• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > UBS ajusta proyecciones del cobre: déficit y alza de precios anticipados
Commodities

UBS ajusta proyecciones del cobre: déficit y alza de precios anticipados

Última Actualización: 26/11/2025 00:46
Publicado el 26/11/2025
Jonathan Naveas
UBS ajusta proyecciones del cobre: déficit y alza de precios anticipados

UBS eleva sus proyecciones para el precio del cobre impulsado por preocupaciones respecto al suministro y un mercado en déficit.

Relacionados:

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad
Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad
BofA mejora la calificación de Barrick por precios del oro más altos a largo plazo
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global
Precio del itrio sube 3.000% y fortalece el proyecto de tierras raras Phalaborwa

Proyecciones al alza para el precio del cobre en los próximos años

La entidad financiera UBS ha ajustado al alza sus proyecciones para el precio del cobre debido a interrupciones en las operaciones mineras a nivel global y una fuerte demanda proyectada en los próximos años. Según un informe reciente, los analistas del banco prevén un incremento continuo en los precios de este metal, con estimaciones que alcanzan los $11,500 por tonelada en marzo de 2026, $12,000 en junio, $12,500 en septiembre y $13,000 en diciembre.

UBS ajusta proyecciones del cobre: déficit y alza de precios anticipados

UBS indicó que los riesgos persistentes en el suministro y la disminución de inventarios son factores clave para el endurecimiento de las condiciones del mercado. Problemas como un fatal incidente en la mina Grasberg, operada por Freeport-McMoRan en Indonesia, la recuperación más lenta de lo esperado en la producción chilena y las continuas protestas en Perú han puesto en evidencia los desafíos estructurales que enfrenta la oferta de cobre. Estos factores son determinantes para el déficit del mercado previsto por la entidad.

Déficit en el mercado y perspectivas de suministro

Los analistas de UBS anticipan un déficit significativo en el mercado de cobre, estimando que alcanzará las 230,000 toneladas en 2025, y casi se duplicará a 407,000 toneladas en 2026. Dichas cifras representan un incremento considerable en comparación con las proyecciones previas de la institución, que calculaban un déficit de 53,000 toneladas para 2025 y 87,000 toneladas para 2026. Los ajustes reflejan la preocupación por constantes interrupciones operacionales, además de una menor expectativa en el crecimiento de la producción de cobre refinado, ajustada al 1,2% para 2025 y 2,2% para 2026.

En contraposición, la demanda global de cobre se estima que crezca un 2,8% en ambos años, impulsada principalmente por sectores como los vehículos eléctricos, la inversión en energías renovables, redes eléctricas y centros de datos. Este panorama reafirma el atractivo del cobre como uno de los principales metales estratégicos frente a la transición energética.

Impacto en los precios y estrategias recomendadas

El informe de UBS también destaca que, pese a posibles caídas temporales en los precios del cobre, estas serán de corta duración, considerando la dinámica de oferta y demanda. En su recomendación, alienta a los interesados a mantener posiciones largas en cobre o adoptar estrategias enfocadas en la venta de volatilidad. Estas sugerencias buscan aprovechar un mercado que, según se proyecta, se mantendrá estrecho en los próximos años.

En el contexto actual, los precios del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) muestran un incremento del 0,3%, situándose en más de $10,777 por tonelada, cerca del récord histórico de $11,200 alcanzado en octubre pasado. Mientras tanto, en el COMEX, los precios registraron un alza del 1,1%, alcanzando los $5,0215 por libra, equivalentes a cerca de $11,070 por tonelada, reflejando la robustez de este mercado en un contexto de incertidumbre global.

Te puede interesar:

  1. UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026
  2. Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global
  3. Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global
Etiquetas:cobrePrecio del CobreUBS
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Scorpio Gold perfora 24,67 metros con una ley de 1,85 g/t de oro, en zona de mineralización del distrito de Manhattan, Nevada

Exploración Minera
26/11/2025

Seminario en Antofagasta destacó innovación y sostenibilidad en extracción directa de litio

Industria Minera
26/11/2025

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Energía
25/11/2025

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana

Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana

24/11/2025
Oro se mantiene en US$ 4.070 ante expectativas de recorte de tasas en EE.UU.

Oro se mantiene en US$ 4.070 ante expectativas de recorte de tasas en EE.UU.

24/11/2025
Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?