• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Un gigante chino y la arremetida de un grupo chileno: El perfil de las firmas que se adjudicaron la discutida licitación del litio

Un gigante chino y la arremetida de un grupo chileno: El perfil de las firmas que se adjudicaron la discutida licitación del litio

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
Un gigante chino y la arremetida de un grupo chileno: El perfil de las firmas que se adjudicaron la discutida licitación del litio
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

BYD Chile SpA, y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A. son las firmas a las cuales se les confirieron dos de las cinco cuotas en oferta, las que representan 1,8% de las reservas de «oro blanco» en Chile.

Lo más leído:

Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa
Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa
Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible
Fondo de Trabajadores «El Abra en Acción» 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile
Un gigante chino y la arremetida de un grupo chileno: El perfil de las firmas que se adjudicaron la discutida licitación del litio

En medio de la controversia que se ha generado en torno a la licitación del litio, en la que se cruzaron presiones políticas de oposición para frenarla y los reparos del equipo del Presidente electo, Gabriel Boric, el Gobierno dio a conocer finalmente la adjudicación del proceso, cuyo plazo vencía el viernes.

El Ministerio de Minería notificó este miércoles la adjudicación del discutido proceso a las empresas BYD Chile SpA y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A., a las cuales se les confirieron dos de las cinco cuotas que se ofrecían.

El fin de la convocatoria nacional e internacional era elevar la producción de «oro blanco», atendiendo a la creciente demanda mundial por este metal, en línea con el desarrollo, entre otras cosas, de la electromovilidad.

Esto, considerando que si bien Chile cuenta con una de las mayores reservas de litio a nivel global, lo cierto es que ha ido perdiendo participación de mercado por la ausencia de nuevos proyectos.

De hecho, un reciente informe elaborado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Australia lidera la lista como el principal productor en el ranking mundial, contribuyendo con cerca de la mitad de las utilidades globales (46%), y en segundo lugar se ubica Chile, con el 32%, seguido por China, que anota un 10%; y finalmente Argentina, que registra un 8%.

Y si bien la Cochilco proyecta que la participación nacional crezca de un 30% en 2019 hasta un 35% en 2022, aunque con posterioridad habría un decrecimiento continuo, llegando a 15% hacia fines de década.

De este modo, cada una de las empresas antes mencionadas se adjudicó una cuota de 80.000 toneladas de litio metálico comercializable (LME), por las cuales BYD Chile SpA presentó una oferta por US$61 millones y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A ofertó US$60 millones, respectivamente.

Además, ambas ofertas, sustancialmente más altas que el resto de las recibidas–según señaló el Ministerio en un comunicado- «son las que mejor responden al interés del Estado de aumentar la competencia en este mercado y obtener la recaudación por cuota más satisfactoria». Así, el Estado recibirá, sin considerar los pagos futuros por producción, US$121 millones por estas dos cuotas.

Vale mencionar que las cuotas adjudicadas, por un total de 160.000 toneladas de LME, representan el 1,8% de las reservas conocidas de litio en nuestro país.

Con todo, el escenario no parece ser promisorio, puesto que la administración del Presidente electo buscaba frenar la licitación, con el objeto de crear una empresa nacional del litio, similar a lo que es hoy Codelco. En efecto, Gabriel Boric, expresó este miércoles su rechazo hacia la determinación del Gobierno de licitar parte de las reservas de litio del país antes de que asuma su administración, asegurando que es «una mala noticia» para Chile.

Sin embargo, el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, quien ha mantenido convesaciones con el futuro Mandatario, defendió que la adjudicación «recoge todas las solicitudes que nos habían planteado respecto de este tema los representantes del equipo del Presidente electo».

En ese sentido, el ministro sostuvo que, a petición del equipo de Boric, parte de los pagos que hagan las compañías adjudicatarias se destinarán a las comunidades locales y a inversiones en investigación y desarrollo. «Esa es una solicitud expresa que estamos recogiendo», dijo.

Además, recalcó «se adjudicaron solo dos y no cinco cuotas, que era precisamente lo que había pedido o sugerido el equipo del Presidente electo». En concreto, fueron cinco las empresas que participaron en este proceso: BYD Chile SpA, Cosayach Caliche S.A., Servicios y Operaciones Mineras del Norte SA, BYD Chile SpA, Albermarle y SQM, siendo estas últimas las que predominan en el mercado nacional. Es más, Cochilco reveló que ambas concentraron el 36% de la producción de mina agrega en 2020. Pero ¿qué caracteriza a las dos firmas que resultaron victoriosas en esta polémica licitación?

Un gigante chino

Por un lado está la china BYD Chile SpA, que fue establecida en 1995 en Shenzhen y hoy figura como una compañía multinacional líder en el desarrollo de nuevas tecnologías, y si bien es un nuevo actor en Chile, lo cierto es que no es desconocida en la industria del litio, como una gran consumidora del metal.

Si bien antes fue conocida como la segunda mayor productora de baterías recargables del mundo, BYD (Bild Your Dreams) es una de las firmas más competitivas en el creciente mercado de autos eléctricos y las baterías necesarias para su desarrollo. De esta forma, en 2020 totalizó ganancias por unos US$643 millones.

En la actualidad cuenta con 220.000 empleados y más de 30 parques industriales en todo el mundo, y está compuesta por cuatro principales áreas de negocios, que son: Tecnologías de Información (TI), Diseño y Fabricación de Vehículos, Nuevas Energías (paneles solares, almacenamiento de energía y LED), además de la solución de transporte eléctrico masivo que impulsan conocido como SkyRail.

