• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Trump y la cuenta global de su guerra arancelaria: Chile enfrentará efectos desde 2026

Trump y la cuenta global de su guerra arancelaria: Chile enfrentará efectos desde 2026

Última Actualización: 21 de julio de 2025 14:02
Jonathan Naveas
Trump y la cuenta global de su guerra arancelaria: Chile enfrentará efectos desde 2026
Compartir por WhatsApp

Las recientes amenazas arancelarias de Donald Trump han profundizado la incertidumbre sobre el comercio mundial. Economistas advierten que Chile comenzará a sentir los efectos a partir de 2026, con un escenario externo más débil y restricciones crecientes al libre intercambio.

Lo más leído:

EE.UU. sortea el bloqueo chino del antimonio a través de intermediarios
EE.UU. sortea el bloqueo chino del antimonio a través de intermediarios
Oro al alza con incertidumbre en aranceles y tasas de interés
Reforma fiscal en EE.UU. impulsa carbón y energía nuclear, reduce apoyo a renovables
Trump y la cuenta global de su guerra arancelaria: Chile enfrentará efectos desde 2026

Durante las últimas semanas, el expresidente Donald Trump ha reactivado su ofensiva comercial con nuevos anuncios de alzas arancelarias que impactan a múltiples socios globales, entre ellos Chile. Su estrategia, basada en la imprevisibilidad, ha generado una ola de tensiones que, según expertos, tendrá efectos sostenidos a nivel internacional durante los próximos años.

Trump comunicó el pasado 2 de abril la aplicación de un arancel de 10% para todos los socios comerciales, como parte de su propuesta de “reciprocidad comercial”. Posteriormente, el 7 de julio, la Casa Blanca notificó a varios países asiáticos —incluyendo Japón, Corea del Sur e Indonesia— que enfrentarán aranceles entre 25% y 40% a partir del 1 de agosto. También se anunció un arancel superior al 50% para China y otro del mismo nivel para Brasil, en represalia política.

Chile no quedó al margen. La administración Trump anunció una tarifa de 50% para el cobre chileno, a aplicarse desde el 1 de agosto, sin especificar qué tipo de metal será gravado. Paralelamente, Estados Unidos investiga posibles aranceles sobre importaciones de madera y derivados forestales, otro sector clave de exportación chilena.

La presión sobre el comercio global

Estas medidas también afectaron a la Unión Europea, México y Canadá, con aranceles de entre 30% y 35%. El impacto ya comienza a sentirse: en Estados Unidos, la inflación anual se aceleró a 2,7% en junio, según el Bank of America, reflejando el traslado de los costos arancelarios al consumidor.

Para Chile, sin embargo, los efectos más relevantes se proyectan hacia 2026. “Se instalan barreras que llevarán a un menor comercio internacional y, por tanto, a un menor impulso externo”, advierte Sergio Lehmann, economista jefe de BCI.

Alejandro Fernández, socio de Gemines, prevé una caída de entre medio y un punto porcentual del crecimiento chileno para 2026, señalando que parte del efecto ha sido pospuesto por estrategias de compra anticipada. Fernández recomienda dilatar los acuerdos comerciales con EE.UU. hasta que los tribunales norteamericanos resuelvan la legalidad de las medidas impuestas por orden ejecutiva.

Chile negociará, pero la presión se mantendrá

Entre el 28 y 31 de julio, Chile sostendrá una nueva ronda de negociaciones con EE.UU. sobre el alza de aranceles. La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, detalló que las conversaciones abarcarán barreras arancelarias, comercio digital, seguridad económica y temas regulatorios.

Desde el mundo privado, las proyecciones también son sombrías. Leonardo Suárez, director de estudios de LarrainVial, estima un crecimiento global menor al 2% en 2026, con especial impacto en Asia emergente y un estancamiento total para Chile.

Felipe Lopeandía, de Deloitte, anticipa que los efectos se sentirán a largo plazo. “Nunca el proteccionismo ha beneficiado a la economía global”, advierte, y señala que las medidas actuales podrían empujar a Estados Unidos hacia un modelo de aislamiento económico.

Lopeandía agrega que, aunque Trump podría moderar su postura hacia las elecciones de medio término en EE.UU., la incertidumbre persistirá. A su juicio, solo un giro político claro podría modificar el rumbo actual.

Un mundo con menos comercio

Andrés Pérez, economista jefe para Latinoamérica de Itaú, coincide en que el escenario global se encamina hacia un modelo con más aranceles y menos apertura. Para Chile, esto implicará una pérdida del impulso externo y una proyección de crecimiento limitada al 2% hacia 2026.

“Los efectos en la actividad económica y la inflación se van a ver en el tiempo”, explica Pérez. Aunque reconoce que la economía estadounidense no ha mostrado deterioro inmediato, anticipa que las consecuencias llegarán, afectando directamente a economías abiertas como la chilena.

Finalmente, Lehmann (BCI) concluye que el entorno restrictivo se mantendrá por varios años. “Este impulso que venía del comercio global ya no estará. Esa cuenta se va a pagar”, sentencia.

