• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Un nuevo chip puede transmitir todo el tráfico de Internet en un segundo
Innovación y Tecnología

Un nuevo chip puede transmitir todo el tráfico de Internet en un segundo

Última Actualización: 26/10/2022 11:00
Publicado el 26/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz

La comunicación por fibra óptica es la columna vertebral de Internet, sin embargo, las tecnologías esenciales se están acercando a sus límites de capacidad, velocidad y eficiencia energética; lo que lleva a ser necesario nuevas tecnologías que ofrezcan un mayor escalado de la capacidad de transmisión de datos.

Utilizando sólo una fuente de luz, los científicos han establecido un nuevo récord mundial al transmitir 1,8 petabits por segundo. Esto equivale a casi el doble del tráfico mundial de Internet por segundo.

Un grupo internacional de investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) y la Universidad Tecnológica de Chalmers, en Suecia, ha logrado velocidades de transmisión de datos vertiginosas y es el primero del mundo en transmitir a tales velocidades utilizando sólo un láser y un chip óptico.

En el experimento, el equipo consiguió transmitir datos a una velocidad vertiginosa de 1,84 Pbit/s, casi el doble del tráfico mundial de Internet por segundo (1 petabit es un millón de gigabits), esto es 20 veces más rápido que ESnet6.

ESnet6 es la red de próxima generación diseñada para ayudar a la comunidad científica del Departamento de Energía de Estados Unidos a navegar con más ancho de banda, mayor flexibilidad y capacidades de transferencia de datos más rápidas.

La demostración sólo se realizó con la luz de una fuente óptica. La fuente de luz es un chip óptico diseñado a medida que puede utilizar la luz de un único láser infrarrojo para crear un espectro de arco iris de muchas frecuencias o colores. Así, la única frecuencia de un solo láser puede multiplicarse en cientos de frecuencias (colores) en un solo chip.

Todos los colores se fijan a una distancia de frecuencia específica entre sí, como los dientes de un peine, de ahí que se llame peine de frecuencias. Cada color (o frecuencia) puede aislarse y utilizarse para imprimir datos. A continuación, las frecuencias pueden reensamblarse y enviarse por fibra óptica, transmitiendo así los datos.

Los investigadores utilizaron esta configuración para transmitir datos a 1,84 Pbit/s a través de una fibra de 37 núcleos y 7,9 km de longitud utilizando 223 canales de longitud de onda derivados de un único resonador de anillo de micropeine.

Lo especial de este chip es que produce un peine de frecuencias con características ideales para las comunicaciones por fibra óptica: tiene una gran potencia óptica y cubre un amplio ancho de banda dentro de la región espectral que interesa para las comunicaciones ópticas avanzadas.

Esta velocidad de transmisión de datos supera con creces el anterior récord de 1,02 Pbit/s, establecido en mayo de este año.

Además, los investigadores crearon un modelo computacional para examinar teóricamente el potencial fundamental de transmisión de datos con un único chip idéntico al utilizado en el experimento.

Los investigadores afirman que una única fuente de luz a escala de chip podría llegar a soportar 100 Pbit/s en sistemas de transmisión de datos multiplexados por espacio y longitud de onda en paralelo masivo.

Reduce el consumo de energía de Internet

La solución de los investigadores es un buen augurio para el futuro consumo de energía de Internet.

«Nuestra solución ofrece la posibilidad de sustituir cientos de miles de láseres situados actualmente en los nodos de Internet y los centros de datos, todos los cuales engullen energía y generan calor. Tenemos la oportunidad de contribuir a lograr una Internet que deje una menor huella climática», afirma Leif Katsuo Oxenløwe, director del Centro de Excelencia de Fotónica de Silicio para Comunicaciones Ópticas (SPOC) de la DTU.

«Nuestros cálculos muestran que, con el único chip fabricado por la Universidad Tecnológica de Chalmers y un solo láser, podremos transmitir hasta 100 Pbit/s. La razón es que nuestra solución es escalable, tanto en lo que se refiere a la creación de muchas frecuencias como a la división de las mismas en muchas copias espaciales para luego amplificarlas ópticamente y utilizarlas como fuentes paralelas para la transmisión de datos», dijo L.K. Oxenløwe.

Estos nuevos descubrimientos podrían suponer un cambio en el diseño de los futuros sistemas de comunicación, con el objetivo de conseguir transmisores y receptores eficientes desde el punto de vista de los dispositivos.

 

Te puede interesar

Internet del futuro: fibra hueca extiende señal hasta 33 km y soporta redes cuánticas
¿Qué empresas de Internet llegan a tu casa? Subtel habilita mapa interactivo para consultar cobertura
Cómo mantener conexión a internet en casa durante un corte de luz

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/un-nuevo-chip-puede-transmitir-todo-el-trafico-de-internet-en-un-segundo/">Un nuevo chip puede transmitir todo el tráfico de Internet en un segundo</a>

Etiquetas:fibra ópticaInternet
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?