• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Trump y la cuenta global de su guerra arancelaria: Chile enfrentará efectos desde 2026

Trump y la cuenta global de su guerra arancelaria: Chile enfrentará efectos desde 2026

Última Actualización: 21/07/2025 14:02
Publicado por
Jonathan Naveas
5 Minutos de Lectura
Trump y la cuenta global de su guerra arancelaria: Chile enfrentará efectos desde 2026

Las recientes amenazas arancelarias de Donald Trump han profundizado la incertidumbre sobre el comercio mundial. Economistas advierten que Chile comenzará a sentir los efectos a partir de 2026, con un escenario externo más débil y restricciones crecientes al libre intercambio.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Durante las últimas semanas, el expresidente Donald Trump ha reactivado su ofensiva comercial con nuevos anuncios de alzas arancelarias que impactan a múltiples socios globales, entre ellos Chile. Su estrategia, basada en la imprevisibilidad, ha generado una ola de tensiones que, según expertos, tendrá efectos sostenidos a nivel internacional durante los próximos años.

Trump comunicó el pasado 2 de abril la aplicación de un arancel de 10% para todos los socios comerciales, como parte de su propuesta de “reciprocidad comercial”. Posteriormente, el 7 de julio, la Casa Blanca notificó a varios países asiáticos —incluyendo Japón, Corea del Sur e Indonesia— que enfrentarán aranceles entre 25% y 40% a partir del 1 de agosto. También se anunció un arancel superior al 50% para China y otro del mismo nivel para Brasil, en represalia política.

Chile no quedó al margen. La administración Trump anunció una tarifa de 50% para el cobre chileno, a aplicarse desde el 1 de agosto, sin especificar qué tipo de metal será gravado. Paralelamente, Estados Unidos investiga posibles aranceles sobre importaciones de madera y derivados forestales, otro sector clave de exportación chilena.

La presión sobre el comercio global

Estas medidas también afectaron a la Unión Europea, México y Canadá, con aranceles de entre 30% y 35%. El impacto ya comienza a sentirse: en Estados Unidos, la inflación anual se aceleró a 2,7% en junio, según el Bank of America, reflejando el traslado de los costos arancelarios al consumidor.

Lee también:  ¿Estás Cesante?: Revisa los beneficios disponibles mientras buscas otro proyecto o faena minera para trabajar

Para Chile, sin embargo, los efectos más relevantes se proyectan hacia 2026. “Se instalan barreras que llevarán a un menor comercio internacional y, por tanto, a un menor impulso externo”, advierte Sergio Lehmann, economista jefe de BCI.

Alejandro Fernández, socio de Gemines, prevé una caída de entre medio y un punto porcentual del crecimiento chileno para 2026, señalando que parte del efecto ha sido pospuesto por estrategias de compra anticipada. Fernández recomienda dilatar los acuerdos comerciales con EE.UU. hasta que los tribunales norteamericanos resuelvan la legalidad de las medidas impuestas por orden ejecutiva.

Chile negociará, pero la presión se mantendrá

Entre el 28 y 31 de julio, Chile sostendrá una nueva ronda de negociaciones con EE.UU. sobre el alza de aranceles. La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, detalló que las conversaciones abarcarán barreras arancelarias, comercio digital, seguridad económica y temas regulatorios.

Desde el mundo privado, las proyecciones también son sombrías. Leonardo Suárez, director de estudios de LarrainVial, estima un crecimiento global menor al 2% en 2026, con especial impacto en Asia emergente y un estancamiento total para Chile.

Felipe Lopeandía, de Deloitte, anticipa que los efectos se sentirán a largo plazo. “Nunca el proteccionismo ha beneficiado a la economía global”, advierte, y señala que las medidas actuales podrían empujar a Estados Unidos hacia un modelo de aislamiento económico.

Lopeandía agrega que, aunque Trump podría moderar su postura hacia las elecciones de medio término en EE.UU., la incertidumbre persistirá. A su juicio, solo un giro político claro podría modificar el rumbo actual.

Lee también:  Sueldo Mínimo 2025: Aumentos ligados a la inflación traerán mejoras salariales

Un mundo con menos comercio

Andrés Pérez, economista jefe para Latinoamérica de Itaú, coincide en que el escenario global se encamina hacia un modelo con más aranceles y menos apertura. Para Chile, esto implicará una pérdida del impulso externo y una proyección de crecimiento limitada al 2% hacia 2026.

“Los efectos en la actividad económica y la inflación se van a ver en el tiempo”, explica Pérez. Aunque reconoce que la economía estadounidense no ha mostrado deterioro inmediato, anticipa que las consecuencias llegarán, afectando directamente a economías abiertas como la chilena.

Finalmente, Lehmann (BCI) concluye que el entorno restrictivo se mantendrá por varios años. “Este impulso que venía del comercio global ya no estará. Esa cuenta se va a pagar”, sentencia.

Chile, como economía abierta, deberá prepararse para enfrentar un entorno global menos dinámico y con crecientes barreras al comercio. La factura de la guerra arancelaria de Trump ya está en camino.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/trump-y-la-cuenta-global-de-su-guerra-arancelaria-chile-enfrentara-efectos-desde-2026/">Trump y la cuenta global de su guerra arancelaria: Chile enfrentará efectos desde 2026</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:aranceleschileDonald Trumpguerra comercial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Participación femenina en la minería chilena se triplica en una década.

Minería Chilena
04/09/2025

Descubrimientos prometedores en proyecto San Pietro: destaca oro y cobre.

Minería Chilena
04/09/2025

Hochschild vende filial Tiernan Gold al canadiense Railtown Capital: Fusión estratégica.

Minería Internacional
04/09/2025

CMP reemplaza carbón por GNL en planta: hito de sostenibilidad en Huasco.

Minería Chilena
04/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?