• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Una banda logra extraer tres toneladas de oro tras ocupar una de las minas más ricas de Colombia
Mundo

Una banda logra extraer tres toneladas de oro tras ocupar una de las minas más ricas de Colombia

Los narcotraficantes ya han logrado hacerse con un 38% de la producción total del yacimiento

Última Actualización: 15/11/2024 14:54
Publicado el 15/11/2024
Sergio Mendoza
Una banda logra extraer tres toneladas de oro tras ocupar una de las minas más ricas de Colombia

3.2 toneladas de oro, con un valor de cerca de 200 millones de dólares. Esta es la cantidad de este metal precioso que una banda de narcotraficantes, logró extraer el año pasado, tras hacerse con el control de 48 kilómetros de túneles de una de las minas más ricas de Colombia. La ocupación de la mina ha desatado un conflicto armado bajo tierra, que ya se ha cobrado la vida de decenas de personas.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Colombia: Aris Mining anuncia resultados positivos del estudio de prefactibilidad para el proyecto aurífero Soto Norte
Colombia: Aris Mining anuncia resultados positivos del estudio de prefactibilidad para el proyecto aurífero Soto Norte
China descubre yacimiento de 1.000 toneladas de oro a 3.000 metros bajo tierra
Colombia: Orosur Mining anuncia que el relleno continúa entregando, 71.85m @ 6.13g/t Au

El periódico estadounidense Wall Street Journal ha sido uno de los medios en hacerse eco de esta historia. La excavación originalmente pertenecía a la empresa china Zijin Mining Group, quien en 2020 la compró al grupo canadiense Continental Gold. Sin embargo, en estos cuatro años la situación ha ido escalando.

La empresa solo controla una tercera parte de la mina

Tras perder el 38% de la producción total de 2023, y cerca de dos tercios de la superficie de la mina, la empresa china optó por contratar seguridad privada que evitara la ocupación total de la excavación situada en el municipio de Buriticá, en el departamento de Antioquia.

La banda criminal detrás de la conquista de la mina y la protección de los mineros clandestinos, es el Clan del Golfo. Un grupo armado conocido por su violencia, y cuyas redes se han llegado a extender hasta a 28 países, de acuerdo con la Policía Colombiana. El Wall Street Journal explica que el Clan del Golfo habría tomado los túneles de Zijin, en nombre de los mineros ilegales, a cambio de llevarse parte del botín. Paralelamente, los narcotraficantes estarían a cargo de la seguridad de los trabajadores, además de proporcionales, literas, cocinas y todo lo necesario para la extracción.

A pesar de todo, las condiciones de estos mineros no son nada sencillas. Desde la empresa Zijin, han confirmado la muerte de hasta 18 hombres en 2019, aunque las bajas se siguen sucediendo. A los riesgos derivados de trabajar bajo tierra, como pueden ser los desprendimientos o inhalación de gases, hay que sumar los continuos combates con armas y explosivos que se producen entre los criminales y la seguridad privada de la compañía, en lo que se asemeja a una guerra de trincheras.

Te puede interesar

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Comercio de cobre: Estrategias en China para sortear aranceles estadounidenses
Antucoya estrena primer taxibús 100% eléctrico en faena

Zijin Mining Group demanda a las autoridades

El pasado julio, Zijin Mining Group demandó al gobierno de Colombia ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), por un valor de 500 millones de dólares. La compañía china acusa al estado de inacción a la hora de combatir al Clan del Golfo, desprotegiendo así al los trabajadores legales, y la millonaria inversión que asumió para poder explotar la mina de Buriticá.

Aunque quedan años para conocer la sentencia del tribunal de arbitraje estadounidense, la situación en Buriticá podría cambiar si el Congreso colombiano acaba aprobando algunas de las propuestas del presidente Gustavo Petro para aumentar la presencia del Estado en la minería.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/una-banda-logra-extraer-tres-toneladas-de-oro-tras-ocupar-una-de-las-minas-mas-ricas-de-colombia/">Una banda logra extraer tres toneladas de oro tras ocupar una de las minas más ricas de Colombia</a>

Etiquetas:ChinaColombiaGustavo Petronarcotráfico
SOURCES:La Razón
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Radomiro Tomic revoluciona desarrollo profesional con nueva malla Línea de Ascenso y Promoción

Industria Minera
05/09/2025

Teck Quebrada Blanca y Camanchaca fortalecen la prevención de riesgos en Chile

Industria Minera
05/09/2025

Minera Los Pelambres: megaproyecto con 6.000 trabajadores avanza en Chile.

Industria Minera
05/09/2025

Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025

Minería Internacional
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más visto

YPF anuncia proyecto de tren de pasajeros para Vaca Muerta

YPF anuncia proyecto de tren de pasajeros para Vaca Muerta

03/09/2025
Elliott Investment Management gana subasta de Citgo por 5.890 millones

Elliott Investment Management gana subasta de Citgo por 5.890 millones

01/09/2025
Orlen y Synthos se unen para construir planta nuclear en Polonia

Orlen y Synthos se unen para construir planta nuclear en Polonia

01/09/2025
Argentina se posiciona como líder petrolero en Sudamérica gracias a Vaca Muerta

Argentina se posiciona como líder petrolero en Sudamérica gracias a Vaca Muerta

01/09/2025
Paita, el puerto peruano que despierta interés de Estados Unidos y reconfigura el comercio transpacífico

Paita, el puerto peruano que despierta interés de Estados Unidos y reconfigura el comercio transpacífico

31/08/2025
Suben a 22 los muertos tras doble bombardeo israelí al Hospital Nasser en Gaza

Suben a 22 los muertos tras doble bombardeo israelí al Hospital Nasser en Gaza

27/08/2025
Venezuela despliega buques y drones ante movimiento militar de EEUU en el Caribe

Venezuela despliega buques y drones ante movimiento militar de EEUU en el Caribe

26/08/2025
Trump analiza redirigir US$2.000 millones hacia minerales críticos en EE.UU.

Trump analiza redirigir US$2.000 millones hacia minerales críticos en EE.UU.

25/08/2025
Megapuerto de Chancay sumará inversión de US$2.500 millones en su segunda fase proyectada para el 2027

Megapuerto de Chancay sumará inversión de US$2.500 millones en su segunda fase proyectada para el 2027

24/08/2025
Perú y Colombia: epicentros de la minería ilegal de oro en Latinoamérica

Perú y Colombia: epicentros de la minería ilegal de oro en Latinoamérica

21/08/2025
Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue

Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue

21/08/2025
Repunte del precio del litio en julio por inestabilidad en China

Repunte del precio del litio en julio por inestabilidad en China

21/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?