• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Un solo gramo de este metal vale 25 millones de euros: por qué el Californio es el elemento químico más caro del mundo
Mundo

Un solo gramo de este metal vale 25 millones de euros: por qué el Californio es el elemento químico más caro del mundo

El californio es un elemento que se aisló por primera vez en 1952 a partir de los escombros de pruebas nucleares

Última Actualización: 14/11/2024 10:53
Publicado el 14/11/2024
Sergio Mendoza
Un solo gramo de este metal vale 25 millones de euros: por qué el Californio es el elemento químico más caro del mundo

Si alguna vez hemos visto una tabla periódica, sabremos que hay un número limitado de elementos que componen toda la realidad que nos rodea. A día de hoy, hay 118 elementos, un número que se ha ido ampliando en los últimos años. Ahora bien, se suele considerar -sobre todo si nos atenemos a lo que hay en nuestro planeta y no lo que se ha encontrado en otras estrellas- que, en estado natural, solo pueden encontrarse 90, siendo el último de estos el Uranio.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.
Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California
Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Los otros 28 elementos se conocen como sintéticos, es decir que necesitan ser creados artificialmente. Sobre esto, recientemente hemos podido ver al químico canario Aythami Soto explicar en el pódcast The Wild Project que estos elementos artificiales “se encontraron en las primeras explosiones atómicas, en la nube de humo que se formaba”. En las zonas en las que se detonaba la bomba, pasaba un avión recogiendo partículas del aire.

Un solo gramo de este metal vale 25 millones de euros: por qué el Californio es el elemento químico más caro del mundo

Sin embargo, Aythami advierte que todos estos elementos son muy inestables, por lo que tardan muy poco en extinguirse si no se interviene en ellos. “El más estable de todos puede durarte unos 140 días”. Es entonces cuando el químico señala el Californio, elemento que ocupa el puesto número 98 de la tabla periódico. “El californio se usa para activar reactores nucleares”, explica en el pódcast.

Un tesoro millonario con el que hay que tener mucho cuidado

Es en este punto donde entra una variedad concreta del californio, el isótopo californio-252. Este tipo de metal actínido radiactivo se produce solo en dos laboratorios: el Laboratorio Nacional Oak Ridge en Estados Unidos y el Instituto de Investigación de Reactores Atómicos de Rusia. Para que nos hagamos una idea de lo difícil que es fabricarlo, basta decir que en el país norteamericano, solo se sintetizan unos 400 o 500 miligramos cada año. Eso sí, por esa ínfima cantidad se pagan millones de dólares: actualmente, se estima que el precio del gramo del californio se sitúa por encima de los 25 millones de euros el gramo, 400 veces más de lo que se paga por el diamante.

Eso sí, la razón por la que este metal es tan valioso es la misma que por la que es tan peligroso: la radiación de neutrones. Los neutrones forman, junto con los protones, el núcleo de los átomos de californio. Es el hecho de expulsar estas partículas lo que hace que se genere el arranque de los reactores nucleares. Al mismo tiempo, Aythami explica que “los neutrones tienen la capacidad de volverte a ti radiactivo: pueden hacer que el sodio de tu cuerpo sea radiactivo”, razón por la que los lugares en los que se utiliza son también considerados muy peligros.

Etiquetas:cienciaenergía nuclearEstados Unidos
Fuente:Infobae
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

08/11/2025
MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

08/11/2025
China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

08/11/2025
EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?