• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > UCN y SQM Salar SpA impulsarán investigación en hidrogeología del Salar de Atacama
Empresa

UCN y SQM Salar SpA impulsarán investigación en hidrogeología del Salar de Atacama

Última Actualización: 06/09/2025 15:28
Publicado el 06/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
UCN y SQM Salar SpA impulsarán investigación en hidrogeología del Salar de Atacama

Acuerdo fue suscrito por autoridades de ambas instituciones en Antofagasta.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Impulso a la sostenibilidad minera en Antofagasta con observatorio de relaves
Impulso a la sostenibilidad minera en Antofagasta con observatorio de relaves
BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales en la Región de Antofagasta
Hackamine: Universitarios de Antofagasta participan en maratónica jornada de programación para clasificar como los nuevos talentos de la minería

Investigación aplicada y desarrollo de capital humano avanzado en el área de la hidrogeología del Salar de Atacama, impulsarán en conjunto la Universidad Católica del Norte (UCN) y SQM Salar SpA, a través de un convenio suscrito por ambas instituciones este viernes 5 de septiembre en Antofagasta.

El acuerdo, firmado por la rectora de la casa de estudios, Dra. María Cecilia Hernández; y el vicepresidente de Servicios Corporativos y Sustentabilidad de SQM Salar SpA, José Miguel Berguño, implica avanzar y entregar nuevos conocimientos en un área de importancia estratégica para el desarrollo regional y nacional.

Mediante este documento, la empresa minera aportará recursos para desarrollar investigación y formar capital humano en torno al litio, así como fortalecer la plataforma SIT (Sistema de Información Territorial) Antofagasta y elaborar un informe sobre el impacto de las rentas del litio en la región de Antofagasta.

Los objetivos del convenio también permitirán consolidar la línea de investigación en hidrología de salares que desarrolla el Centro de Investigación Tecnológica del Agua y Sustentabilidad en el Desierto (Ceitsaza) de la UCN, así como diseñar e implementar la caracterización hidrológica en el sector Norte del Salar de Atacama, incluyendo monitoreo hídrico, análisis hidroquímico e isotópico.

Te puede interesar

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte
Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”
Colaboración académica impulsa desarrollo regional en Antofagasta con innovación científica

Otras aristas apuntan a la formación de capital humano avanzado mediante el Diplomado en Hidrogeología de Salares, y al establecimiento de un modelo de colaboración Ceitsaza-SQM con proyectos de I+D codiseñados y la difusión conjunta de resultados a la comunidad y autoridades.       

IMPACTO

Con la materialización de esta alianza se espera obtener conocimiento científico aplicado para la gestión sostenible del Salar de Atacama. De igual modo, se busca que potencie al SIT Antofagasta como soporte de gobernanza participativa, capacitación comunitaria y georreferenciación de datos relevantes.

También se pretende que informe sobre impactos económicos sociales y ambientales de las rentas del litio, con estrategias de gestión sostenible y equitativa para la región, y que fortalezca a la UCN como un referente regional en investigación aplicada y formación especializada.

Te puede interesar

Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama
Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama
Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina
Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables

PROYECCIÓN

La rectora de la UCN, Dra. María Cecilia Hernández, resaltó los alcances del acuerdo: “Este convenio está en el marco de múltiples actividades que estamos desarrollando de manera virtuosa con la empresa, y que ahora tiene una bajada con aspectos relacionados con la hidrogeología y el poder formar y transferir conocimientos”.

Agregó que la alianza permite desarrollar diplomados e incorporar proyectos que involucran a académicos de la UCN y profesionales de SQM, considerando de manera especial a integrantes del equipo de investigación del Ceitsaza.

La autoridad también resaltó la proyección internacional de la iniciativa, indicando que el recurso litio está presente en Chile, en el Norte de Argentina y Bolivia, pero que el conocimiento en cuanto a refinación y tecnología está en nuestro país. “Podría formarse un hub del litio, donde tenemos la convergencia de profesionales de los tres países y poder transferir experiencias”, enfatizó.

A lo anterior se sumó el vicepresidente de Servicios Corporativos y Sustentabilidad de SQM Salar SpA, José Miguel Berguño.  “El poder trabajar con la Universidad Católica del Norte en esta alianza, y poder profundizar el conocimiento en hidrogeología, es clave. Nosotros operamos con este recurso natural en el Salar de Atacama, que es un lugar muy interesante desde el punto de vista científico y de mucho valor ecosistémico, y el poder desarrollar este conocimiento con profesionales de primer nivel, como los de la UCN, es realmente una oportunidad y un desafío”, concluyó.

El ejecutivo agregó que el poder unir los esfuerzos de la empresa con la academia permite consolidar en la zona un conocimiento sobre salares que será de gran utilidad y beneficio para otros proyectos que estarían en desarrollo tanto en Chile como en el extranjero.

CEITSAZA

Sobre los alcances de esta alianza estratégica, el director del Ceitsaza-UCN, Dr. Christian Herrera Lameli, explicó que el acuerdo permitirá desarrollar amplias investigaciones en hidrogeología. El académico del Departamento de Ciencias Geológicas de la UCN, resaltó, en esta línea, la creación del Diplomado en Hidrogeología de Salares, el cual dijo será impartido por un equipo académico de la Universidad y que incluirá el conocimiento que tiene SQM en la aplicación práctica dentro del mismo salar. “Es uno de los grandes hitos de este proyecto que, sin duda, va a fomentar el conocimiento de muchas personas para quienes el tema de los hidrosalares es lejano”. El Dr. Herrera destacó el aporte que realizará el Dr. Javier Urrutia como integrante de Ceitsaza e investigador principal del proyecto, resaltando además que esta alianza permitirá generar investigación de alto nivel, donde van a participar dos estudiantes de doctorado, quienes van a trabajar en la comprensión de la hidrogeología de la parte Norte del Salar de Atacama.       

UCN y SQM Salar SpA impulsarán investigación en hidrogeología del Salar de Atacama
UCN y SQM Salar SpA impulsarán investigación en hidrogeología del Salar de Atacama
UCN y SQM Salar SpA impulsarán investigación en hidrogeología del Salar de Atacama
UCN y SQM Salar SpA impulsarán investigación en hidrogeología del Salar de Atacama
UCN y SQM Salar SpA impulsarán investigación en hidrogeología del Salar de Atacama
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ucn-y-sqm-salar-spa-impulsaran-investigacion-en-hidrogeologia-del-salar-de-atacama/">UCN y SQM Salar SpA impulsarán investigación en hidrogeología del Salar de Atacama</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Impulso a la sostenibilidad minera en Antofagasta con observatorio de relaves
  2. SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento.cl
Etiquetas:hidrogeologíaMaría Cecilia HernándezSalar de AtacamaSQM Salar SpAUniversidad Católica del Norte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Triunfo en honor a los mineros: cuadrangular emocionante en Chuquicamata

Empresa
06/09/2025

Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio

Mundo
06/09/2025

Gmail lleno: guía rápida para liberar espacio sin pagar

Gadgets
06/09/2025

Aprobación de 16 proyectos mineros privados en Perú: inversión de 74,1 millones.

Minería Internacional
06/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?