Chile, como economía abierta, deberá prepararse para enfrentar un entorno global menos dinámico y con crecientes barreras al comercio. La factura de la guerra arancelaria de Trump ya está en camino.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/trump-y-la-cuenta-global-de-su-guerra-arancelaria-chile-enfrentara-efectos-desde-2026/">Trump y la cuenta global de su guerra arancelaria: Chile enfrentará efectos desde 2026</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Guerra Comercial del Cobre: Aranceles de Trump afectan mercado estadounidense
  2. Aumento del sueldo mínimo en Chile a $539.000 desde enero 2026: Impacto en trabajadores y beneficios sociales
  3. Impacto global del arancel del 50 % al cobre impuesto por Trump
  4. Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026
Etiquetas:aranceleschileDonald Trumpguerra comercial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

China emite discretas cuotas de tierras raras para 2025: sin anuncios públicos.

Precio del oro llegará a 3.600 dólares este año y el siguiente: CIBC

Analistas prevén un alza del 27.3% en el precio del oro

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Renacimiento minero de Lockheed Martin en el Clarion-Clipperton: aguas profundas del Pacífico.

Uncategorized
21 de julio de 2025

Japón quiere convertir los tifones en energía: podrían abastecer al país por medio siglo

Energía
21 de julio de 2025

EE.UU. sortea el bloqueo chino del antimonio a través de intermediarios

Mundo
21 de julio de 2025

Envío récord de imanes de tierras raras desde China preocupa a fabricantes.

Minería Internacional
21 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Acuerdo Binacional: Argentina y Paraguay Fijan Tarifa Única de USD 28 por MWh en Yacyretá para Fortalecer la Eficiencia Energética

Acuerdo Binacional: Argentina y Paraguay Fijan Tarifa Única de USD 28 por MWh en Yacyretá para Fortalecer la Eficiencia Energética

21 de julio de 2025
Argentina Apunta a Exportar 5 Millones de Toneladas de Hidrógeno Renovable para 2050: Un Futuro Sostenible en Energía Limpia

Argentina Apunta a Exportar 5 Millones de Toneladas de Hidrógeno Renovable para 2050: Un Futuro Sostenible en Energía Limpia

21 de julio de 2025
India Impulsa Demanda de Cobre y Potencia Exportaciones Chilenas: Una Alianza Estratégica en Ascenso

India Impulsa Demanda de Cobre y Potencia Exportaciones Chilenas: Una Alianza Estratégica en Ascenso

21 de julio de 2025
Anglo American impulsa sostenibilidad con auditoría IRMA en operación Los Bronces

Anglo American impulsa sostenibilidad con auditoría IRMA en operación Los Bronces

21 de julio de 2025
Convenio SEA y Universidad de Atacama impulsa pasantías en derecho ambiental y administrativo

Convenio SEA y Universidad de Atacama impulsa pasantías en derecho ambiental y administrativo

21 de julio de 2025
Argenta Silver revela descubrimientos excepcionales de plata en El Quevar, augura expansión minera en Salta

Argenta Silver revela descubrimientos excepcionales de plata en El Quevar, augura expansión minera en Salta

21 de julio de 2025
Excellon Resources apunta a 600 toneladas diarias en su mina de plata Mallay en Perú: Claves del impulso productivo y exploratorio

Excellon Resources apunta a 600 toneladas diarias en su mina de plata Mallay en Perú: Claves del impulso productivo y exploratorio

21 de julio de 2025
Perú Inaugura la Planta Solar San Martín de $176 Millones: La Mayor Inversión en Energía Renovable Aumenta la Capacidad a 300 MW

Perú Inaugura la Planta Solar San Martín de $176 Millones: La Mayor Inversión en Energía Renovable Aumenta la Capacidad a 300 MW

21 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cuenta RUT: BancoEstado modifica montos de transferencias y giros, revisa los nuevos límites

Cuenta RUT: BancoEstado modifica montos de transferencias y giros, revisa los nuevos límites

18 de julio de 2025
Bono Marzo 2025: Descubre si Calificas y Cómo Cobrar tu Aporte Familiar Permanente Antes del Plazo Limite

Bono Marzo 2025: Descubre si Calificas y Cómo Cobrar tu Aporte Familiar Permanente Antes del Plazo Limite

21 de julio de 2025
Subsidio de Arriendo: ¿De cuánto es el ahorro mínimo para postular?

Subsidio de Arriendo: ¿De cuánto es el ahorro mínimo para postular?

21 de julio de 2025
Aún hay pagos pendientes: Consulta con tu RUT si aún puedes cobrar el Bono Marzo 2025

Aún hay pagos pendientes: Consulta con tu RUT si aún puedes cobrar el Bono Marzo 2025

21 de julio de 2025
Bono Logro Escolar: ¿Qué estudiantes reciben el pago de $82 mil?

Bono Logro Escolar: ¿Qué estudiantes reciben el pago de $82 mil?

21 de julio de 2025
Hay descuentos de hasta $74 millones en departamentos: Revisa las mejores ofertas del Black Inmobiliario

Hay descuentos de hasta $74 millones en departamentos: Revisa las mejores ofertas del Black Inmobiliario

21 de julio de 2025
¿Cómo saber si soy beneficiaria del Bono Mujer Trabajadora?

¿Cómo saber si soy beneficiaria del Bono Mujer Trabajadora?

21 de julio de 2025
Subsidio de Discapacidad: Requisitos para acceder

Subsidio de Discapacidad: Requisitos para acceder

21 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?