• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Un inédito descubrimiento podría conducir a baterías de litio-metal más seguras
Innovación y Tecnología

Un inédito descubrimiento podría conducir a baterías de litio-metal más seguras

Última Actualización: 03/08/2023 22:51
Publicado el 03/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Un inédito descubrimiento podría conducir a baterías de litio-metal más seguras

Un emocionante descubrimiento realizado por investigadores del California NanoSystems Institute podría revolucionar la tecnología de las baterías de litio-metal, haciendo que sean más seguras y eficientes en comparación con las actuales baterías de iones de litio.

Relacionados:

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío

Aunque las baterías de iones de litio son ampliamente utilizadas en la actualidad, tienen su origen en las baterías de litio-metal, que tienen el potencial de almacenar el doble de energía. Sin embargo, estas últimas no han sido ampliamente adoptadas debido al riesgo de incendio o explosión asociado con ellas.

Un inédito descubrimiento podría conducir a baterías de litio-metal más seguras

El equipo de investigación ha logrado un avance significativo al descubrir la verdadera forma del litio metálico. Este metal tiende a reaccionar rápidamente con las sustancias químicas, lo que provoca corrosión casi de inmediato cuando se deposita sobre una superficie, como un electrodo. Esto ha sido un desafío para el uso práctico de las baterías de litio-metal en dispositivos cotidianos, como teléfonos y relojes.

No obstante, mediante una innovadora técnica, los investigadores han logrado evitar la corrosión y han descubierto que, en ausencia de esta, los átomos de litio se ensamblan en una forma sorprendente: el dodecaedro rómbico, una figura de 12 lados. Este hallazgo proporciona información valiosa sobre cómo entender y diseñar baterías de litio-metal de manera más segura y eficiente.

El litio-metal ofrece la ventaja de poder albergar hasta diez veces más átomos de litio en el mismo espacio en comparación con las baterías de iones de litio, lo que podría aumentar significativamente su rendimiento energético. Sin embargo, el desafío ha sido evitar que los átomos de litio se entrecrucen, lo que puede provocar cortocircuitos y, en última instancia, incendios o explosiones.

Este nuevo descubrimiento sugiere que el riesgo de explosión de las baterías de litio-metal podría reducirse, ya que los átomos se ensamblan de forma más ordenada en lugar de formar estructuras entrecruzadas. Esto abre la posibilidad de diseñar y producir baterías más seguras y confiables para su uso en diversos dispositivos y tecnologías.

Los investigadores también han planteado la posibilidad de moldear el litio-metal para que forme estructuras más seguras, como cubos, en lugar de filamentos microscópicos ramificados. Esto requerirá más investigación y experimentación, pero podría ser un paso importante hacia la comercialización y la adopción generalizada de baterías de litio-metal.

La técnica utilizada para depositar el litio-metal más rápidamente y evitar la corrosión ha demostrado resultados prometedores. Al ajustar la forma de los electrodos y hacer pasar corriente por un electrodo más pequeño, los investigadores lograron formar minúsculos dodecaedros de litio. Esta técnica tiene el potencial de allanar el camino para baterías más seguras y confiables en el futuro cercano.

En conclusión, el descubrimiento realizado por los investigadores del California NanoSystems Institute podría marcar un hito en el desarrollo de baterías de litio-metal más seguras y eficientes. Al entender mejor la forma del litio metálico y encontrar formas de evitar la corrosión y los cortocircuitos, se abre la puerta a una nueva generación de baterías con mayor capacidad de almacenamiento de energía y menor riesgo de explosión. Esto podría impulsar la adopción de tecnologías más avanzadas y sostenibles en el campo de las baterías y la energía, llevándonos un paso más cerca de un futuro más limpio y renovable.

Etiquetas:BateríasBaterías de iones de litiocorrosióndescubrimientoEficiencia EnergéticaEnergíaenergía renovableInvestigaciónlitio-metalseguridadTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
21/11/2025

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Industria Minera
21/11/2025

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Industria Minera
21/11/2025

AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

20/11/2025
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

20/11/2025
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía

Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía

20/11/2025
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?