• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > U. de Chile, dos ex FNE y otra vez Tironi: los nuevos estudios que Minería contrató por el litio

U. de Chile, dos ex FNE y otra vez Tironi: los nuevos estudios que Minería contrató por el litio

La Facultad de Derecho de la casa de estudios realizará una revisión del marco institucional y regulatorio para la gestión del litio y salares. En tanto, la agencia del reconocido sociólogo fue encomendada para sistematizar información técnica y disponerla en las plataformas de participación ciudadana. Y una firma donde participa el ex fiscal nacional económico, Ricardo Riesco, elaborará un análisis de la estrategia de otorgamiento de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL)

Última Actualización: 3 de noviembre de 2023 16:41
Cristian Recabarren Ortiz
U. de Chile, dos ex FNE y otra vez Tironi: los nuevos estudios que Minería contrató por el litio
Compartir por WhatsApp

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, que impulsa el gobierno del presidente Gabriel Boric, el Ministerio de Minería firmó con la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile un acuerdo para realizar un estudio que apunte a la modernización institucional y regulatoria de litio. La Facultad tendrá la tarea de brindar asistencia técnica para desarrollar un ecosistema regulatorio “que permita una eficiente y eficaz gestión del litio y salares, considerando tanto los desafíos actuales de la industria y aquellos que propone la Estrategia Nacional del Litio”, según la descripción de la licitación.

Lo más leído:

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”
U. de Chile, dos ex FNE y otra vez Tironi: los nuevos estudios que Minería contrató por el litio

El desarrollo del estudio se extenderá por noventa días, y en él participará un equipo interdisciplinario integrado por los profesores Cristián Quinzio Santelices, Francisco Agüero, Emilio Castillo y Gustavo Lagos, con el apoyo de los profesores Abel Piñones, Ximena Insunza, Irene Del Real, y otros expertos y profesionales como Felipe López y Camila Reyes, bajo la dirección del director del Departamento de Derecho Económico, Jaime Gallegos, como responsable institucional del proyecto.

El estudio revisará la normativa vigente, y los desafíos que presenta frente el escenario actual de la explotación del recurso y la futura demanda de esta riqueza mineral, con la finalidad de realizar un análisis acabado en asuntos de derechos involucrados, propiedad minera, institucionalidad y valor agregado.

El informe contratado a la Universidad de Chile tiene un costo total de $30 millones y considera tres etapas: planificación de la asesoría (10 días); avance intermedio (60 días) e informes finales (90 días). Asimismo, se establece en el contrato que debe abarcar la descentralización, con entrevistas a los gobiernos regionales donde existan salares y eventual desarrollo de la industria del litio, especialmente en la regiones de Arica, Antofagasta y Atacama; además de entrevistas a académicos de las universidades regionales.

El estudio deberá analizar temas claves para el desarrollo del litio respecto del relacionamiento comunitario con pueblos indígenas. La metodología que se empleará consistirá en la búsqueda de la jurisprudencia de todo lo que diga relación con las actividades de investigación y explotación del litio.

Por último, el informe debe considerar como insumo el trabajo en conjunto que han realizado la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y la Universidad de Buenos Aires.

Por otro lado, el Ministerio de Minería firmó el 12 de octubre un nuevo acuerdo con la agencia de comunicaciones y relacionamiento público y privado, Tironi y Asociados, sobre la industria del litio.

El contrato lleva por nombre “Asesoría para el tratamiento de información sobre litio y salares para su adecuación en plataforma web, con la finalidad de informar a la ciudadanía”. La cartera pagó otros $30 millones por un trabajo que encomienda “la sistematización, tratamiento, y clasificación de información técnica con la que cuenta la subsecretaría de Minería y otros órganos del Estado con competencia sobre litio y salares, respecto de temas ambientales, hidrológicos, hidrogeológicos, territoriales, culturales, entre otros”.

Este se trata del segundo contrato que la agencia del reconocido sociólogo se adjudica con la misma cartera en el último año. En septiembre de 2022, Tironi y Asociados desarrolló una asesoría, cuyo objetivo general estaba orientado a “la generación de un relato comunicacional”, en una fase previa que sirvió para preparar las estrategias de relacionamiento y de generación de confianza con los distintos grupos de interés en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

En esta nueva licitación, la sistematización de la información encargada a Tironi “permitirá dar a conocer a la ciudadanía, toda aquella información relevante en torno a litio y salares, con la finalidad de facilitar la disponibilidad y reportabilidad de dichas informaciones ante la ciudadanía, a través de la plataforma de participación ciudadana digital con que cuenta la Subsecretaría de Minería”, según detalla el contrato suscrito.

Allí se establecen cuatro objetivos específicos: la sistematización de la información y su clasificación; la adaptación de dichos resultados a las plataformas de participación e información institucionales; prestar apoyo en el proceso de customización de la página; y la generación y coordinación de una actividad de lanzamiento de los resultados y su dispocisión en la plataforma del Ministerio.

