• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > UAI y WEC Chile organizan panel sobre combustibles limpios y transición energética
Empresa

UAI y WEC Chile organizan panel sobre combustibles limpios y transición energética

Última Actualización: 18/10/2024 23:04
Publicado el 02/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

·       En la actividad participaron expertas mujeres que se encuentran liderando la transición energética en Chile y el mundo. 

Te puede interesar

Engie Chile coloca bonos verdes por US$120 millones para energía renovable
ENGIE Chile coloca bonos por primera vez en el mercado nacional  
Chile destaca en reconversión energética: Ejemplo mundial en energía verde

En el marco del Mes de la Mujer, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) junto con el World Energy Council Chile (WEC Chile), organizaron el panel “Hidrógeno y combustibles limpios”, protagonizado por cuatro destacadas expertas de la industria. En la instancia, se abordó la situación actual de las energías renovables en el país, además de la colaboración articulada entre el Estado, la empresa y la academia, para avanzar en la transición energética local.

En la conversación, donde también se planteó la necesidad urgente de que más mujeres se sumen al sector energético, participaron como panelitas, Asunción Borrás, Head of Hydrogen Business Development de ENGIE Chile; Katherinne Erber, Sales Manager de Siemens Energy; Magdalena Ossa, jefa de Hidrógeno Verde en Colbún, y la experta en Sustainable Aviation Fuels (SAF) e investigadora asociada a la University of British Columbia, Dra. Susan van Dyk. En tanto, en el rol de moderador estuvo Tomás Budinich, Specialist Director Operations Transformation ER&I de Deloitte.

El decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias  de la UAI, Claudio Seebach, fue el encargado de dar la bienvenida al evento y aprovechó la instancia para recalcar el compromiso que tiene la casa de estudios con la equidad de género: “Estamos cada día teniendo más conciencia, pero también necesitamos avanzar mucho más en derechos e igualdad de género (…) Tenemos que hacer algo para ser más inclusivos y, evidentemente, el mundo de la ciencia, la tecnología y la transición energética no está exento de eso”.

En tanto, María Trinidad Castro, directora ejecutiva de WEC Chile, destacó la importancia de realizar este tipo de encuentros “de contenido y diálogo que son tan necesarios en temas como la transición energética (…) Y hoy esperamos conocer la mirada experta de mujeres que se encuentran, desde diversos lugares de nuestra industria, liderando y avanzando hacia mejores y mayores soluciones para construir un mejor lugar para habitar para todas las personas”.

Te puede interesar

Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile, es reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes 2024
Mujeres en Minería: Pioneras y Líderes en la Ciencia, la Innovación y la Formación Académica. 
ENGIE Chile destaca en ranking Merco Talento: líder en generación eléctrica

Katherinne Erber aseguró que “el mundo necesita transitar a combustibles limpios y a energías más limpias, pero aún no estamos listos”. De acuerdo a un estudio de Siemens Energy junto a consultoras internacionales, llegaron a la conclusión de que Latinoamérica está un solo un 22% preparada para avanzar hacia una transición energética. “Por eso nuestro rol es de partnership con los gobiernos y con las empresas. Nosotros no hacemos energía, pero somos el partner adecuado en esta transición porque tenemos para aportar en toda la cadena de valor”, sostuvo.

Asunción Borrás abordó el desarrollo de la industria del hidrógeno en Chile, destacando que desde 2018 “hemos tenido grandes avances en el país. Se logró sacar la estrategia nacional (de Hidrógeno Verde). Al inicio, creo, que eran menos de 10 proyectos piloto y hoy en día ya son más de 60 a nivel país. Sin embargo, todavía son más de largo plazo”. Agregó que “nos va a faltar una etapa intermedia de aprendizaje en proyectos que sean medianos, porque casi todos estamos apostando a proyectos de gran escala”.

Sobre este mismo escenario, Susan van Dyk puntualizó que “tenemos que mirar las oportunidades a corto plazo mientras estamos trabajando en objetivos de largo plazo”.

Magdalena Ossa explicó que “hoy existen muchas barreras de entrada y es importante derribarlas para romper la inercia inicial y que esto empiece a girar solo”, de manera que “sea más fácil y fluido el proceso de desarrollo de proyectos y pueda ser más rentable por sí solo”, manifestó.

Te puede interesar

Acuerdo CIPTEMIN-UAI Impulsa Innovación en Minería con Tecnología Avanzada en Escuela Mina Planta Chancón
Planta Libélula: el primer proyecto solar con baterías y acero bajo en carbono en la Región Metropolitana
Juan Villavicencio sucede a Rosaline Corinthien como gerente general de Engie Chile.

Finalmente, Susan van Dyk abordó la necesidad de desafiar los patrones establecidos respecto a la participación femenina en la industria energética, asegurando que “la discriminación inconsciente es muy poderosa, en parte porque la sociedad cae en esos estereotipos (…) Por eso tenemos que continuar con lo que estamos haciendo, tener voces fuertes aun cuando la percepción no sea positiva, y alentar a otras estudiantes y mujeres jóvenes para que crean en ellas mismas”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/uai-y-wec-chile-organizan-panel-sobre-combustibles-limpios-y-transicion-energetica/">UAI y WEC Chile organizan panel sobre combustibles limpios y transición energética</a>

Etiquetas:Claudio SeebachENGIE ChileMaría Trinidad CastroMes de la MujerSusan Van DykUAIWEC ChileWorld Energy Council Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

Industria Minera
16/09/2025

Schwager S.A. cierra año récord con ingresos sobre los $100 millones de dólares y sus resultados crecen un 13,5%

Empresa
16/09/2025

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

Industria Minera
16/09/2025

Las sociedades que Guillermo Harding creó en Luxemburgo con activos por más de US$ 1.000 millones

Mundo
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?