• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Una batalla eléctrica: Enel pide que se investigue a AES por posible manipulación de precios del carbón
Energía

Una batalla eléctrica: Enel pide que se investigue a AES por posible manipulación de precios del carbón

Última Actualización: 22/08/2025 00:42
Publicado el 14/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

En una misiva enviada al Coordinador Eléctrico Nacional, la firma controlada por Enel Italia pide que se haga análisis exhaustivo de las declaraciones de precios de carbón y mezclas de combustible durante 2023, advirtiendo que se podrían estar afectando de forma artificial los precios del Sistema Eléctrico Nacional.

Te puede interesar

Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces
Especialistas proponen medidas clave tras apagón del 25 de febrero
Nueve comunas de la región Metropolitana sufrirán corte de luz este fin de semana

Enel Generación acaba de abrir un nuevo conflicto en el negocio de la generación eléctrica. La firma controlada por capitales italianos envió el 28 de julio una carta al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), en la cual le pide que investigue una eventual manipulación de precios del carbón y apunta específicamente a acciones que estaría realizando del grupo AES.

En una extensa carta, que viene acompañada de gráficos sobre la generación por fuentes, costos variables declarados por termoeléctricas de carbón y balance spot del grupo AES; Enel deja entrever que cuando AES tuvo que comprar energía en el mercado spot, puso todo el carbón barato en las centrales que marcan precio para reducir el costo de comprar energía y que, por otro lado, todo el carbón caro lo empleó en la central que debe operar a mínimo técnico, porque esa no fija precio y se le pagan todos sus costos laterales.

La carta, firmada por Miguel Buzunariz, encargado CEN de Enel Generación, se indica que a contar del 21 de junio de este año se ha observado una mejora en las condiciones hidrológicas del sistema, reflejándose en un importante aumento de la generación hidráulica. Lo anterior ha provocado una disminución de la generación termoeléctrica en base a carbón, al ser la tecnología que preponderantemente ha estado determinando el costo marginal del sistema, resultando en una importante reducción de los precios spot.

El ejecutivo explica que la mayor disponibilidad hidráulica ha entregado un alivio al sistema eléctrico, marcado en el último tiempo por la vigencia de un Decreto Preventivo de Racionamiento que se la prolongado por varios años, altos costos marginales y la crítica situación financiera de algunas empresas generadoras con contratos de suministro a clientes regulados.

Te puede interesar

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12
Enel anuncia cortes de luz para 12 comunas de Santiago este miércoles 10 de septiembre
Enel anuncia corte de luz para 11 comunas este fin de semana en Santiago: Revisa sectores afectados y horarios

Tras exponer ese contexto, Enel advierte que dentro de este nuevo escenario hidrológico y de precios spot, se ha notado una abrupta reducción de los costos variables declarados de ciertas centrales termoeléctricas a carbón luego del aumento de la generación hidráulica, las que en algunos casos representan una disminución de más de un 50%.

“Al analizar en detalle la reducción de los costos variables declarados se observa que esta baja es provocada por el cambio en las proporciones de mezclas de los distintos embarques que tienen disponibles las empresas en sus respectivas canchas de combustible. Así, se observa un aumento de la mezcla de embarques más baratos, que en muchos casos arribaron hace meses, que no fueron usados en las mezclas declaradas antes de las lluvias de junio. Por otro lado, en el caso de la central Ventanas 2, central que generalmente se despacha por seguridad fuera de orden de mérito, su costo declarado sube a pesar de compartir cancha de carbón con Campiche y Nueva Ventanas.”, sentencia.

Asimismo, la generadora de capitales italianos agrega que “desde el punto de vista comercial, vemos que al mismo tiempo que disminuyen los costos de carbón declarados, empresas cuya principal fuente de generación son centrales termoeléctricas a carbón, cambian su posición de compraventa física en el mercado spot, desde una condición excedentaria a una condición deficitaria, como por el ejemplo el caso del grupo AES”, asegura en la misiva.

Enel advierte que ésta es una situación que requiere una revisión por parte del Coordinador, toda vez que es el organismo encargado de resguardar el monitoreo permanente de las condiciones de competencia del sistema, así como la completitud, trazabilidad y veracidad de la información utilizada para la declaración de costos del sistema.

Te puede interesar

Enel informa las 17 zonas de Santiago que sufrirán corte de luz este viernes 29 de agosto
Enel anuncia cortes de luz para ocho comunas de Santiago este jueves 28 de agosto
Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores

En ese contexto, le pide al CEN, “realizar un análisis exhaustivo de las declaraciones de precios de carbón y mezclas de combustible durante el año 2023, en su rol de monitoreo permanente de las condiciones de competencia y auditor de costos declarados, con especial foco en detectar situaciones en que el cambio en los precios declarados se realice sin las justificaciones técnicas correspondientes, afectando de manera artificial los precios del Sistema Eléctrico Nacional”.

Asimismo, solicita que en el caso que del análisis realizado se detecten situaciones contrarias a la normativa vigente o necesidades de cambios regulatorios, éstas sean informadas a los organismos correspondientes.

Cabe recordar que hace unos años AES Gener ya fue multada por manipular los mínimos técnicos de Guacolda -centrales que vendió-, lo cual significó que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) la sancionara en junio de 2019 con una multa por US$ 4,7 millones por entregar información injustificadamente errónea, impidiendo garantizar la operación más económica para el conjunto de las instalaciones del sistema eléctrico, debido a que proporcionó valores del parámetro de mínimo técnico “sobredimensionados”.

La empresa intentó revertir la resolución sin éxito, provocando que el conflicto escalara a la Corte de Apelaciones, la que rebajó la multa a US$ 2 millones. Luego, la Corte Suprema declaró en 2021 inadmisible la apelación presentada por la empresa para eliminar la multa y confirmó la sentencia de la Corte de Apelaciones.

En esa oportunidad, la Fiscalía Nacional Económica también investigó a Guacolda luego de que la Unidad de Monitoreo de la Competencia del Coordinador Eléctrico le entregara antecedentes al reportar un valor “elevado y anormal” en relación a los costos variables de combustibles. La FNE consideró innecesario iniciar una investigación.

Fuente: La tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/una-batalla-electrica-enel-pide-que-se-investigue-a-aes-por-posible-manipulacion-de-precios-del-carbon/">Una batalla eléctrica: Enel pide que se investigue a AES por posible manipulación de precios del carbón</a>

Etiquetas:Coordinador Eléctrico NacionalEnelEnel Generacióngrupo AESSistema Eléctrico Nacional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP y Lundin Mining invierten en polo cuprífero de San Juan, Argentina

Industria Minera
17/09/2025

Orion Minerals asegura $250 millones de financiamiento con Glencore para Prieska

Minería Internacional
17/09/2025

Avances del gas natural en Perú: US$ 550 millones beneficiarán a 15 comunidades

Mundo
17/09/2025

Argentina privatiza parcialmente Nucleoeléctrica: Estado conserva 51% acción. Privados impulsan inversiones

Mundo
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?