Para el cumplimiento de los objetivos específicos, el contrato establece 30 días corridos para el primero, 60 para el segundo y 80 para los últimos dos. Así, la duración del contrato se extiende por 80 días desde la total tramitación administrativa, pero también se estableció como fecha límite para el mismo no extenderse más allá del próximo 31 de diciembre.

Asimismo, el Ministerio de Minería firmó un contrato de prestación de servicios con Bering Asesores. La firma, cuyos socios son el ex fiscal nacional económico Ricardo Riesco y Sebastián Castro, exjefe de Estudios de Mercado de la entidad persecutoria, se encargará de elaborar un análisis de la estrategia de otorgamiento de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) desde la perspectiva del derecho de la libre competencia. El objetivo es detectar eventuales riesgos y proponer mecanismos para mitigarlos. El contrato tiene un costo de 850 UF (poco más de $30 millones).

En su labor como fiscal nacional económico, Riesco estuvo a cargo de informar y aportar antecedentes al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en la consulta que presentó la Compañía Minera Salares del Norte sobre las bases de licitación para suscripción del contrato especial de operación para la explotación de yacimientos de litio.

El contrato del ministerio sostiene que “la realización de ese estudio de mercado constituye un conocimiento técnico, que a través de la expertise de su equipo de trabajo, solo posee el consultor propuesto en el mercado y que justifica la contratación directa con el proveedor para la realización del análisis de la estrategia de otorgamiento del CEOL desde la perspectiva del derecho de la libre competencia en el contexto de la Estrategia Nacional del Litio”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/u-de-chile-dos-ex-fne-y-otra-vez-tironi-los-nuevos-estudios-que-mineria-contrato-por-el-litio/">U. de Chile, dos ex FNE y otra vez Tironi: los nuevos estudios que Minería contrató por el litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Abel PiñonesCristián Quinzio SantelicesEmilio CastilloEstrategia Nacional del LitioFelipe LópezFrancisco AgüeroGustavo LagosIrene del RealMinisterio de MineríaXimena Insunza
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Dólar se fortalece: cierre en $982 tras arancel al cobre

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Estados Unidos busca reducir dependencia de minerales chinos con medidas drásticas

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Exportadores mineros en Chile: crecimiento sostenido, pero pocos exportan

Exportadores mineros en Chile: crecimiento sostenido, pero pocos exportan

1 de agosto de 2025
Impacto de la menor producción minera en el Imacec de junio 2025

Impacto de la menor producción minera en el Imacec de junio 2025

1 de agosto de 2025
Confirman proyecto de explotación de litio en Copiapó sin impactos significativos

Confirman proyecto de explotación de litio en Copiapó sin impactos significativos

1 de agosto de 2025
Proyecto minero Tovaku de Pucobre en Antofagasta: US$870 millones de inversión

Proyecto minero Tovaku de Pucobre en Antofagasta: US$870 millones de inversión

1 de agosto de 2025
Iniciativas ambientales: Listado de proyectos sujetos a evaluación en julio 2025

Iniciativas ambientales: Listado de proyectos sujetos a evaluación en julio 2025

1 de agosto de 2025
MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

1 de agosto de 2025
Autonomía triunfante en la operación del rajo Escondida Norte de BHP

Autonomía triunfante en la operación del rajo Escondida Norte de BHP

1 de agosto de 2025
Enami cierra primer semestre de 2025 con positivos resultados financieros

Enami cierra primer semestre de 2025 con positivos resultados financieros

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Beneficio por años cotizados: el nuevo aporte para pensionados comenzará en 2026

Beneficio por años cotizados: el nuevo aporte para pensionados comenzará en 2026

1 de agosto de 2025
Mujeres embarazadas pueden acceder a estos bonos: requisitos y montos de hasta $44 mil

Mujeres embarazadas pueden acceder a estos bonos: requisitos y montos de hasta $44 mil

1 de agosto de 2025
Metro lanza tarjetas Bip! de El Principito: disponibles en 12 estaciones

Metro lanza tarjetas Bip! de El Principito: disponibles en 12 estaciones

1 de agosto de 2025
Ventanilla Única Social: nueva plataforma permite postular a más de 130 beneficios del Estado

Ventanilla Única Social: nueva plataforma permite postular a más de 130 beneficios del Estado

1 de agosto de 2025
Bonos y beneficios que se pagan en agosto: revisa los montos y requisitos

Bonos y beneficios que se pagan en agosto: revisa los montos y requisitos

1 de agosto de 2025
Comienza pago de la segunda cuota del permiso de circulación 2025: estas son las sanciones por no cumplir

Comienza pago de la segunda cuota del permiso de circulación 2025: estas son las sanciones por no cumplir

1 de agosto de 2025
Licencia de conducir digital se habilita en Biobío y Valparaíso desde agosto: Región Metropolitana se suma en septiembre

Licencia de conducir digital se habilita en Biobío y Valparaíso desde agosto: Región Metropolitana se suma en septiembre

1 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos y subsidios olvidados que podrías estar recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos y subsidios olvidados que podrías estar recibiendo

18 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?