• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > Un nuevo sistema de reciclaje de carbono podría reducir las emisiones de la fabricación de acero en un 90 %
Medio Ambiente

Un nuevo sistema de reciclaje de carbono podría reducir las emisiones de la fabricación de acero en un 90 %

Última Actualización: 08/02/2023 12:22
Publicado el 08/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El sector siderúrgico es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero, liberando entre el 7 y el 9 % de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO 2 ). Eso se debe a la naturaleza inherentemente intensiva en carbono de su producción.

Te puede interesar

Mercado de compensaciones de carbono: Un nuevo commodity multimillonario
Tecnología de celdas solares flexibles impresas lanzada al espacio
GRAFINO: El Nuevo Material que Impulsa la Innovación

Ahora, investigadores de la Universidad de Birmingham han diseñado una adaptación novedosa para los hornos de hierro y acero existentes que podría reducir las emisiones de CO 2 de la industria siderúrgica en casi un 90 %. Lo lograron a través de un sistema de reciclaje de carbono de «bucle cerrado», que podría reemplazar el 90% del coque que se usa típicamente en los sistemas actuales de hornos de oxígeno básico de alto horno y produce oxígeno como un subproducto.

Alrededor del 70% del acero del mundo se produce a través de altos hornos gigantes, que se utilizan para fabricar hierro a partir de mineral de hierro, y hornos de oxígeno básicos, que convierten ese hierro en acero. En la fabricación de acero en altos hornos, el coque metalúrgico, producido por la destilación destructiva del carbón en un horno de coque, se utiliza para producir hierro metálico a partir del mineral obtenido de la minería.

El gas superior del horno contiene principalmente nitrógeno, monóxido de carbono (CO) y CO 2 , que se quema para elevar la temperatura del chorro de aire hasta 1200 a 1350 °C en una estufa caliente antes de ser soplado al horno, con el CO 2 y N 2 emitido al medio ambiente.

Ideado por el profesor Yulong Ding y la Dra. Harriet Kildahl de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad de Birmingham, el novedoso sistema de reciclaje captura este CO 2 del gas superior y lo convierte en monóxido de carbono que puede reutilizarse en la reacción del mineral de hierro. Una red mineral cristalina conocida como material de «perovskita» se utiliza para la división termoquímica de CO 2 , un candidato viable debido a sus bajas temperaturas de reacción, altos rendimientos de monóxido de carbono y 100% de selectividad hacia el CO.

Te puede interesar

Logro histórico en la reducción de emisiones de CO₂ en Alemania
Brasil avanza hacia la descarbonización con la ayuda de los vehículos eléctricos
Un Giro Inesperado en la Lucha Contra el Carbono: Lo Revelado por REDIMIN»

El material de doble perovskita divide el CO 2 en monóxido de carbono a unos 800 °C y el oxígeno, que se absorbe en la red. El oxígeno producido se puede utilizar en el horno de oxígeno básico para producir acero.

El monóxido de carbono producido por el ciclo termoquímico reemplaza el costoso coque metalúrgico para la reducción del mineral de hierro a hierro metálico en el alto horno. El CO 2 producido en el alto horno se utiliza en el ciclo termoquímico para producir más CO, creando así un ciclo cerrado de carbono, lo que permite desvincular la producción de acero de las emisiones de gases de efecto invernadero .

Según los investigadores, si se implementa solo en el Reino Unido, podría generar un ahorro de costos de 1280 millones de libras esterlinas en 5 años y reducir las emisiones totales del Reino Unido en un 2,9 %.

“Las propuestas actuales para descarbonizar el sector siderúrgico se basan en la eliminación gradual de las plantas existentes y la introducción de hornos de arco eléctrico alimentados por electricidad renovable”, dijo el profesor Ding. “Sin embargo, la construcción de una planta de horno de arco eléctrico puede costar más de mil millones de libras esterlinas, lo que hace que este cambio sea económicamente inviable en el tiempo restante para cumplir con el Acuerdo Climático de París. El sistema que proponemos se puede adaptar a las plantas existentes, lo que reduce el riesgo de activos varados, y tanto la reducción de CO 2 como el ahorro de costos se ven de inmediato”.

Te puede interesar

El jefe de Comercio de EE. UU. dice que el pacto de acero verde combatiría el exceso de producción china
Los científicos están cada vez más cerca de convertir el carbón en grafito
Primera célula solar de perovskita completamente imprimible de rollo a rollo del mundo

La Universidad de Birmingham Enterprise ha presentado una solicitud de patente que cubre el sistema y su uso en la producción de metales. Actualmente está buscando socios a largo plazo para participar en estudios piloto, entregar esta tecnología a la infraestructura existente o colaborar en más investigaciones para desarrollar el sistema.

 

Fuente: inceptivemind

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/un-nuevo-sistema-de-reciclaje-de-carbono-podria-reducir-las-emisiones-de-la-fabricacion-de-acero-en-un-90/">Un nuevo sistema de reciclaje de carbono podría reducir las emisiones de la fabricación de acero en un 90 %</a>

Etiquetas:carbonoperovskitaUniversidad de BirminghamYulong Ding
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?