• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Un solo gramo de este metal vale 25 millones de euros: por qué el Californio es el elemento químico más caro del mundo
Mundo

Un solo gramo de este metal vale 25 millones de euros: por qué el Californio es el elemento químico más caro del mundo

El californio es un elemento que se aisló por primera vez en 1952 a partir de los escombros de pruebas nucleares

Última Actualización: 14/11/2024 10:53
Publicado el 14/11/2024
Sergio Mendoza

Si alguna vez hemos visto una tabla periódica, sabremos que hay un número limitado de elementos que componen toda la realidad que nos rodea. A día de hoy, hay 118 elementos, un número que se ha ido ampliando en los últimos años. Ahora bien, se suele considerar -sobre todo si nos atenemos a lo que hay en nuestro planeta y no lo que se ha encontrado en otras estrellas- que, en estado natural, solo pueden encontrarse 90, siendo el último de estos el Uranio.

Te puede interesar

Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia
Donald Trump considera suspender licencia de Chevron en Venezuela por financiar al gobierno de Maduro
Trump corta importaciones de petróleo venezolano mientras Grenell busca diálogo en nuevas negociaciones

Los otros 28 elementos se conocen como sintéticos, es decir que necesitan ser creados artificialmente. Sobre esto, recientemente hemos podido ver al químico canario Aythami Soto explicar en el pódcast The Wild Project que estos elementos artificiales “se encontraron en las primeras explosiones atómicas, en la nube de humo que se formaba”. En las zonas en las que se detonaba la bomba, pasaba un avión recogiendo partículas del aire.

Sin embargo, Aythami advierte que todos estos elementos son muy inestables, por lo que tardan muy poco en extinguirse si no se interviene en ellos. “El más estable de todos puede durarte unos 140 días”. Es entonces cuando el químico señala el Californio, elemento que ocupa el puesto número 98 de la tabla periódico. “El californio se usa para activar reactores nucleares”, explica en el pódcast.

Un tesoro millonario con el que hay que tener mucho cuidado

Es en este punto donde entra una variedad concreta del californio, el isótopo californio-252. Este tipo de metal actínido radiactivo se produce solo en dos laboratorios: el Laboratorio Nacional Oak Ridge en Estados Unidos y el Instituto de Investigación de Reactores Atómicos de Rusia. Para que nos hagamos una idea de lo difícil que es fabricarlo, basta decir que en el país norteamericano, solo se sintetizan unos 400 o 500 miligramos cada año. Eso sí, por esa ínfima cantidad se pagan millones de dólares: actualmente, se estima que el precio del gramo del californio se sitúa por encima de los 25 millones de euros el gramo, 400 veces más de lo que se paga por el diamante.

Eso sí, la razón por la que este metal es tan valioso es la misma que por la que es tan peligroso: la radiación de neutrones. Los neutrones forman, junto con los protones, el núcleo de los átomos de californio. Es el hecho de expulsar estas partículas lo que hace que se genere el arranque de los reactores nucleares. Al mismo tiempo, Aythami explica que “los neutrones tienen la capacidad de volverte a ti radiactivo: pueden hacer que el sodio de tu cuerpo sea radiactivo”, razón por la que los lugares en los que se utiliza son también considerados muy peligros.

Te puede interesar

Trump autoriza inversión en criptomonedas en fondos de pensiones de EE UU
El asteroide “Dios del caos” pasará cerca de la Tierra y podría desencadenar temblores y deslizamientos
Codelco y Sofofa reaccionan a posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a la incertidumbre comercial
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/un-solo-gramo-de-este-metal-vale-25-millones-de-euros-por-que-el-californio-es-el-elemento-quimico-mas-caro-del-mundo/">Un solo gramo de este metal vale 25 millones de euros: por qué el Californio es el elemento químico más caro del mundo</a>

Etiquetas:cienciaenergía nuclearEstados Unidos
SOURCES:Infobae
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?