• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Un aporte de la minería para financiar demandas sociales: la idea parlamentaria que hizo reaccionar al sector

Un aporte de la minería para financiar demandas sociales: la idea parlamentaria que hizo reaccionar al sector

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:39
Cristian Recabarren Ortiz
Un aporte de la minería para financiar demandas sociales: la idea parlamentaria que hizo reaccionar al sector
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Desde el mundo político han propuesto modificar el royalty minero o que la industria colabore con un monto de US$1.500 millones. Gremios están dispuestos a ayudar, pero llaman a que no se les «cargue la mano».

Lo más leído:

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos
Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Un aporte de la minería para financiar demandas sociales: la idea parlamentaria que hizo reaccionar al sector

«Se pueden explorar nuevas fórmulas para enriquecer esa mirada, pero nos parece que la condonación propiamente tal de una deuda (como el CAE) debe ser mirada con bastante más detalle y atención, en parte porque, ¿cómo uno le dice a la gente que sí pagó y cumplió a tiempo va a condonar a los otros casos? ¿Qué pasa con esa situación?».

Esa fue la postura expresada en entrevista con El Mercurio por parte del ministro de Hacienda, Ignacio Briones, respecto a la idea de condonar la deuda del CAE. Postura que se ha ido posicionando con fuerza como una de las principales demandas sociales en medio de la crisis que vive el país.

Sin embargo, y pese a las dudas expuestas por Briones, parlamentarios tanto de oposición como oficialistas han deslizado distintas ideas para poder conseguir el financiamiento y concretar dicha iniciativa -al menos para quienes le habría correspondido la gratuidad-, junto a algunas otras demandas ciudadanas.

Según los datos de la Biblioteca del Congreso, la deuda CAE es de US$7.883 millones y los estudiantes en mora acumulan un saldo de US$1.145 millones. Ante esto, la gran minería se encuentra en el foco de estos legisladores, que ven allí una fuente de la que podrían provenir estos recursos.

Una de las opciones para ello es hacer ajustes al denominado royalty minero -gravamen que se debe pagar por la extracción de minerales- , y otra es que la industria del cobre financie parte de las demandas de la ciudadanía, como la condonación del CAE. Para eso, se pide al sector un aporte de US$1.500 millones.

US$7.883 milloneses el monto de la deuda del CAE

Para Briones aumentar el royalty minero no parece una opción: «No está en nuestro paquete tributario», dijo. Y sobre la posibilidad de que la minería financie la condonación del CAE, expuso que «existe una ley de donaciones al fisco que cualquier actor o empresa, incluyendo el sector minero, puede aportar. Ese instrumento ya está disponible».

Pero, ¿qué opinan desde el sector respecto a estas ideas?

«No vemos razones para que se nos cargue la mano»

Según comentó a Emol Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero -gremio que agrupa a 16 empresas privadas y a Codelco y que en conjunto representa el 97% de la producción minera del país-, «están surgiendo muchas ideas para fijar el contenido de la agenda social y su financiamiento. Entendemos que es responsabilidad del Ejecutivo darle forma a esa agenda.

Cuando tengamos información más concreta podremos, con todo el sector empresarial del país, analizar y proponer mecanismos de colaboración».

«La minería está disponible para aportar a la agenda social que se defina, pero si ya pagamos impuestos entre los más altos del país no vemos razones para que se nos cargue especialmente la mano».
Joaquín Villarino

Dicho eso, criticó la idea de subir el royalty minero. «El Ministerio de Hacienda no tiene contemplada esa opción y creemos que es porque saben que la carga tributaria completa de la minería, al sumar impuesto de primera categoría, adicional y royalty, es de las más altas entre los sectores productivos del país», afirmó.

«Las tasas totales van del 40% al 50%, dependiendo si las empresas provienen de países con o sin convenio de doble tributación. Además, en años buenos de precios del cobre, estas tasas son aún mayores, porque el royalty es progresivo, de modo que la tributación total puede estar sobre el 50%», agregó Villarino.

