El presidente Donald Trump ha dado un giro geopolítico dramático al unirse a la ofensiva de Israel contra Irán, a pesar de haber abogado durante mucho tiempo por mantener a Estados Unidos alejado de las guerras en el Medio Oriente.
La decisión de Trump de unirse a la ofensiva israelí

Tras días de deliberación y mensajes contradictorios, Trump lanzó un ataque contra tres instalaciones nucleares iraníes el sábado, fortaleciendo los esfuerzos de Israel para destruir el programa nuclear de Irán y metiendo a Estados Unidos en un conflicto regional candente.
“No puede seguir así. Habrá paz o habrá tragedia para Irán”, dijo el presidente en su discurso a la nación.
Presidente Donald Trump
- Los bombardeos golpearon sitios en Fordow, Natanz e Isfahan.
- Trump argumentó que Irán debe ser detenido de tener una bomba atómica.
- Presionó a Irán para que vuelva a la mesa de negociaciones.
Este cambio es significativo para un líder que ascendió al poder con una postura antigua a la guerra y ha preferido la expansión militar. Sin embargo, su foco en el Medio Oriente se ha centrado más en acuerdos comerciales que en acciones militares. La economía mundial ha reaccionado con ansiedad, ya que el petróleo global puede ser impactado negativamente por estas acciones.
Reacciones y perspectivas futuras
El giro en la política de Trump plantea interrogantes sobre la respuesta iraní y la posible escalada del conflicto, mientras algunos legisladores cuestionan la constitucionalidad de la acción militar. La incertidumbre prevalece en medio de posturas encontradas dentro y fuera del gobierno de Trump sobre la crisis en el Medio Oriente.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/trump-se-une-a-ofensiva-israeli-contra-iran-impacto-en-america/">Trump se une a ofensiva israelí contra Irán: impacto en América</a>