• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > UCN dispone laboratorio para procesos de extracción de litio y pilotaje de tecnologías mineras

UCN dispone laboratorio para procesos de extracción de litio y pilotaje de tecnologías mineras

Última Actualización: 4 de junio de 2024 22:18
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 5 de junio de 2024
6 Minutos de Lectura
UCN dispone laboratorio para procesos de extracción de litio y pilotaje de tecnologías mineras

Espacio prestará servicios de prueba de desarrollos científico-tecnológicos creados tanto en la casa de estudios como a nivel externo.

Poner a disposición infraestructura para el pilotaje de tecnologías que puedan ser testeadas e implementadas en la industria minera, además de potenciar líneas de investigación referentes a procesos de extracción de litio en cuanto al aumento de extracción y eficiencia de procesos, es el objetivo del nuevo laboratorio del Departamento de Ingeniería Química y de Medio Ambiente de la Universidad Católica del Norte (UCN).

Relacionados:

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente
Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord

El Laboratorio de Validación de Tecnologías de Procesos de Litio es un hito para el ecosistema innovador minero que fue posible gracias a un convenio suscrito entre la UCN y el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (Ciptemin), el que permitió contar con fondos para habilitar el nuevo espacio con el fin de reducir las brechas referentes a lugares con la capacidad técnica necesaria para testear este tipo de tecnologías.

De esta manera, surge este proyecto consistente en el reacondicionamiento de la infraestructura relacionada a investigaciones científico tecnológicas del Laboratorio U3 de la UCN, con el fin de fortalecer las capacidades de I+D para potenciar líneas de investigación referentes a procesos de extracción de litio en cuanto al aumento de extracción y eficiencia de procesos; así como la infraestructura para pilotaje de tecnologías mineras.

Los académicos asociados al laboratorio son el académico Claudio Leiva (quien lo lidera), la académica María Esperanza Gálvez y el investigador Diego Poblete; todos del Departamento de Ingeniería Química y de Medio Ambiente (DIQMA) de la UCN.

Relacionados:

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.
Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.
Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

Según indica el líder del laboratorio, el Dr. Claudio Leiva, “la habilitación del Laboratorio de Validación de Tecnologías de Procesos de Litio en el Departamento de Ingeniería Química y de Medio Ambiente de la Universidad Católica del Norte en Antofagasta es de gran importancia, tanto para la industria como para el desarrollo de la región”.

Entre las razones que destaca menciona el impulso a la industria del litio, “ya que Antofagasta es una zona conocida por sus importantes reservas de litio, un mineral clave en la producción de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable. La habilitación de este laboratorio proporciona un centro de investigación y desarrollo local que puede impulsar la innovación en la extracción, procesamiento y aplicaciones del litio, fortaleciendo así la posición de Chile en la industria del litio a nivel mundial”.

Asimismo, Leiva destaca ventajas tales como el desarrollo tecnológico, la formación de talento local y el impacto ambiental positivo, dado que el laboratorio podría ayudar a desarrollar tecnologías más limpias y sostenibles, reduciendo así el impacto ambiental de la industria del litio en la región.

Relacionados:

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Finalmente, el académico añade que los servicios brindados tendrán relación con la validación de tecnologías del proceso del litio, consistentes en pruebas de extractantes a nivel piloto, pruebas de reactivos a nivel piloto, pruebas de condiciones de operación en reactor agitado, cálculo de curvas de recuperación y cálculo de isotermas de extracción. Para ello, agrega, se cuenta con una mini planta de extracción por solvente continua que permite realizar cambios en la configuración y condiciones operacionales, un reactor 100L enchaquetado con control de temperatura y agitación y equipos menores de acondicionamiento de muestras.

En tanto, Bárbara Torres, directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UCN, expresó que “el acuerdo con Ciptemin realza nuevamente nuestro liderazgo en ciencia y tecnología, permitiendo disponer de un nuevo espacio de pruebas para procesos mineros, ya que nos permite aportar al desarrollo tecnológico a través de nuevos laboratorios de prueba para pilotear tecnologías; algo escaso y a la vez esencial para lograr que las innovaciones escalen y logren ser finalmente implementadas en la industria”.

Para la Dra. Cynthia Torres, directora ejecutiva de Ciptemin, este es un momento clave para la contribución que pueden hacer Chile y Antofagasta a la lucha contra el cambio climático: “Como región y país no sólo debemos proveer de los minerales estratégicos necesarios para la transición energética y la electromovilidad, sino que además debemos dejar valor en los territorios a través del desarrollo de I+D local que permitan procesos más eficientes y sostenibles, especialmente en nuestra industria del litio, la que cuenta con características únicas para su desarrollo. Disponer de este laboratorio será clave para impulsar este sector, en línea con los objetivos que tenemos como centro de pilotaje, dando respuesta a las metas que se ha impuesto el país en esta materia”.

El Laboratorio U3 no sólo realizará actividades de investigación y desarrollo, sino que será un espacio que también se pondrá a disposición para prestar sus servicios a toda la comunidad innovadora y emprendedora.

UCN dispone laboratorio para procesos de extracción de litio y pilotaje de tecnologías mineras
UCN dispone laboratorio para procesos de extracción de litio y pilotaje de tecnologías mineras
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ucn-dispone-laboratorio-para-procesos-de-extraccion-de-litio-y-pilotaje-de-tecnologias-mineras/">UCN dispone laboratorio para procesos de extracción de litio y pilotaje de tecnologías mineras</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

SOURCES:Universidad Católica del Norte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

25 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?