Se define además como una sociedad comprometida a desarrollar soluciones «para un ecosistema de cero emisiones», mientras que sus vehículos de nuevas energías se venden en más de 300 ciudades, en 50 países, y han ocupado el primer lugar en ventas a nivel mundial durante tres años consecutivos. Otro dato relevante es que en su propiedad participa como inversor el magnate estadounidense, Warren Buffet.

La compañía ha suscrito millonarios contratos de compra de litio para asegurar su abastecimiento para baterías para su producción para los próximos años.

Ahora bien, su arribo a Chile fue en diciembre de 2014, como subsidiaria de BYD Company Limited, siendo la primera en introducir la flota de taxis eléctricos en nuestro país, que entró en operación en diciembre de 2015.

En noviembre de 2017 marcó un hito al presentar los dos primeros buses eléctricos certificados para la operación en el Sistema de Transporte Público de la ciudad de Santiago (Transantiago). Un año después, BYD concretó la entrega de la flota más grande de América, con los primeros 100 buses eléctricos en Santiago, consolidándose como líder de la electromovilidad en el país.

En la actualidad, 435 buses 100% eléctricos BYD circulan por Santiago, según explica la empresa en su sitio web.

Grupo Errázuriz

La segunda ganadora fue la chilena Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A., y forma parte del conglomerado de empresas Inversiones Errázuriz S.A., pertenecientes al empresario y político chileno Francisco Javier Errázuriz, patrimonio que hoy en día es administrado por si hijo, Francisco Javier Errázuriz Ovalle. Este fue creado en 1988, y llegó a tener una planta de 10.000 trabajadores y 1.000 profesionales.

Como un extenso aspirante para ingresar al negocio del litio, el grupo se caracteriza por ser un producto de yodo desde hace más de 40 años, por lo que en este proceso en específico presentó varias ofertas, entre ellas, la segunda más grande, por US$60 millones, impulsada por Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A., y la segunda –que fue por la mitad de precio- ofrecida por Cosayach Caliche S.A.

Esta última fue representada por Alejandro Puelles, mientras que en voz de Servicios y Operaciones Mineras del Norte estuvo Andrés Feliú, ambos ejecutivos del grupo.

Se trató de una estrategia que llamó la atención, no solo por la significativa diferencia de valores, sino que también porque sus contendores la interpretaron como una método para asegurarse ganar al menos una de las cinco cuotas de litio en cuestión.

Cabe mencionar que en 2018 el grupo presentó a evaluación ambiental un proyecto de US$350 millones para producir litio en el Salar de Maricunga, el que fue aprobado en septiembre de 2020.

Con esto, el Ministerio de Minería explicó que previo al inicio de la etapa exploración y producción, «las compañías deberán obtener frente a las autoridades pertinentes -ambientales y otras- todos los permisos requeridos, así como generar los espacios de diálogo necesarios para asegurar que los proyectos se desarrollen en armonía con las comunidades locales, cuidando el medioambiente y respetando nuestra legislación vigente».

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/un-gigante-chino-y-la-arremetida-de-un-grupo-chileno-el-perfil-de-las-firmas-que-se-adjudicaron-la-discutida-licitacion-del-litio/">Un gigante chino y la arremetida de un grupo chileno: El perfil de las firmas que se adjudicaron la discutida licitación del litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:BYD Chile SpAchilelitioPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Antimonio en la sombra: cómo Estados Unidos sortea el veto de China a través de México y Tailandia

Uncategorized
11 de julio de 2025

El auge imparable de los LLMs: cómo la IA redefine el trabajo humano

Mundo
11 de julio de 2025

Alternativas legales y gratuitas a Magis TV en 2025

Mundo
11 de julio de 2025

Las 7 profesiones del futuro que liderará la inteligencia artificial hacia 2030

Mundo
11 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum

Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum

11 de julio de 2025
Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

10 de julio de 2025
Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

10 de julio de 2025
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

10 de julio de 2025
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

10 de julio de 2025
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

10 de julio de 2025
Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

10 de julio de 2025
PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

10 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Rebaja en la Cuenta de la Luz: Últimos Días para Postular al Subsidio Eléctrico

Rebaja en la Cuenta de la Luz: Últimos Días para Postular al Subsidio Eléctrico

11 de julio de 2025
Conoce los bonos y beneficios estatales disponibles para familias, mujeres y pensionados

Conoce los bonos y beneficios estatales disponibles para familias, mujeres y pensionados

11 de julio de 2025
Revisa los nuevos beneficios para adultos mayores en 2025: montos, requisitos y quiénes califican

Revisa los nuevos beneficios para adultos mayores en 2025: montos, requisitos y quiénes califican

11 de julio de 2025
Domina un nuevo idioma con IA: cómo usar ChatGPT y Gemini para aprender

Domina un nuevo idioma con IA: cómo usar ChatGPT y Gemini para aprender

11 de julio de 2025
Segunda cuota del Permiso de Circulación 2025: fechas clave y consecuencias por no pagar

Segunda cuota del Permiso de Circulación 2025: fechas clave y consecuencias por no pagar

11 de julio de 2025
Incremento a $250 mil en Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave para Beneficiarios

Incremento a $250 mil en Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave para Beneficiarios

11 de julio de 2025
Guía Completa para Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

Guía Completa para Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

11 de julio de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en julio

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en julio

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?