• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Un gigante chino y la arremetida de un grupo chileno: El perfil de las firmas que se adjudicaron la discutida licitación del litio
Industria Minera

Un gigante chino y la arremetida de un grupo chileno: El perfil de las firmas que se adjudicaron la discutida licitación del litio

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 13/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz

BYD Chile SpA, y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A. son las firmas a las cuales se les confirieron dos de las cinco cuotas en oferta, las que representan 1,8% de las reservas de «oro blanco» en Chile.

Te puede interesar

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios
Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

En medio de la controversia que se ha generado en torno a la licitación del litio, en la que se cruzaron presiones políticas de oposición para frenarla y los reparos del equipo del Presidente electo, Gabriel Boric, el Gobierno dio a conocer finalmente la adjudicación del proceso, cuyo plazo vencía el viernes.

El Ministerio de Minería notificó este miércoles la adjudicación del discutido proceso a las empresas BYD Chile SpA y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A., a las cuales se les confirieron dos de las cinco cuotas que se ofrecían.

El fin de la convocatoria nacional e internacional era elevar la producción de «oro blanco», atendiendo a la creciente demanda mundial por este metal, en línea con el desarrollo, entre otras cosas, de la electromovilidad.

Esto, considerando que si bien Chile cuenta con una de las mayores reservas de litio a nivel global, lo cierto es que ha ido perdiendo participación de mercado por la ausencia de nuevos proyectos.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

De hecho, un reciente informe elaborado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Australia lidera la lista como el principal productor en el ranking mundial, contribuyendo con cerca de la mitad de las utilidades globales (46%), y en segundo lugar se ubica Chile, con el 32%, seguido por China, que anota un 10%; y finalmente Argentina, que registra un 8%.

Y si bien la Cochilco proyecta que la participación nacional crezca de un 30% en 2019 hasta un 35% en 2022, aunque con posterioridad habría un decrecimiento continuo, llegando a 15% hacia fines de década.

De este modo, cada una de las empresas antes mencionadas se adjudicó una cuota de 80.000 toneladas de litio metálico comercializable (LME), por las cuales BYD Chile SpA presentó una oferta por US$61 millones y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A ofertó US$60 millones, respectivamente.

Además, ambas ofertas, sustancialmente más altas que el resto de las recibidas–según señaló el Ministerio en un comunicado- «son las que mejor responden al interés del Estado de aumentar la competencia en este mercado y obtener la recaudación por cuota más satisfactoria». Así, el Estado recibirá, sin considerar los pagos futuros por producción, US$121 millones por estas dos cuotas.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

Vale mencionar que las cuotas adjudicadas, por un total de 160.000 toneladas de LME, representan el 1,8% de las reservas conocidas de litio en nuestro país.

Con todo, el escenario no parece ser promisorio, puesto que la administración del Presidente electo buscaba frenar la licitación, con el objeto de crear una empresa nacional del litio, similar a lo que es hoy Codelco. En efecto, Gabriel Boric, expresó este miércoles su rechazo hacia la determinación del Gobierno de licitar parte de las reservas de litio del país antes de que asuma su administración, asegurando que es «una mala noticia» para Chile.

Sin embargo, el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, quien ha mantenido convesaciones con el futuro Mandatario, defendió que la adjudicación «recoge todas las solicitudes que nos habían planteado respecto de este tema los representantes del equipo del Presidente electo».

En ese sentido, el ministro sostuvo que, a petición del equipo de Boric, parte de los pagos que hagan las compañías adjudicatarias se destinarán a las comunidades locales y a inversiones en investigación y desarrollo. «Esa es una solicitud expresa que estamos recogiendo», dijo.

Además, recalcó «se adjudicaron solo dos y no cinco cuotas, que era precisamente lo que había pedido o sugerido el equipo del Presidente electo». En concreto, fueron cinco las empresas que participaron en este proceso: BYD Chile SpA, Cosayach Caliche S.A., Servicios y Operaciones Mineras del Norte SA, BYD Chile SpA, Albermarle y SQM, siendo estas últimas las que predominan en el mercado nacional. Es más, Cochilco reveló que ambas concentraron el 36% de la producción de mina agrega en 2020. Pero ¿qué caracteriza a las dos firmas que resultaron victoriosas en esta polémica licitación?

