• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Un Robot Excavador Construye un Enorme Muro de Piedra Sin Intervención Humana
Innovación y Tecnología

Un Robot Excavador Construye un Enorme Muro de Piedra Sin Intervención Humana

Última Actualización: 16/12/2023 00:51
Publicado el 16/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Un Robot Excavador Construye un Enorme Muro de Piedra Sin Intervención Humana

La tecnología avanza a pasos agigantados: Un robot excavador autónomo, llamado HEAP, construye un muro de piedra sin ayuda humana.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

En el mundo de la construcción, la tarea de apilar rocas para crear un muro puede ser tanto física como mentalmente agotadora. Pero, ¿qué pasaría si pudiéramos delegar esta labor a una máquina? Buenas noticias: ¡eso es exactamente lo que ha ocurrido!

Un Robot Excavador Construye un Enorme Muro de Piedra Sin Intervención Humana

El Impresionante HEAP: Un Robot con un Trabajo Especial

El revolucionario robot, denominado HEAP (Excavadora hidráulica para fines autónomos), es una versión modificada de la excavadora Menzi Muck M545 de 12 toneladas. Este proyecto fue llevado a cabo por un equipo de investigadores del prestigioso instituto ETH Zurich.

La Tecnología que Impulsa a HEAP

Las modificaciones en HEAP incluyeron la incorporación de un sistema de posicionamiento global GNSS, una unidad de medición inercial (IMU) montada en el chasis y la instalación de sensores LiDAR tanto en su cabina como en su brazo excavador.

La Magia de HEAP en Acción

El proceso comenzó con HEAP escaneando meticulosamente el sitio de construcción, creando un detallado mapa 3D del área. A continuación, registró las ubicaciones de las imponentes rocas, cada una de varias toneladas, esparcidas en el sitio. Pero aquí es donde HEAP mostró su verdadera magia.

Utilizando tecnología de visión artificial, HEAP estimó el peso y el centro de gravedad de cada roca y registró su forma tridimensional. Estos datos permitieron a la máquina determinar la mejor ubicación para cada roca y proceder a la construcción del muro de piedra seca.

Un Muro Impresionante

El resultado final fue impresionante: un muro de piedra seca que alcanza una altura de 6 metros y se extiende a lo largo de 65 metros. Cabe destacar que el término «piedra seca» hace referencia a un muro construido únicamente con rocas apiladas, sin necesidad de mortero entre ellas.

HEAP trabajó incansablemente, colocando aproximadamente de 20 a 30 rocas en cada sesión de construcción. Según los investigadores, esta cantidad es similar a lo que se podría transportar en una carga de rocas de origen local. Esto es una ventaja significativa, ya que no se requiere gastar energía en traer materiales desde otros lugares.

Un Avance en la Construcción Moderna

Recientemente, este emocionante proyecto fue destacado en un artículo publicado en la prestigiosa revista Science Robotics. La habilidad de HEAP para construir estructuras sólidas sin intervención humana representa un avance significativo en la construcción moderna.

Si deseas ver a HEAP en acción mientras apila estas rocas monumentales, te invitamos a ver el video adjunto. Este logro tecnológico nos muestra cómo la automatización puede revolucionar la industria de la construcción, allanando el camino hacia un futuro más eficiente y sostenible.

Un Robot Excavador Construye un Enorme Muro de Piedra Sin Intervención Humana

La excavadora HEAP evaluó exhaustivamente todas y cada una de las rocas.

Un Robot Excavador Construye un Enorme Muro de Piedra Sin Intervención Humana

La excavadora HEAP en el sitio de construcción: una superposición de las rocas a la izquierda ilustra cómo se escaneó cada una antes de su colocación.

Una excavadora autónoma construye un muro de piedra seca de seis metros de altura

Etiquetas:Innovación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?