La compañía británica avanza en su plan para reactivar una de las mayores fuentes de tungsteno del mundo, con miras a reiniciar operaciones en 2026.
La minera Tungsten West plc (LON: TUN) anunció la producción de su primer concentrado de tungsteno como parte de las pruebas de procesamiento mineral que realiza en la mina Hemerdon, ubicada en el condado de Devon, Inglaterra. El logro marca un paso clave hacia el reinicio de una operación considerada estratégica para el Reino Unido y Europa, que buscan reducir su dependencia de China en el suministro de minerales críticos.
Ensayos para optimizar el procesamiento
El ensayo forma parte de un programa de pruebas destinado a verificar y optimizar el rendimiento de las secciones clave de la planta de procesamiento del yacimiento. Según la compañía, el objetivo es reducir los riesgos operacionales y recopilar datos técnicos esenciales para el reinicio de la producción a gran escala, previsto para fines de 2026.
El tungsteno, aunque pertenece a un mercado de tamaño relativamente pequeño —valorado en torno a los 5.000 millones de dólares en 2023—, es un material crítico en industrias de alta tecnología y defensa. En el ámbito militar, es utilizado para la fabricación de penetradores de blindaje, proyectiles de alta densidad capaces de perforar metales reforzados, además de ser fundamental en herramientas de corte, turbinas y componentes eléctricos de alta resistencia.
Un proyecto con historia y relevancia estratégica
La mina Hemerdon, también conocida como Drakelands o Hemerdon Ball, tiene una extensa historia minera que se remonta a 1918, con períodos de producción durante ambas guerras mundiales. En la década de 1980 se realizaron nuevas campañas de exploración y estudios de factibilidad, y en 2015 el sitio fue reactivado por operadores anteriores, produciendo tungsteno y estaño hasta su cierre en 2018.
Ubicada a unos 11 kilómetros al noreste de Plymouth, Hemerdon es considerada una de las mayores reservas de tungsteno del mundo, según detalla la empresa en su portal corporativo. Con el avance de las pruebas actuales, Tungsten West busca consolidar la viabilidad técnica y ambiental del proyecto para garantizar una futura operación sostenible.
Avance técnico y respaldo ambiental
El director ejecutivo de Tungsten West, Jeff Court, destacó la importancia del hito alcanzado:
“El progreso que estamos logrando en este ensayo de procesamiento es un paso esencial hacia la reactivación de Hemerdon y brinda confianza a nuestros vecinos, a la Agencia Ambiental, a los inversionistas y a nuestros futuros clientes de que estamos avanzando hacia la producción”.
Court añadió que todas las actividades se han realizado bajo altos estándares ambientales y operacionales, subrayando el compromiso de la empresa con una minería responsable. “A medida que aumenta la necesidad de diversificar las fuentes globales de tungsteno, Hemerdon se convierte en un activo estratégico aún más relevante”, afirmó.
Reacción del mercado y perspectivas
La noticia fue bien recibida por los inversionistas: las acciones de Tungsten West en la Bolsa de Londres cerraron la jornada con un alza del 12%, alcanzando una capitalización bursátil de 21,28 millones de libras esterlinas (unos 28 millones de dólares).
Con el éxito de esta primera producción de concentrado, la compañía refuerza su posición dentro del mapa europeo de minerales críticos, en un contexto global marcado por la búsqueda de autonomía en cadenas de suministro y la creciente demanda de materiales estratégicos para la transición energética y la defensa.

