• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Un Giro Inesperado en la Lucha Contra el Carbono: Lo Revelado por REDIMIN»
Industria Minera

Un Giro Inesperado en la Lucha Contra el Carbono: Lo Revelado por REDIMIN»

Última Actualización: 22/09/2023 10:56
Publicado el 22/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un sorprendente cambio de estrategia, Australia’s Fortescue (FMG.AX) ha anunciado recientemente su decisión de redirigir los fondos destinados a compensaciones de carbono hacia la descarbonización, con el ambicioso objetivo de lograr lo que han denominado «Real Zero» para el año 2030. Este movimiento estratégico de la cuarta compañía minera de mineral de hierro más grande del mundo no solo es audaz, sino que también marca un hito en su evolución hacia una empresa global de energía verde.

Te puede interesar

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno
Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos
Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras
Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

La Transformación de Fortescue

Un Giro Inesperado en la Lucha Contra el Carbono: Lo Revelado por REDIMIN»

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Reuters, Fortescue ha implementado un reordenamiento significativo en su estructura empresarial durante este año. La compañía se ha dividido en dos unidades, una centrada en energía y otra en metales, consolidando su compromiso con la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

El Fin de la Compra de Compensaciones de Carbono

Uno de los cambios más notables en la estrategia de Fortescue es su decisión de dejar de adquirir compensaciones de carbono. En lugar de simplemente compensar sus emisiones, la compañía se enfocará en la reducción directa de su huella de carbono. Este enfoque proactivo busca abordar las causas fundamentales del cambio climático en lugar de simplemente mitigar sus efectos.

Objetivos de Reducción de Emisiones

«Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por Reuters», Dino Otranto, CEO de la división de metales de Fortescue, anunció un objetivo a corto plazo ambicioso: que las emisiones de la compañía alcancen su punto máximo para el año 2025/26, gracias a la puesta en marcha de una nueva mina. Posteriormente, se espera una disminución significativa en las emisiones para el año 2027/28, impulsada por inversiones en tecnología verde y energía renovable.

Compromiso con la Energía Solar

Fortescue también tiene planes concretos para acelerar su transición hacia fuentes de energía más limpias. La compañía tiene la intención de tomar decisiones de inversión en tres nuevas granjas solares adicionales antes del año fiscal 2025. Este paso demuestra su compromiso con la generación de energía renovable y su papel en la reducción de la dependencia de combustibles fósiles.

El cambio de rumbo de Australia’s Fortescue, tal como lo informó REDIMIN, tiene el potencial de marcar un precedente en la industria al enfocarse en la reducción directa de emisiones en lugar de depender exclusivamente de las compensaciones de carbono. Esta decisión muestra que las empresas están asumiendo una mayor responsabilidad en la lucha contra el cambio climático y trabajando activamente para impulsar la transición hacia una economía más sostenible.

Etiquetas:cambio climáticocarbonoenergía verdeFortescuereducción de emisiones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco Revisa Operaciones Gaby y Potrerillos en un Contexto Económico Difícil

Industria Minera
29/10/2025

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza

Minería Internacional
29/10/2025

Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro

Minería Internacional
29/10/2025

Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre

29/10/2025

Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas

29/10/2025

Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena

29/10/2025

Syntec: Abren Nueva Sede en Las Condes para Fortalecer Servicios en Minería e Industria

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?