• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico

UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico

Última Actualización: 12 de marzo de 2025 21:29
Cristian Recabarren Ortiz
UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico
Compartir por WhatsApp

·       Conversatorio «Confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico nacional», organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI en colaboración con la Facultad de Derecho, reunió a líderes del ecosistema para abordar los desafíos del sistema eléctrico tras el reciente apagón nacional.

Lo más leído:

“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 
“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 
Lundin Mining obtiene aprobación de EIA “Adecuación Operacional Faena Minera Caserones”
Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas
UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico

El reciente apagón nacional del 25 de febrero fue el punto de partida para el conversatorio «Confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico nacional», organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI en colaboración con la Facultad de Derecho. En el evento, expertos del sector energético debatieron sobre las causas del fallo, el estado actual del sistema eléctrico chileno y los desafíos regulatorios para su fortalecimiento.

El panel contó con la participación de Vivianne Blanlot, economista y exministra de Defensa; Rodrigo Castillo, abogado y director académico del Magíster en Regulación de la UAI; Daniel Olivares, director de Ingeniería Civil en Energía de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI; Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile; y Claudio Seebach, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, quien moderó la discusión.

Para Vivianne Blanlot, lo ocurrido el 25 de febrero no fue una falla de infraestructura, sino de los sistemas de control, comunicación e información, puesto que“falló el sistema del transmisor. Falló la posibilidad de que se comunicaranen forma efectiva y rápida de los distintos operadores con el transmisor», señala. Además, enfatizó que los problemas detectados en la coordinación del sistema ya habían sido advertidos: «Hace cuatro años se hicieron recomendaciones para mejorar la gestión del sistema y la mayor parte de ellas no se han hecho”.

Rodrigo Castillo coincidió en la falta de aplicación de normativas y enfatizó la necesidad de una fiscalización más estricta: “Los incumplimientos normativos, en sí mismos y aun cuando no haya un nexo causal con las fallas, deben ser fiscalizados y sancionados. El hecho de que, desde 2018, existieran mejoras pendientes en esta línea, que fueran instruidas en 2019 y que en 2025 aún no se hayan implementado, es algo que debe ser investigado. Y, de comprobarse un incumplimiento normativo, corresponde sancionarlo”, precisó el abogado. También señaló que la crisis climática está transformando lo que antes eran eventos de baja ocurrencia en fenómenos cada vez más frecuentes y predecibles.

La transición energética y la confiabilidad del sistema

Daniel Olivares destacó que la transición energética es un proceso complejo que inevitablemente enfrentará fallas. «El sistema eléctrico fallará cada una o dos décadas porque así es su dinámica: crece con cambios tecnológicos, se expande con optimismo y que después se esperan porque ocurren eventos como los que acaban de ocurrir hace algunos días”. Sin embargo, advirtió que lo importante no es evitar fallas, sino reducir su impacto y mejorar la capacidad de recuperación del sistema.

Desde una perspectiva técnica, Claudia Rahmann destacó que el sistema eléctrico chileno enfrenta desafíos únicos a nivel mundial debido a su geografía y altos niveles de energías renovables. A diferencia de los países europeos, donde las redes son más robustas y enmalladas, en Chile cualquier falla puede generar efectos mucho más críticos.

“Estamos viviendo niveles de energías renovables que el resto del mundo no tiene. Porque si hablamos de los países europeos, ellos son un sistema muy grande, muy robusto, muy enmallado y cualquier problema como esto a ellos no les repercute. O sea, es como quizás se corta la luz en un área, pero no va a generar el caos que genera el caso de un sistema eléctrico como el nuestro, aislado de más de 3000 kilómetros de largo”, explicó Claudia.   

Finalmente, Claudio Seebach destacó la importancia de aprender de la experiencia internacional y evaluar los tiempos de respuesta ante fallas del sistema eléctrico. “Nosotros tenemos que aprender de la experiencia comparada. Yo estudié en estos días varios de los casos: el noreste de Estados Unidos, el apagón argentino, el apagón en Italia hace 15 o 20 años atrás, y muchos de ellos los tiempos de reposición variaron entre 3 a 14 horas. Entonces, la pregunta es si lo que vivimos aquí en Chile fue un tiempo de reposición excesivo o no”.  

