• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > UBS anticipa alza en precio de oro: previsiones optimistas para 2026.
Minería Internacional

UBS anticipa alza en precio de oro: previsiones optimistas para 2026.

Última Actualización: 19/08/2025 17:34
Publicado el 19/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

UBS revisó al alza sus previsiones de precios del oro para 2026 debido a los riesgos macroeconómicos en EE.UU. y la desdolarización en curso.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Elevación de objetivos de precio por UBS

La entidad bancaria suiza UBS ha actualizado sus expectativas de precios del oro para el próximo año, anticipando una mayor demanda de activos seguros debido a las incertidumbres económicas en Estados Unidos y las tendencias de desdolarización.

UBS anticipa alza en precio de oro: previsiones optimistas para 2026.

Según UBS, el oro podría alcanzar una media de 3.600 dólares la onza durante el primer trimestre de 2026, lo que representa un aumento de 100 dólares con respecto a sus cálculos previos. Esta cifra se mantiene como objetivo para finales de 2025 y se proyecta un alza adicional para junio y septiembre del próximo año, a 3.700 dólares la onza en promedio para ambos periodos.

“Vemos riesgos relacionados con la macroeconomía de EE. UU., preguntas sobre la independencia de la Fed, preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal y geopolítica que sustentan las tendencias de desdolarización y más compras de bancos centrales”

Analistas de UBS

UBS fundamenta estos ajustes en su expectativa de una sólida demanda de fondos cotizados en bolsa (ETF) y bancos centrales, así como en un cambio global hacia el oro como activo de reserva preferido frente al dólar estadounidense.

  • Previsión alcista respaldada por incremento en la demanda de ETF y compras de bancos centrales.
  • Factores macroeconómicos y de política alimentan la desdolarización y el interés por el oro.
  • UBS proyecta un aumento del precio del oro en línea con las condiciones actuales del mercado internacional.

UBS destaca que estos mismos factores impulsaron el oro a niveles históricos durante este año, con un máximo de 3.500 dólares en abril, en medio de la creciente demanda de activos seguros en un entorno de incertidumbre global, incluida la guerra comercial en curso.

“Las compras de los bancos centrales deberían mantenerse fuertes, aunque ligeramente por debajo de las compras casi récord del año pasado”

UBS

La estimación de UBS muestra que la demanda global de oro aumentará en un 3%, llegando a 4.760 millones de toneladas en 2025, lo que supondría el nivel más alto desde 2011. Este incremento reforzaría la posición del oro como un activo líder para el próximo año.

Otro banco, Citi, ha elevado su perspectiva a corto plazo sobre el oro, estableciendo un rango de precios objetivo de entre 3.300 y 3.600 dólares la onza para los próximos tres meses, debido a preocupaciones sobre la inflación vinculada a los aranceles.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

Industria Minera
06/11/2025

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?