos a China también están pesando sobre los precios. Los futuros del crudo Brent y WTI mostraron una leve subida, pero persiste la cautela en el mercado debido a las posibles implicaciones negativas para el crecimiento mundial y la demanda de petróleo.

Etiquetas:PetróleoProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Darío Fernández Serei asume como nuevo Seremi de Energía en Arica y Parinacota

Energía
22/10/2025

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Mundo
22/10/2025

Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap lanza licitación para suministro de EPP en Refinería Aconcagua

22/10/2025

Sociedad Contractual Minera Carola destaca en Expo Forede 2025

22/10/2025

Alianza global de magnate minero y Banco Mundial impulsa fondo de US$1.000 millones

22/10/2025

CBRE Chile recibe reconocimiento por su compromiso ambiental

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?