• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Un mineral criptozoico podría ayudar a crear pilas de combustible, supercondensadores y motores de avión de última generación
Energía

Un mineral criptozoico podría ayudar a crear pilas de combustible, supercondensadores y motores de avión de última generación

Última Actualización: 05/09/2022 13:58
Publicado el 05/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Investigadores de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia (MISIS) y de Skoltech han desarrollado una tecnología para la producción de nuevos materiales compuestos a base de shungita y fibras de carbono en una matriz de grafito.

La piedra de Shungit es una roca precámbrica única compuesta casi al 100% por carbono.

En un artículo publicado en la revista Polymers, los científicos explican que, gracias a la combinación de baja densidad, alta resistencia y estabilidad química a temperaturas elevadas, los materiales compuestos pueden utilizarse para producir pilas de combustible, supercondensadores y componentes de motores de aviones de última generación.

Sabiendo que muchos científicos de materiales están desarrollando una nueva clase de materiales compuestos que consisten en varios rellenos de refuerzo de carbono en una matriz de grafito obtenida por carbonización -o la transformación de un polímero en un material de carbono-, el grupo de MISIS y Skoltech decidió idear una solución para la producción rápida y económica de dichos materiales compuestos.

Un mineral criptozoico podría ayudar a crear pilas de combustible, supercondensadores y motores de avión de última generación

En primer lugar, identificaron los parámetros óptimos del tratamiento térmico para lograr el mejor rendimiento en términos de «resistencia a las grietas», es decir, la resistencia a la iniciación y propagación de grietas que determina en gran medida la resistencia de los materiales frágiles y cuasi frágiles.

En una declaración a los medios de comunicación, los investigadores explicaron que el proceso de síntesis del compuesto es similar a la cocción de una masa hecha de un elastómero, que es un polímero blando de tipo caucho reforzado con un relleno a varias temperaturas por encima de los 180ºC.

Como la fibra de carbono corta que se suele utilizar como relleno es bastante cara y tiene un suministro limitado, el equipo decidió sustituirla parcialmente por shungita.

Tras una serie de pruebas, el producto inicial se reestructuró y acabó enriquecido con carbono.

«De este modo, el polímero de fácil conformación se convierte en uno de los compuestos de carbono más estables, como el grafito o el diamante», señala el comunicado de prensa.

«El objetivo de este estudio era optimizar el proceso de carbonización para aumentar la resistencia a las grietas [de los compuestos] en función de la temperatura de procesamiento y la composición inicial de la mezcla».

Los investigadores esperan que los materiales producidos con su técnica se utilicen para fabricar piezas clave de pilas de combustible, componentes de equipos químicamente resistentes y complejos equipos de bombeo para la producción de petróleo a profundidades récord y en las condiciones más duras. Otro ámbito prometedor para el uso de los nuevos materiales será la creación de una nueva generación de componentes para motores de aviación.

 

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

Fuente: Worldenergytrade

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?