• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Extraer hidrógeno sin electricidad, nuevo método puede revolucionar la energía
Innovación y Tecnología

Extraer hidrógeno sin electricidad, nuevo método puede revolucionar la energía

Última Actualización: 03/09/2022 15:42
Publicado el 03/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Extraer hidrógeno sin electricidad, nuevo método puede revolucionar la energía

El sistema usa nanopartículas de aluminio para eliminar el oxígeno de las moléculas de agua a temperatura ambiente y extrae en el proceso grandes cantidades de hidrógeno ‘verde’

Te puede interesar

Hidrógeno de bajas emisiones: la falta de demanda frena nuevas inversiones
Hidrógeno de bajas emisiones: la falta de demanda frena nuevas inversiones
Demanda frena inversión en hidrógeno de bajas emisiones: AIE preocupada.
Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia

El hidrógeno es el elemento más abundante en la Tierra y desde hace ya tiempo es también una de las grandes promesas de la energía del futuro. El gran problema para su adopción es que los métodos tradicionales que se emplean para extraerlo utilizan combustibles fósiles durante el proceso. Pero ahora, un grupo de investigadores ha creado un nuevo método a base de nanopartículas de aluminio que puede realizar la extracción de grandes cantidades de hidrógeno del agua de manera limpia y a bajo coste.

Foto: ¿HIMARS de verdad o falso?

El hidrógeno es un combustible que si se extrae de manera ‘limpia’ puede alimentar coches, trenes y aviones o almacenar la energía que producen las fuentes renovables. Sin embargo, a pesar de su abundancia en nuestro planeta, es raro encontrar hidrógeno en su estado puro.

Los métodos de extracción que se emplean en la actualidad —fundamentalmente la hidrólisis y la extracción térmica— son en su mayoría caros y utilizan grandes cantidades de combustibles fósiles que contribuyen al aumento de la temperatura del planeta. Un informe de 2018 de la Agencia Internacional de la Energía aseguraba que el 96% del hidrógeno que se produce en el mundo los utiliza. Y, según el Departamento de Energía de los EEUU, el coste por kilogramo de hidrógeno verde el verano pasado era de cinco dólares por kilo, aunque ya han propuesto iniciativas que tienen como objetivo reducirlo a un dólar por kilo dentro de 10 años.

placeholderEl nuevo método usa aluminio y galio para genera una gran cantidad de hidrógeno. (UCSC)
El nuevo método usa aluminio y galio para genera una gran cantidad de hidrógeno. (UCSC)

Esto lo hace inviable como fuente de energía alternativa, sin embargo, los investigadores están desarrollando nuevos métodos de extracción más sencillos y ‘verdes’. Es el caso de un grupo de investigadores de la Universidad de California, Santa Cruz (UCSC), que ha descrito en un artículo publicado en la revista Applied Nano Materials un nuevo método, sencillo, barato y con gran capacidad de extracción.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals, sus sindicatos y los Ministerios de Medio Ambiente y ciencias inauguran Mesa de Diálogo
Antofagasta Minerals, sus sindicatos y los Ministerios de Medio Ambiente y ciencias inauguran Mesa de Diálogo
Minera del grupo Luksic se convierte en la primera del país en ingresar a la Asociación Chilena de Hidrógeno
Tecnología chilena inhibe fijación de organismos marinos en desalinización de aguas

Con este método, asegura el científico de materiales Scott Oliver, co-autor principal de la publicación, «no necesitamos ningún aporte de energía y burbujea hidrógeno como loco. Nunca había visto algo parecido».

Cómo funciona

Bakthan Singaram, el otro autor del estudio, asegura que la idea surgió de una conversación que mantuvo con un estudiante. Éste había visto algunos vídeos en internet que le llevaron a experimentar con la extracción de hidrógeno mediante aluminio y galio en la cocina de su casa.

«No lo estaba haciendo de forma científica, así que le puse en contacto con un estudiante de posgrado para hacer un estudio sistemático. Pensé que sería un buen trabajo de fin de carrera para él medir la producción de hidrógeno a partir de diferentes proporciones de galio y aluminio», explica Singaram.

