• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tsingshan: Un Gigante Chino Busca Revolucionar la Industria del Litio en Chile
Industria Minera

Tsingshan: Un Gigante Chino Busca Revolucionar la Industria del Litio en Chile

Última Actualización: 16/10/2023 23:31
Publicado el 17/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un innovador modelo industrial se prepara para desembarcar en Chile, liderado por la titánica empresa Tsingshan Holding Group.

Te puede interesar

Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026
ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)
Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria
Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa

La industria del litio en Chile está a punto de experimentar una transformación monumental. Tsingshan Holding Group, una prominente compañía china, tiene la mira puesta en replicar su exitoso modelo industrial de Indonesia en Chile, con una inversión que promete superar los US$ 2 mil millones. Esta ambiciosa iniciativa busca establecer un parque industrial que no solo cambiará la cara de la minería de litio, sino que también potenciará la economía y la innovación tecnológica en la región.

Un Ambicioso Primer Paso

La primera fase del proyecto contempla una inversión de US$ 233 millones para el desarrollo de baterías de litio en Mejillones. Tsingshan, a través de su filial Yongqing Technology, planea construir el “Antofagasta Global Green Lithium Eco Industrial Park” en Mejillones, con una inauguración prevista para mayo de 2025.

El objetivo es ambicioso: producir 120 mil toneladas anuales de material catódico. Esta cifra incorpora tanto la producción local como la importación de carbonato de litio desde un proyecto en Argentina, reforzando así la capacidad productiva y la innovación en el sector del litio.

Apoyo y Colaboración Gubernamental

La inversión ha sido recibida con brazos abiertos por el Gobierno chileno. Una reunión de alto nivel, que contó con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, y otros dignatarios, subraya la importancia y la seriedad de esta inversión.

“No nos vamos a limitar solamente a la extracción del mineral no metálico,” destacó el Presidente Boric, enfatizando el compromiso de crear cadenas de valor significativas y promover un intercambio de conocimientos y habilidades entre Chile y China.

Generación de Empleo y Desarrollo Económico

Esta nueva iniciativa no solo se trata de litio; también tiene el potencial de ser una fuente significativa de empleo, con la creación de cerca de 700 puestos de trabajo en la Región de Antofagasta.

El proyecto de Tsingshan es visto como una fuente potencial de revitalización económica y se espera que esté operativo antes del final del actual gobierno, marcando así un hito importante en el desarrollo industrial y tecnológico de Chile.

Competencia y Preocupaciones del Mercado

A pesar del optimismo, también hay preocupaciones en el sector. Existe una cierta inquietud acerca de la preponderancia de las empresas chinas en la industria del litio chileno. China, que actualmente produce el 23% del litio del mundo, se prevé que supere a Chile en producción para el año 2026.

Empresas y ejecutivos han expresado preocupaciones sobre las prácticas y estándares, así como el posible impacto de esta dominancia en el desarrollo sostenible y equitativo de la industria del litio en Chile.

Etiquetas:Antofagasta Global Green Lithium Eco Industrial ParkEmpleoGobierno chilenoindustria del litioInversiónMejillonesTsingshan Holding Group
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

Empresa
16/10/2025

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

Energía
16/10/2025

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Acuerdo Enami y Capstone Copper: Impulso a minería en Atacama

16/10/2025

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones

16/10/2025

Corfo impulsa la innovación tecnológica en Pymes de todo Chile

16/10/2025

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?