• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico

UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico

Última Actualización: 12/03/2025 21:29
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
6 Minutos de Lectura
UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico

·       Conversatorio «Confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico nacional», organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI en colaboración con la Facultad de Derecho, reunió a líderes del ecosistema para abordar los desafíos del sistema eléctrico tras el reciente apagón nacional.

El reciente apagón nacional del 25 de febrero fue el punto de partida para el conversatorio «Confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico nacional», organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI en colaboración con la Facultad de Derecho. En el evento, expertos del sector energético debatieron sobre las causas del fallo, el estado actual del sistema eléctrico chileno y los desafíos regulatorios para su fortalecimiento.

El panel contó con la participación de Vivianne Blanlot, economista y exministra de Defensa; Rodrigo Castillo, abogado y director académico del Magíster en Regulación de la UAI; Daniel Olivares, director de Ingeniería Civil en Energía de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI; Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile; y Claudio Seebach, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, quien moderó la discusión.

Para Vivianne Blanlot, lo ocurrido el 25 de febrero no fue una falla de infraestructura, sino de los sistemas de control, comunicación e información, puesto que“falló el sistema del transmisor. Falló la posibilidad de que se comunicaranen forma efectiva y rápida de los distintos operadores con el transmisor», señala. Además, enfatizó que los problemas detectados en la coordinación del sistema ya habían sido advertidos: «Hace cuatro años se hicieron recomendaciones para mejorar la gestión del sistema y la mayor parte de ellas no se han hecho”.

Rodrigo Castillo coincidió en la falta de aplicación de normativas y enfatizó la necesidad de una fiscalización más estricta: “Los incumplimientos normativos, en sí mismos y aun cuando no haya un nexo causal con las fallas, deben ser fiscalizados y sancionados. El hecho de que, desde 2018, existieran mejoras pendientes en esta línea, que fueran instruidas en 2019 y que en 2025 aún no se hayan implementado, es algo que debe ser investigado. Y, de comprobarse un incumplimiento normativo, corresponde sancionarlo”, precisó el abogado. También señaló que la crisis climática está transformando lo que antes eran eventos de baja ocurrencia en fenómenos cada vez más frecuentes y predecibles.

Lee también:  Proyecto BESS Pueblo Hundido en Atacama: almacenamiento de energía renovable

La transición energética y la confiabilidad del sistema

Daniel Olivares destacó que la transición energética es un proceso complejo que inevitablemente enfrentará fallas. «El sistema eléctrico fallará cada una o dos décadas porque así es su dinámica: crece con cambios tecnológicos, se expande con optimismo y que después se esperan porque ocurren eventos como los que acaban de ocurrir hace algunos días”. Sin embargo, advirtió que lo importante no es evitar fallas, sino reducir su impacto y mejorar la capacidad de recuperación del sistema.

Desde una perspectiva técnica, Claudia Rahmann destacó que el sistema eléctrico chileno enfrenta desafíos únicos a nivel mundial debido a su geografía y altos niveles de energías renovables. A diferencia de los países europeos, donde las redes son más robustas y enmalladas, en Chile cualquier falla puede generar efectos mucho más críticos.

“Estamos viviendo niveles de energías renovables que el resto del mundo no tiene. Porque si hablamos de los países europeos, ellos son un sistema muy grande, muy robusto, muy enmallado y cualquier problema como esto a ellos no les repercute. O sea, es como quizás se corta la luz en un área, pero no va a generar el caos que genera el caso de un sistema eléctrico como el nuestro, aislado de más de 3000 kilómetros de largo”, explicó Claudia.   

Finalmente, Claudio Seebach destacó la importancia de aprender de la experiencia internacional y evaluar los tiempos de respuesta ante fallas del sistema eléctrico. “Nosotros tenemos que aprender de la experiencia comparada. Yo estudié en estos días varios de los casos: el noreste de Estados Unidos, el apagón argentino, el apagón en Italia hace 15 o 20 años atrás, y muchos de ellos los tiempos de reposición variaron entre 3 a 14 horas. Entonces, la pregunta es si lo que vivimos aquí en Chile fue un tiempo de reposición excesivo o no”.  

Además, enfatizó que es fundamental fortalecer la capacidad de respuesta del sistema eléctrico, considerando que las fallas son inevitables y que la clave está en minimizar su impacto y garantizar una recuperación rápida y eficiente. En este sentido, subrayó que la colaboración entre el sector público, privado y académico es esencial para diseñar un sistema más robusto y resiliente ante futuros eventos críticos.

Lee también:  Aumento alarmante en costos eléctricos en Chile: Cargos sistémicos superan el 30% del total, según ACENOR
UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico
UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico
UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/uai-reune-a-expertos-en-conversatorio-sobre-confiabilidad-y-resiliencia-del-sistema-electrico/">UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:sistema eléctricoUAI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

ABB y Codelco fortalecen alianza para optimizar sistemas de accionamiento en Chile

Minería Chilena
03/09/2025

Universidad Católica de Valparaíso y Keypro avanzan en innovación minera

Empresa
03/09/2025

Codelco convoca licitación para control de calidad en proyectos estratégicos

Minería Chilena
03/09/2025

ProChile impulsa exportaciones mineras y tecnológicas para diversificar mercado internacional

Minería Chilena
03/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

02/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?