Esta reacción del aluminio y el galio con el agua se conoce desde la década de 1970 y funciona porque el galio —un líquido que se encuentra justo por encima de la temperatura ambiente— elimina el revestimiento pasivo de óxido de aluminio, lo que permite el contacto directo del aluminio con el agua.

Te puede interesar

Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación
Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación
CEIM Impulsa la Minería 4.0 en Tarapacá con Programa de Transferencia Tecnológica para Proveedores
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

El nuevo estudio, sin embargo, es más sofisticado y toma en cuenta trabajos anteriores de otros investigadores que han utilizado aleaciones más complejas. Singaram y Oliver descubrieron que la producción de hidrógeno aumentaba radicalmente con un compuesto rico en galio. Oliver sugirió que la formación de nanopartículas de aluminio podría explicar el aumento de la producción de hidrógeno, así que utilizando un microscopio electrónico de barrido y la difracción de rayos X, los investigadores observaron que la formación de nanopartículas de aluminio en un compuesto de galio-aluminio en una proporción de tres a uno es la más óptima para la producción de hidrógeno.

placeholderNanopartículas de aluminio en una matriz de galio. (UCSC)
Nanopartículas de aluminio en una matriz de galio. (UCSC)

«El galio separa las nanopartículas y evita que se agrupen en partículas más grandes», explica Singaram. «La gente se ha esforzado por fabricar nanopartículas de aluminio y aquí las estamos produciendo en condiciones normales de presión atmosférica y temperatura ambiente».

Los investigadores aseguran en su artículo que, en general, la mezcla de Ga-Al (galio-aluminio rico en galio) produce cantidades sustanciales de hidrógeno a temperatura ambiente sin que haga falta un aporte de energía ni manipulación de materiales o modificación del pH.

Un método simple y muy efectivo

El método para obtener el compuesto es tan simple que según los investigadores se puede hacer mezclando los ingredientes a mano. «Nuestro método utiliza una pequeña cantidad de aluminio, lo que garantiza que todo se disuelva en el galio mayoritario como nanopartículas discretas», dijo Oliver. «Esto genera una cantidad mucho mayor de hidrógeno, casi completa en comparación con el valor teórico basado en la cantidad de aluminio. También facilita la recuperación del galio para su reutilización».

El compuesto, dicen sus creadores, puede fabricarse con fuentes de aluminio fácilmente disponibles, como papel de aluminio o latas usadas, y puede almacenarse durante mucho tiempo si se cubre con ciclohexano para protegerlo de la humedad. Mientras que el galio, un poco abundante y caro, se puede recuperar y reutilizar varias veces sin perder su eficacia, afirma Singaram.

Foto: Un prototipo de coche eléctrico de BMW. (BMW)

Los investigadores admiten que aunque el descubrimiento es prometedor todavía tienen que encontrar la manera de poder utilizarlo a escala industrial. Lo mismo sucede con el nuevo catalizador desarrollado por los investigadores de la Universidad de Curtin, en Australia, del que ya hablamos aquí o con el nuevo método de producción de hidrógeno solar termoquímico creado por investigadores del NREL.

La producción de hidrógeno ‘verde’ es una prioridad para muchos países. Según un reciente estudio de la Agencia Internacional de Energías Renovables, España puede llegar a estar entre los 15 primeros países del mundo en producción de hidrógeno ‘verde’ y barato para el año 2050. La lista la encabeza China seguida de Chile, Marruecos, Colombia y Australia. Según el informe, China podría llegar a producir a un coste de sólo 0,65 dólares por kilo mientras que España llegaría a los 0,80 dólares.

Fuente: El confidencial

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/un-nuevo-metodo-para-extraer-hidrogeno-sin-electricidad-puede-revolucionar-la-energia/">Extraer hidrógeno sin electricidad, nuevo método puede revolucionar la energía</a>

Etiquetas:HidrógenoInnovaciónTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

Industria Minera
11/09/2025

Barrick vende mina Hemlo por US$1.100 millones y se despide de la producción en Canadá

Minería Internacional
11/09/2025

CESCO presenta programa de medidas para un nuevo impulso a la minería en Chile

Industria Minera
11/09/2025

Rio Tinto y socios aseguran importante exención tributaria en proyecto Simandou

Minería Internacional
11/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?