Un gigante chino

Por un lado está la china BYD Chile SpA, que fue establecida en 1995 en Shenzhen y hoy figura como una compañía multinacional líder en el desarrollo de nuevas tecnologías, y si bien es un nuevo actor en Chile, lo cierto es que no es desconocida en la industria del litio, como una gran consumidora del metal.

Si bien antes fue conocida como la segunda mayor productora de baterías recargables del mundo, BYD (Bild Your Dreams) es una de las firmas más competitivas en el creciente mercado de autos eléctricos y las baterías necesarias para su desarrollo. De esta forma, en 2020 totalizó ganancias por unos US$643 millones.

En la actualidad cuenta con 220.000 empleados y más de 30 parques industriales en todo el mundo, y está compuesta por cuatro principales áreas de negocios, que son: Tecnologías de Información (TI), Diseño y Fabricación de Vehículos, Nuevas Energías (paneles solares, almacenamiento de energía y LED), además de la solución de transporte eléctrico masivo que impulsan conocido como SkyRail.

Se define además como una sociedad comprometida a desarrollar soluciones «para un ecosistema de cero emisiones», mientras que sus vehículos de nuevas energías se venden en más de 300 ciudades, en 50 países, y han ocupado el primer lugar en ventas a nivel mundial durante tres años consecutivos. Otro dato relevante es que en su propiedad participa como inversor el magnate estadounidense, Warren Buffet.

La compañía ha suscrito millonarios contratos de compra de litio para asegurar su abastecimiento para baterías para su producción para los próximos años.

Ahora bien, su arribo a Chile fue en diciembre de 2014, como subsidiaria de BYD Company Limited, siendo la primera en introducir la flota de taxis eléctricos en nuestro país, que entró en operación en diciembre de 2015.

En noviembre de 2017 marcó un hito al presentar los dos primeros buses eléctricos certificados para la operación en el Sistema de Transporte Público de la ciudad de Santiago (Transantiago). Un año después, BYD concretó la entrega de la flota más grande de América, con los primeros 100 buses eléctricos en Santiago, consolidándose como líder de la electromovilidad en el país.

En la actualidad, 435 buses 100% eléctricos BYD circulan por Santiago, según explica la empresa en su sitio web.

Grupo Errázuriz

La segunda ganadora fue la chilena Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A., y forma parte del conglomerado de empresas Inversiones Errázuriz S.A., pertenecientes al empresario y político chileno Francisco Javier Errázuriz, patrimonio que hoy en día es administrado por si hijo, Francisco Javier Errázuriz Ovalle. Este fue creado en 1988, y llegó a tener una planta de 10.000 trabajadores y 1.000 profesionales.

Como un extenso aspirante para ingresar al negocio del litio, el grupo se caracteriza por ser un producto de yodo desde hace más de 40 años, por lo que en este proceso en específico presentó varias ofertas, entre ellas, la segunda más grande, por US$60 millones, impulsada por Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A., y la segunda –que fue por la mitad de precio- ofrecida por Cosayach Caliche S.A.

Esta última fue representada por Alejandro Puelles, mientras que en voz de Servicios y Operaciones Mineras del Norte estuvo Andrés Feliú, ambos ejecutivos del grupo.

Se trató de una estrategia que llamó la atención, no solo por la significativa diferencia de valores, sino que también porque sus contendores la interpretaron como una método para asegurarse ganar al menos una de las cinco cuotas de litio en cuestión.

Cabe mencionar que en 2018 el grupo presentó a evaluación ambiental un proyecto de US$350 millones para producir litio en el Salar de Maricunga, el que fue aprobado en septiembre de 2020.

Con esto, el Ministerio de Minería explicó que previo al inicio de la etapa exploración y producción, «las compañías deberán obtener frente a las autoridades pertinentes -ambientales y otras- todos los permisos requeridos, así como generar los espacios de diálogo necesarios para asegurar que los proyectos se desarrollen en armonía con las comunidades locales, cuidando el medioambiente y respetando nuestra legislación vigente».

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/un-gigante-chino-y-la-arremetida-de-un-grupo-chileno-el-perfil-de-las-firmas-que-se-adjudicaron-la-discutida-licitacion-del-litio/">Un gigante chino y la arremetida de un grupo chileno: El perfil de las firmas que se adjudicaron la discutida licitación del litio</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BYD Chile SpAchilelitioPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?