• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Una banda logra extraer tres toneladas de oro tras ocupar una de las minas más ricas de Colombia
Mundo

Una banda logra extraer tres toneladas de oro tras ocupar una de las minas más ricas de Colombia

Los narcotraficantes ya han logrado hacerse con un 38% de la producción total del yacimiento

Última Actualización: 15/11/2024 14:54
Publicado el 15/11/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

3.2 toneladas de oro, con un valor de cerca de 200 millones de dólares. Esta es la cantidad de este metal precioso que una banda de narcotraficantes, logró extraer el año pasado, tras hacerse con el control de 48 kilómetros de túneles de una de las minas más ricas de Colombia. La ocupación de la mina ha desatado un conflicto armado bajo tierra, que ya se ha cobrado la vida de decenas de personas.

Te puede interesar

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025
Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China
Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

El periódico estadounidense Wall Street Journal ha sido uno de los medios en hacerse eco de esta historia. La excavación originalmente pertenecía a la empresa china Zijin Mining Group, quien en 2020 la compró al grupo canadiense Continental Gold. Sin embargo, en estos cuatro años la situación ha ido escalando.

Una banda logra extraer tres toneladas de oro tras ocupar una de las minas más ricas de Colombia

La empresa solo controla una tercera parte de la mina

Tras perder el 38% de la producción total de 2023, y cerca de dos tercios de la superficie de la mina, la empresa china optó por contratar seguridad privada que evitara la ocupación total de la excavación situada en el municipio de Buriticá, en el departamento de Antioquia.

La banda criminal detrás de la conquista de la mina y la protección de los mineros clandestinos, es el Clan del Golfo. Un grupo armado conocido por su violencia, y cuyas redes se han llegado a extender hasta a 28 países, de acuerdo con la Policía Colombiana. El Wall Street Journal explica que el Clan del Golfo habría tomado los túneles de Zijin, en nombre de los mineros ilegales, a cambio de llevarse parte del botín. Paralelamente, los narcotraficantes estarían a cargo de la seguridad de los trabajadores, además de proporcionales, literas, cocinas y todo lo necesario para la extracción.

A pesar de todo, las condiciones de estos mineros no son nada sencillas. Desde la empresa Zijin, han confirmado la muerte de hasta 18 hombres en 2019, aunque las bajas se siguen sucediendo. A los riesgos derivados de trabajar bajo tierra, como pueden ser los desprendimientos o inhalación de gases, hay que sumar los continuos combates con armas y explosivos que se producen entre los criminales y la seguridad privada de la compañía, en lo que se asemeja a una guerra de trincheras.

Zijin Mining Group demanda a las autoridades

El pasado julio, Zijin Mining Group demandó al gobierno de Colombia ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), por un valor de 500 millones de dólares. La compañía china acusa al estado de inacción a la hora de combatir al Clan del Golfo, desprotegiendo así al los trabajadores legales, y la millonaria inversión que asumió para poder explotar la mina de Buriticá.

Aunque quedan años para conocer la sentencia del tribunal de arbitraje estadounidense, la situación en Buriticá podría cambiar si el Congreso colombiano acaba aprobando algunas de las propuestas del presidente Gustavo Petro para aumentar la presencia del Estado en la minería.

Etiquetas:ChinaColombiaGustavo Petronarcotráfico
Fuente:La Razón
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

03/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

02/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?