• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > UAI y WEC Chile organizan panel sobre combustibles limpios y transición energética
Empresa

UAI y WEC Chile organizan panel sobre combustibles limpios y transición energética

Última Actualización: 18/10/2024 23:04
Publicado el 02/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
UAI y WEC Chile organizan panel sobre combustibles limpios y transición energética

·       En la actividad participaron expertas mujeres que se encuentran liderando la transición energética en Chile y el mundo. 

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

En el marco del Mes de la Mujer, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) junto con el World Energy Council Chile (WEC Chile), organizaron el panel “Hidrógeno y combustibles limpios”, protagonizado por cuatro destacadas expertas de la industria. En la instancia, se abordó la situación actual de las energías renovables en el país, además de la colaboración articulada entre el Estado, la empresa y la academia, para avanzar en la transición energética local.

UAI y WEC Chile organizan panel sobre combustibles limpios y transición energética

En la conversación, donde también se planteó la necesidad urgente de que más mujeres se sumen al sector energético, participaron como panelitas, Asunción Borrás, Head of Hydrogen Business Development de ENGIE Chile; Katherinne Erber, Sales Manager de Siemens Energy; Magdalena Ossa, jefa de Hidrógeno Verde en Colbún, y la experta en Sustainable Aviation Fuels (SAF) e investigadora asociada a la University of British Columbia, Dra. Susan van Dyk. En tanto, en el rol de moderador estuvo Tomás Budinich, Specialist Director Operations Transformation ER&I de Deloitte.

El decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias  de la UAI, Claudio Seebach, fue el encargado de dar la bienvenida al evento y aprovechó la instancia para recalcar el compromiso que tiene la casa de estudios con la equidad de género: “Estamos cada día teniendo más conciencia, pero también necesitamos avanzar mucho más en derechos e igualdad de género (…) Tenemos que hacer algo para ser más inclusivos y, evidentemente, el mundo de la ciencia, la tecnología y la transición energética no está exento de eso”.

En tanto, María Trinidad Castro, directora ejecutiva de WEC Chile, destacó la importancia de realizar este tipo de encuentros “de contenido y diálogo que son tan necesarios en temas como la transición energética (…) Y hoy esperamos conocer la mirada experta de mujeres que se encuentran, desde diversos lugares de nuestra industria, liderando y avanzando hacia mejores y mayores soluciones para construir un mejor lugar para habitar para todas las personas”.

Katherinne Erber aseguró que “el mundo necesita transitar a combustibles limpios y a energías más limpias, pero aún no estamos listos”. De acuerdo a un estudio de Siemens Energy junto a consultoras internacionales, llegaron a la conclusión de que Latinoamérica está un solo un 22% preparada para avanzar hacia una transición energética. “Por eso nuestro rol es de partnership con los gobiernos y con las empresas. Nosotros no hacemos energía, pero somos el partner adecuado en esta transición porque tenemos para aportar en toda la cadena de valor”, sostuvo.

Asunción Borrás abordó el desarrollo de la industria del hidrógeno en Chile, destacando que desde 2018 “hemos tenido grandes avances en el país. Se logró sacar la estrategia nacional (de Hidrógeno Verde). Al inicio, creo, que eran menos de 10 proyectos piloto y hoy en día ya son más de 60 a nivel país. Sin embargo, todavía son más de largo plazo”. Agregó que “nos va a faltar una etapa intermedia de aprendizaje en proyectos que sean medianos, porque casi todos estamos apostando a proyectos de gran escala”.

Sobre este mismo escenario, Susan van Dyk puntualizó que “tenemos que mirar las oportunidades a corto plazo mientras estamos trabajando en objetivos de largo plazo”.

Magdalena Ossa explicó que “hoy existen muchas barreras de entrada y es importante derribarlas para romper la inercia inicial y que esto empiece a girar solo”, de manera que “sea más fácil y fluido el proceso de desarrollo de proyectos y pueda ser más rentable por sí solo”, manifestó.

Finalmente, Susan van Dyk abordó la necesidad de desafiar los patrones establecidos respecto a la participación femenina en la industria energética, asegurando que “la discriminación inconsciente es muy poderosa, en parte porque la sociedad cae en esos estereotipos (…) Por eso tenemos que continuar con lo que estamos haciendo, tener voces fuertes aun cuando la percepción no sea positiva, y alentar a otras estudiantes y mujeres jóvenes para que crean en ellas mismas”.

UAI y WEC Chile organizan panel sobre combustibles limpios y transición energética
UAI y WEC Chile organizan panel sobre combustibles limpios y transición energética
UAI y WEC Chile organizan panel sobre combustibles limpios y transición energética
Etiquetas:Claudio SeebachENGIE ChileMaría Trinidad CastroMes de la MujerSusan Van DykUAIWEC ChileWorld Energy Council Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Codelco Gabriela Mistral recibe a delegación brasileña en visita técnica a sus plantas SX y EW

Codelco Gabriela Mistral recibe a delegación brasileña en visita técnica a sus plantas SX y EW

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?