Última Luna de Sangre de 2025: ¿dónde y cuándo se podrá ver el eclipse total de septiembre?

Última Luna de Sangre de 2025: ¿dónde y cuándo se podrá ver el eclipse total de septiembre?

La última Luna de Sangre del 2025 ocurrirá entre la noche del domingo 7 y la madrugada del lunes 8 de septiembre, con una duración récord de más de una hora y 20 minutos. El fenómeno será visible en Europa, Asia, África y Australia, aunque no podrá observarse en Chile ni en gran parte de América Latina.

Un eclipse lunar total y su color rojizo

El evento corresponde al segundo y último eclipse lunar total del año, también conocido como Luna de Sangre. Este se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite.

Durante el proceso, la atmósfera terrestre filtra los rayos solares: la luz azul y violeta queda bloqueada, mientras que los tonos rojos y anaranjados logran atravesar, tiñendo la superficie lunar con su característico brillo rojizo.

Horarios del eclipse

De acuerdo con TimeandDate.com, los horarios en UTC serán los siguientes:

  • Inicio de la fase parcial: 7 de septiembre, 16:27
  • Punto máximo del eclipse: 18:11
  • Fin de la fase parcial: 20:55
  • Duración de la fase total: 1 hora y 22 minutos, convirtiéndolo en el más largo de 2025 y el de mayor extensión desde 2022.

Dónde podrá observarse

El eclipse será visible en su totalidad en Europa, Asia, África y Australia.

En tanto, solo podrá apreciarse de manera parcial en el oeste de Norteamérica, este de Sudamérica, el océano Pacífico occidental, océano Atlántico oriental, océano Índico, el Ártico y la Antártida.

En Chile y en gran parte de América Latina el fenómeno no será observable.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ultima-luna-de-sangre-de-2025-donde-y-cuando-se-podra-ver-el-eclipse-total-de-septiembre/">Última Luna de Sangre de 2025: ¿dónde y cuándo se podrá ver el eclipse total de septiembre?</a>

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil