• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Un total de 246 Obras optan al Primer Premio del VIII Certamen Literario ‘Hablando en Cobre’ de la Fundación Atlantic Copper
Empresa

Un total de 246 Obras optan al Primer Premio del VIII Certamen Literario ‘Hablando en Cobre’ de la Fundación Atlantic Copper

Última Actualización: 16/10/2024 12:46
Publicado el 04/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Un total de 246 Obras optan al Primer Premio del VIII Certamen Literario ‘Hablando en Cobre’ de la Fundación Atlantic Copper

Madrid, con 37 manuscritos, Huelva (25) y Sevilla (20) son las provincias con mayor participación

Relacionados:

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”
Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Huelva, 4 de octubre de 2024. Un total de 246 obras optan al primer premio del VIII Certamen Literario ‘Hablando en Cobre’, organizado por la Fundación Atlantic Copper y dotado con 5.000 euros. Este concurso, creado en 2010 y de carácter bienal, se ha consolidado como uno de los más prestigiosos del panorama literario nacional, tanto por la relevancia de su galardón como por la calidad de las obras presentadas.

Un total de 246 Obras optan al Primer Premio del VIII Certamen Literario ‘Hablando en Cobre’ de la Fundación Atlantic Copper

Las provincias que han registrado mayor participación en esta edición son Madrid, con 37 manuscritos; Huelva, con 25; y Sevilla, con 20. Además, el certamen cuenta con participación internacional, con obras procedentes de países como Alemania, Argentina, Perú, Reino Unido y República Dominicana.

Desde su primera edición, el certamen ha recibido cerca de 2.000 obras, consolidándose como uno de los concursos literarios más importantes del país. En la última edición, el relato corto titulado Alma de cobre, de Gema Bocardo (Madrid), obtuvo el primer premio. Además, el jurado otorgó accésits a los relatos El almirez de Luna, de María José Toquero (Valencia), y Tumbaga, de Sol García de Herreros (Segovia), ambos dotados con 1.000 euros cada uno.

Los galardones incluyen también la publicación de las obras premiadas en un volumen que edita la Fundación Atlantic Copper al término de cada convocatoria, junto con los relatos finalistas que hayan obtenido una mejor valoración por parte del jurado.

Antonio de la Vega, secretario sin voto del jurado y director general de la Fundación Atlantic Copper, ha destacado la importancia de este certamen en la familiarización del cobre y sus aleaciones y el fomento de la creatividad.  “Hablando en Cobre nos permite acercar y divulgar los valores de este metal milenario tan arraigado a Huelva a través de las palabras y que resulta tan de actualidad por ser tan necesario para las nuevas tecnologías, la descarbonización y el fomento de la economía circular. Cada año nos sorprende la calidad y diversidad de los relatos recibidos”, ha comentado.

En esta edición, el jurado estará compuesto por Aquilino Delgado, director del Museo Minero de Río Tinto; Inmaculada González, periodista de Canal Sur Radio; Ernestina Ferrer, exdirectora de Radio Televisión Española en Huelva; Luisa María Martín, escritora onubense; y Lourdes Fernández, coordinadora provincial del Centro Andaluz de las Letras. Como viene establecido en la convocatoria, Heliodoro Mariscal, presidente de la fundación, será el presidente del jurado, con voz y voto.

El fallo del jurado, según indican las bases de la convocatoria, se hará público a finales del próximo mes de noviembre.

Sobre la Fundación Atlantic Copper 

La Fundación Atlantic Copper es una entidad sin ánimo de lucro, puesta en marcha en 2009 para dar continuidad, desarrollar y gestionar la acción social de la empresa fundadora. La entidad, que celebra en 2024 su XV aniversario, ha destinado más de seis millones de euros hasta el ejercicio 2023, desarrollando acuerdos estratégicos con más de 45 entidades y beneficiando directa o indirectamente a más de 70.000 personas. 

Para más información:

Ismael Gaona, responsable de Comunicación Corporativa de Atlantic Copper.

igaonape@fmi.com

Etiquetas:Fundación Atlantic CopperHablando en Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

Minería Internacional
23/11/2025

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

21/11/2025
Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería

Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería

21/11/2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

20/11/2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?