Además, enfatizó que es fundamental fortalecer la capacidad de respuesta del sistema eléctrico, considerando que las fallas son inevitables y que la clave está en minimizar su impacto y garantizar una recuperación rápida y eficiente. En este sentido, subrayó que la colaboración entre el sector público, privado y académico es esencial para diseñar un sistema más robusto y resiliente ante futuros eventos críticos.

UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico
UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico
UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico
UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico
UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico
UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/uai-reune-a-expertos-en-conversatorio-sobre-confiabilidad-y-resiliencia-del-sistema-electrico/">UAI reúne a expertos en conversatorio sobre confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:sistema eléctricoUAI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Brasil: Sonoran Desert Copper anuncia prometedoras ocurrencias de cobre en el proyecto Jucurutu recién apostado en Rio Grande do Norte

Exploración Minera
11 de julio de 2025

La reciente adquisición del 100% de Ashley Gold devuelve valores de alta ley, muestras de hasta 28,9 g/t Au en Brockman

Exploración Minera
11 de julio de 2025

Lodestar Minerals amplía capital: exploración en proyectos de Chile destacan inversión

Industria Minera
12 de julio de 2025

Canadá: Blue Lagoon Resources inaugura oficialmente la mina de oro Dome Mountain en Columbia Británica

Exploración Minera
11 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Preocupación en la industria minera por aumento de fatalidades laborales

Preocupación en la industria minera por aumento de fatalidades laborales

12 de julio de 2025
Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

11 de julio de 2025
Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible

Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible

11 de julio de 2025
Fondo de Trabajadores "El Abra en Acción" 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile

Fondo de Trabajadores «El Abra en Acción» 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile

11 de julio de 2025
SAAM inaugura Trapananda en Puerto Chacabuco: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica para una navegación sostenible

SAAM inaugura Trapananda en Puerto Chacabuco: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica para una navegación sostenible

11 de julio de 2025
Chile celebra 54 años de la nacionalización del cobre: Un hito que redefinió su soberanía y economía

Chile celebra 54 años de la nacionalización del cobre: Un hito que redefinió su soberanía y economía

11 de julio de 2025
Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave

Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave

11 de julio de 2025
CEIM Revoluciona la Formación Minera en Chile con Tecnología de Simulación Avanzada y Commingling

CEIM Revoluciona la Formación Minera en Chile con Tecnología de Simulación Avanzada y Commingling

11 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio de Calefacción 2025 en Aysén: Consulta con tu RUT si Calificas para los $100 mil sin Postulación

Subsidio de Calefacción 2025 en Aysén: Consulta con tu RUT si Calificas para los $100 mil sin Postulación

12 de julio de 2025
Descuento del 50% en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile: Cómo Acceder a Este Beneficio

Descuento del 50% en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile: Cómo Acceder a Este Beneficio

12 de julio de 2025
Bono Logro Escolar 2025: Conoce los Requisitos y Montos para Estudiantes Destacados

Bono Logro Escolar 2025: Conoce los Requisitos y Montos para Estudiantes Destacados

12 de julio de 2025
Congelación de óvulos en Chile: altos precios y limitada cobertura desafían la accesibilidad a tratamientos de fertilidad

Congelación de óvulos en Chile: altos precios y limitada cobertura desafían la accesibilidad a tratamientos de fertilidad

12 de julio de 2025
Multa y Recargos por Impago de Permiso de Circulación en Chile: Conoce las Consecuencias y Opciones de Pago

Multa y Recargos por Impago de Permiso de Circulación en Chile: Conoce las Consecuencias y Opciones de Pago

12 de julio de 2025
¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

11 de julio de 2025
¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

11 de julio de 2025
Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?