• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tsingshan: Un Gigante Chino Busca Revolucionar la Industria del Litio en Chile
Industria Minera

Tsingshan: Un Gigante Chino Busca Revolucionar la Industria del Litio en Chile

Última Actualización: 16/10/2023 23:31
Publicado el 17/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un innovador modelo industrial se prepara para desembarcar en Chile, liderado por la titánica empresa Tsingshan Holding Group.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

La industria del litio en Chile está a punto de experimentar una transformación monumental. Tsingshan Holding Group, una prominente compañía china, tiene la mira puesta en replicar su exitoso modelo industrial de Indonesia en Chile, con una inversión que promete superar los US$ 2 mil millones. Esta ambiciosa iniciativa busca establecer un parque industrial que no solo cambiará la cara de la minería de litio, sino que también potenciará la economía y la innovación tecnológica en la región.

Tsingshan: Un Gigante Chino Busca Revolucionar la Industria del Litio en Chile

Un Ambicioso Primer Paso

La primera fase del proyecto contempla una inversión de US$ 233 millones para el desarrollo de baterías de litio en Mejillones. Tsingshan, a través de su filial Yongqing Technology, planea construir el “Antofagasta Global Green Lithium Eco Industrial Park” en Mejillones, con una inauguración prevista para mayo de 2025.

El objetivo es ambicioso: producir 120 mil toneladas anuales de material catódico. Esta cifra incorpora tanto la producción local como la importación de carbonato de litio desde un proyecto en Argentina, reforzando así la capacidad productiva y la innovación en el sector del litio.

Apoyo y Colaboración Gubernamental

La inversión ha sido recibida con brazos abiertos por el Gobierno chileno. Una reunión de alto nivel, que contó con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, y otros dignatarios, subraya la importancia y la seriedad de esta inversión.

“No nos vamos a limitar solamente a la extracción del mineral no metálico,” destacó el Presidente Boric, enfatizando el compromiso de crear cadenas de valor significativas y promover un intercambio de conocimientos y habilidades entre Chile y China.

Generación de Empleo y Desarrollo Económico

Esta nueva iniciativa no solo se trata de litio; también tiene el potencial de ser una fuente significativa de empleo, con la creación de cerca de 700 puestos de trabajo en la Región de Antofagasta.

El proyecto de Tsingshan es visto como una fuente potencial de revitalización económica y se espera que esté operativo antes del final del actual gobierno, marcando así un hito importante en el desarrollo industrial y tecnológico de Chile.

Competencia y Preocupaciones del Mercado

A pesar del optimismo, también hay preocupaciones en el sector. Existe una cierta inquietud acerca de la preponderancia de las empresas chinas en la industria del litio chileno. China, que actualmente produce el 23% del litio del mundo, se prevé que supere a Chile en producción para el año 2026.

Empresas y ejecutivos han expresado preocupaciones sobre las prácticas y estándares, así como el posible impacto de esta dominancia en el desarrollo sostenible y equitativo de la industria del litio en Chile.

Etiquetas:Antofagasta Global Green Lithium Eco Industrial ParkEmpleoGobierno chilenoindustria del litioInversiónMejillonesTsingshan Holding Group
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?