• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > ¡Un antes y un después para la minería chilena! La U. de Chile revoluciona la producción de litio con un proceso más limpio y eficiente
Industria Minera

¡Un antes y un después para la minería chilena! La U. de Chile revoluciona la producción de litio con un proceso más limpio y eficiente

Última Actualización: 15/09/2025 17:24
Publicado el 15/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz

El litio, el «oro blanco» del siglo XXI, es clave para la transición energética, pero sus métodos de producción tradicionales a menudo son costosos y tienen un alto impacto ambiental. Ahora, una innovación desarrollada en Chile podría cambiar las reglas del juego.

Te puede interesar

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Salares Altoandinos: proyecto sostenible que impulsa la producción de litio en Chile
Inversión histórica impulsa tecnologías sostenibles en litio y cobre en Concepción

Científicos del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la Universidad de Chile presentaron el proyecto «AMeLi», un método revolucionario para producir hidróxido de litio (LiOH) de alta pureza de manera más sostenible y económica.

¿Qué hace a «AMeLi» tan especial?

La principal ventaja de este proceso es su enfoque en la eficiencia y la sustentabilidad. A diferencia de los métodos convencionales, que pueden ser largos y complejos, AMeLi utiliza una tecnología de membranas de alta eficiencia para:

  • Eliminar el magnesio: El proceso logra remover más del 99% del magnesio de las salmueras. Este elemento es una impureza que complica y encarece la producción de litio.
  • Producir litio de grado batería: El resultado es hidróxido de litio con una pureza del 99.9%, un estándar crucial para la fabricación de baterías de alta tecnología.
  • Reducir el impacto ambiental: AMeLi se basa en los principios de la hidrometalurgia circular, lo que significa que recupera los reactivos clave, reduciendo la generación de residuos y optimizando el uso de recursos.

Según los investigadores, esta tecnología no solo es una alternativa competitiva a los procesos actuales, sino que también puede integrarse en futuras plantas de extracción directa de litio, demostrando su gran versatilidad.

El futuro del litio en Chile

Tras exitosas pruebas de laboratorio, el equipo del AMTC ya está trabajando en una versión más optimizada del proceso. La próxima meta es desarrollar un piloto a gran escala para validar la tecnología y acercarla a su implementación en la industria.

Te puede interesar

Argentina: Eramet logra hito en producción de litio sostenible
Cornish Lithium inaugura planta de hidróxido de litio en UK: impacto económico.
Codelco y SQM firman acuerdo para asociación que da a Chile  liderazgo en el mercado mundial de litio  

Este avance es un hito para Chile, un país con una de las mayores reservas de litio del mundo. El proyecto AMeLi demuestra cómo la innovación nacional puede liderar la creación de una minería más limpia, eficiente y en sintonía con las demandas del mercado global.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/un-antes-y-un-despues-para-la-mineria-chilena-la-u-de-chile-revoluciona-la-produccion-de-litio-con-un-proceso-mas-limpio-y-eficiente/">¡Un antes y un después para la minería chilena! La U. de Chile revoluciona la producción de litio con un proceso más limpio y eficiente</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Todos los distritos: Estos son los candidatos inscritos para postular a la Cámara de Diputados
  2. AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras
  3. El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Etiquetas:producción de litioproyecto AMeLiU. de Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gigante belga toma el control de Cementos Bío Bío en una de las mayores transacciones del año

Empresa
15/09/2025

Escondida eleva utilidades un 59% en el primer semestre y aporta casi US$1.800 millones en impuestos

Industria Minera
15/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

Industria Minera
15/09/2025

Altonorte lanza una oportunidad única para aprendices y estudiantes en Antofagasta

Empresa
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?