Por lo tanto, señaló que «la minería está disponible para aportar a la agenda social que se defina, pero si ya pagamos impuestos entre los más altos del país no vemos razones para que se nos cargue especialmente la mano».

«Los años de vacas gordas quedaron atrás»

Por su parte, el director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo, indicó a este mismo medio que si bien la crisis que vive el país obliga a que «todos contribuyamos a superarla y eso incluye por cierto a la minería», advirtió sobre el peligro que podría significar que las «urgencias se traduzcan en decisiones apresuradas, equivocadas y que afecten el desarrollo saludable del país».

«La gente piensa que la minería tiene ganancias anormalmente altas pero eso ya no es así. El súper ciclo y los años de vacas gordas quedaron atrás», apuntó.

Por ello, Guajardo insistió en que el sector minero debe aportar para «salir del pantano», pero de manera «equilibrada y racional, y eso significa que ‘cargarle la mano’ a la minería con impuestos o gravámenes especiales onerosos o solicitud de contribuciones específicas desproporcionadas, no sería una buena idea pues afectaría su capacidad de mantenerse en el tiempo».

or ello, Guajardo insistió en que el sector minero debe aportar para «salir del pantano», pero de manera «equilibrada y racional, y eso significa que ‘cargarle la mano’ a la minería con impuestos o gravámenes especiales onerosos o solicitud de contribuciones específicas desproporcionadas, no sería una buena idea pues afectaría su capacidad de mantenerse en el tiempo».

«No es buena idea vincular una industria a un problema específico. Esta es la receta para crear distorsiones ya que deja instalado que cada vez que surja un problema podría haber una receta ad-hoc para resolverse. Los problemas de un país deben resolverse de manera institucional», subrayó.

Gastos específicos con impuestos específicos

En tanto, el ex presidente de Codelco, Óscar Landerretche, también analizó con Emol las ideas expuestas y sostuvo que «en general creo que es una mala práctica asociar gastos específicos del Estado con impuestos específicos. Me parece que no es una buena idea».

La empresa auditoria EY hizo un análisis sobre la carga tributaria que tendría un mismo proyecto minero localizado en distintos países. El resultado es que ese proyecto en Australia pagaría 52%, seguido por Chile con un promedio de 40,7%. Luego están Argentina (36,5%), Perú (34,6%), México (34,2%) , Estados Unidos (22,3%) y finalmente, Canadá (21,6%).

Tras ello, aseguró que para obtener los recursos para financiar la condonación del CAE y todos los demás gastos contenidos en la agenda social del Gobierno, se va a necesitar un «mix de impuestos, no hay ningún impuesto mágico. No vas a conseguir esa plata con el royalty, o con esto y lo otro. Por lo tanto lo que va a ocurrir es que en los próximos años vamos a discutir una reforma tributaria de otra envergadura».

«Entonces no creo que sea útil convertir en fetiche un impuesto, creo que son varios dada la escala de lo que estamos hablando. Probablemente van a tener que apuntar a todos (los sectores)», agregó Landerretche.

Mientras que el presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín, expuso que «en general Chile es apreciado por tener financiamientos generales, transversales y no específicos a una cierta industria. Yo creo que no es bueno cuando los países empiezan a buscar financiamientos específicos a tal industria, porque para eso están los impuestos generales, para eso están las acciones empresariales generales».

«No me parece razonable estar apuntando con el dedo a una industria específica para en el fondo financiar una agenda social cuya principal fuente de financiamiento es básicamente que el país vuelva a recuperar el dinamismo», finalizó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/un-aporte-de-la-mineria-para-financiar-demandas-sociales-la-idea-parlamentaria-que-hizo-reaccionar-al-sector/">Un aporte de la minería para financiar demandas sociales: la idea parlamentaria que hizo reaccionar al sector</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Consejo MineroEditor PicksIgnacio BrionesJoaquín Villarino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Cinco mineros mueren aplastados tras derrumbe en mina de oro en Bolivia

Minería Internacional
3 de agosto de 2025

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

1 de agosto de 2025
Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

3 de agosto de 2025
Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

3 de agosto de 2025
Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

3 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?