Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Un 98% de avance presenta la construcción de obras de control aluvional en quebrada Caliche de Antofagasta
Nacional

Un 98% de avance presenta la construcción de obras de control aluvional en quebrada Caliche de Antofagasta

Última Actualización: 30/09/2025 20:45
Publicado el 30/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

En la etapa final se encuentran las obras de control aluvional en la quebrada Caliche, ubicada en el sector centro alto  de la comuna de Antofagasta, cuya inversión supera los $10.620 millones financiados con fondos sectoriales (MOP), el cual ejecuta los trabajos a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH).

Te puede interesar

67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta
Nueva Atacama moderniza su infraestructura sanitaria con innovación tecnológica
Desempleo en Chile baja a 8,6% en trimestre junio–agosto de 2025, según el INE
La Serena y Coquimbo lanzan área metropolitana con inversión de $100 mil millones

Así lo constató la ministra de Obras Públicas, Jessica López y el seremi de la cartera, Pedro Barrios, quienes recorrieron parte de las obras que se desarrollan en el afluente norte, quebrada intermedia y afluente sur, cuya magnitud permitirá reducir el impacto de eventos naturales por aluvión y proteger a más de 12.500 habitantes del sector.

“Estamos en la quebrada Caliche de la ciudad de Antofagasta, mirando las obras de protección de la ciudad para el control de los aluviones y la protección de las personas no solo de la infraestructura, una obra espectacular. Se está trabajando aquí en dos conjuntos de obras en el brazo norte y brazo sur. La significación y la magnitud de estas obras son impresionantes, 12.500 personas catastradas que viven ahí y que estas obras las protegen, más de 10 mil millones de pesos, una gran inversión de la Dirección de Obras Hidráulicas”, enfatizó la Secretaria de Estado.

Las obras consistieron en la construcción de pozas decantadoras, muros de contención, disipadores de energía y un canal aluvional.

Te puede interesar

Encuesta Cadem septiembre: un cambio inesperado sacude las preferencias presidenciales
Trabajadores con sueldo mínimo en microempresas en Chile: un análisis revelador
GeoPark ingresa a Vaca Muerta en alianza con Gas y Petróleo del Neuquén
Gobierno Popular Municipal de Pingxiang y el Municipio de Copiapó firman convenio de colaboración

Al respecto, el seremi Pedro Barrios, expuso que: “Estamos muy próximos a dar término a las obras civiles de contención de los flujos aluvionales. Parte del trabajo que hoy día realizamos, pero que viene en un proceso de más de 25 años en la región, donde también hemos trabajado en Taltal y Tocopilla. Obras en Antofagasta que cubren 11 quebradas hoy día de un total de 15. Vamos a iniciar una próxima obra dentro de las semanas siguientes en Bonilla. Vamos a iniciar un nuevo diseño en el caso de la quebrada Universidad de Antofagasta, y así continuamos hasta dar el total seguridad a quienes habitan aguas abajo en las distintas quebradas”.

En quebrada Caliche, las nuevas obras poseen una capacidad de retención de 51.212 m3, aumentando la capacidad total instalada en la ciudad a 756.212 m3. Asimismo, beneficia a cerca de 12.800 habitantes, entregando más seguridad a sectores de alta densidad poblacional como Caliche y la población Favorecedora. Lo anterior sumado al resto de las quebradas con protección aluvional, permite aumentar este universo a 160 mil personas.

Obras construidas

En la comuna de Antofagasta, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, ha construido desde el año 2004, obras de control aluvional en las quebradas Salar del Carmen, La Cadena, El Ancla, Baquedano, Farellones, Uribe, Riquelme, Jardines del Sur,  El Toro y Quebrada El Huáscar, siendo un total 10 quebradas intervenidas y terminadas con una inversión total cercana los 44.000 millones de pesos y con una capacidad de retención instalada de 705.000 metros cúbicos.

A lo anterior, se suman los trabajos en Quebrada Bonilla junto al PNUD, realizados por el aporte que hizo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Recientemente se adjudicó la segunda etapa de este proyecto esencial para mitigar desastres por aluvión en el sector norte de Antofagasta. La segunda etapa, será financiada y desarrollada por el MOP, con una inversión de 6.900 millones de pesos.

En tanto, en la comuna de Tocopilla se encuentran ejecutadas obras en las quebradas Barriles, Despreciada, Tres Amigos, Tres puntas y 5 de Octubre. Y en Taltal: en quebradas Cortaderas, Tiro al Blanco, Tipias, República y Taltal.

Fuente: Madero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. REDIMIN: Resultados mineros Chile 2025 — 8 compañías reportan más de US$19.000 millones en ingresos y proyectan 30.000 nuevos empleos hacia 2027
  2. Resultados contrastantes de Anglo Teck: Collahuasi reduce ganancias, Quebrada Blanca disminuye pérdidas
  3. Fusión minera Anglo American-Teck busca sinergias en Chile con Glencore como protagonista
Etiquetas:AntofagastaJessica LópezPedro Barriosquebrada Caliche
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Senado aprueba ley para fortalecer Superintendencia de Medio Ambiente en Chile.

Medio Ambiente
30/09/2025

Gobierno, industria y sociedad civil oficializan adhesión de Chile al EITI

Industria Minera
30/09/2025

Chile avanza en transparencia minera con adhesión a estándar EITI

Industria Minera
30/09/2025

Gonzalo Lara Skiba, nuevo vicepresidente en Codelco para integración operativa.

Industria Minera
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?