• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Un iPhone a $3 millones? Lo que costaría fabricarlo en EE.UU. según analistas
Dato Útil

¿Un iPhone a $3 millones? Lo que costaría fabricarlo en EE.UU. según analistas

Última Actualización: 11/04/2025 13:07
Publicado el 10/04/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El precio del iPhone podría triplicarse si Apple decidiera trasladar su producción a Estados Unidos. Así lo estiman expertos del sector tecnológico, en medio del impacto que generan los altos aranceles impuestos por Donald Trump a los países asiáticos donde actualmente se fabrican estos dispositivos.

Te puede interesar

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única
Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre
Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla
Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

Apple en la mira: los efectos de los aranceles de Trump

Actualmente, la mayoría de los iPhone se ensamblan en China, aunque también se producen en India y Vietnam, países que ahora enfrentan graves barreras arancelarias tras las nuevas medidas del gobierno estadounidense.

¿Un iPhone a $3 millones? Lo que costaría fabricarlo en EE.UU. según analistas

Como respuesta, se ha evaluado que India podría convertirse en una vía alternativa de exportación hacia EE.UU., dado que tiene el menor arancel de los tres países (26%), pero aún no existe ninguna confirmación oficial al respecto.

¿Qué pasaría si Apple fabricara los iPhone en EE.UU.?

Una opción que ha sido mencionada, aunque considerada poco realista, es que Apple relocalice toda su producción en territorio estadounidense. Sin embargo, según el analista Dan Ives de Wedbush Securities, esa medida llevaría los costos a niveles impensados.

“La idea de fabricar iPhones en EE.UU. es imposible”, declaró el experto a AP.

De acuerdo con sus estimaciones, un iPhone que hoy cuesta US$1.000 podría llegar a US$3.000 si se produce íntegramente en EE.UU., lo que equivaldría a casi $3 millones de pesos chilenos.

Además, advirtió que el traslado de la infraestructura de producción tomaría varios años. Según Ives, recién en 2028 podrían verse los primeros modelos ensamblados en suelo estadounidense, lo que evidencia las dificultades logísticas y económicas del cambio.

Sin declaraciones oficiales por parte de Apple

Hasta ahora, Apple no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre cómo enfrentará el alza de aranceles hacia China, que ya alcanza un 145%, siendo este su principal centro de fabricación. Mientras tanto, el futuro de la cadena de suministro de la compañía sigue siendo incierto ante el escenario comercial global.

Etiquetas:AppleChinaEE.UU.Tecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025

Multas de hasta $556 mil por no asistir a ejercer de vocal de mesa en Presidenciales 2025

05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?