• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Una ingeniosa apuesta: estas células solares de nanohilos fotovoltaicos se pondrán a prueba en el espacio
Innovación y Tecnología

Una ingeniosa apuesta: estas células solares de nanohilos fotovoltaicos se pondrán a prueba en el espacio

Última Actualización: 05/02/2023 19:27
Publicado el 05/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La energía solar es la energía renovable más limpia y abundante que existe. Las células solares son una buena opción para cosechar esta energía. Sin embargo, es difícil equilibrar el costo y la eficiencia de las células solares tradicionales de película fina.

Ahora, investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, han desarrollado pequeñas antenas colectoras de radiación solar, denominadas nanohilos, utilizando tres materiales variados que se adaptan mejor al espectro solar que las células solares de silicio disponibles. Éstas podrían funcionar mejor en el espacio que las actuales células solares de silicio.

Un equipo de investigación en nanoingeniería de la Universidad de Lund que trabaja en células solares hizo un descubrimiento en 2022 cuando consiguió construir nanohilos fotovoltaicos con tres brechas de banda variadas.

Los nanohilos son muy superiores a la hora de fabricar células solares de alta eficiencia y bajo costo gracias a sus avanzadas propiedades, como la combinación epitaxial de materiales de retícula desigual sin deformación plástica. Esto podría aprovecharse para sintetizar células solares axiales de nanohilos con unión en tándem de alta eficiencia y bajo coste de material.

Las células solares de nanohilos ya están en el espacio

Dado que los nanohilos son ligeros y necesitan poco material por unidad de superficie, actualmente se van a instalar para realizar pruebas en satélites alimentados por células solares, donde la eficiencia, unida al bajo peso, se considera el factor más importante. Hace unos días, las nuevas células solares fueron enviadas al espacio.

Para probar sus materiales, el equipo acaba de instalar las células solares de nanohilos en un satélite de investigación. El satélite fue enviado al espacio en la segunda semana de enero por los socios colaboradores de los investigadores en el Instituto Tecnológico de California, Caltech, en Estados Unidos. El satélite estará en órbita durante la primavera, y se espera recibir los resultados de forma continuada.

Las células solares en tándem basadas en silicio están ganando mucho interés e incluyen la colocación de películas finas y semitransparentes de otro material captador de luz sobre el silicio. Algunas investigaciones sugieren que podrían duplicar aproximadamente la eficiencia de las células solares de silicio comerciales actuales.

El método más general utilizado para construir células solares en tándem consiste en sintetizar varios materiales semiconductores superpuestos. Además, los materiales tienen el potencial de absorber distintas partes del espectro solar.

Las células solares en tándem de silicio suelen construirse sintetizando diferentes materiales semiconductores uno sobre otro. Los investigadores de Lund utilizan un método ligeramente distinto.

Han desarrollado un método único para construir barras extremadamente finas de material semiconductor sobre un sustrato. Esto les permite utilizar una pequeña cantidad de material por unidad de superficie, lo que reduce los costos de producción y hace que el método sea respetuoso con el medio ambiente.

El año pasado, los investigadores consiguieron construir nanohilos fotovoltaicos con tres bandas de separación diferentes. Esto significa que un mismo nanohilo está formado por tres materiales diferentes que reaccionan a distintas partes de la luz solar.

Una ingeniosa apuesta: estas células solares de nanohilos fotovoltaicos se pondrán a prueba en el espacio

Figura 1. Conjunto de nanohilos diseñado para captar la energía solar en geometría axial, con el fin de aprovechar óptimamente las distintas partes del espectro solar. Imagen de Lund University / Martin Magnusson.

 

Eficiencia de las células solares de nanohilos

Las varillas de nanómetros de grosor se componen de tres materiales con distintas cantidades de indio, galio, arsénico y fósforo. En pruebas de laboratorio con estos materiales, los investigadores han logrado hasta ahora una eficiencia del 16,7%. Sin embargo, creen que las células solares de nanohilos podrían alcanzar una eficiencia del 47% utilizando la estructura actual con más huecos de banda.

Además de su mejor absorción de la luz, las células solares de nanohilos también poseen la durabilidad necesaria para los viajes espaciales.

 

Te puede interesar

Ventanas Ilumina: programa de luminarias con energía solar beneficia a 15 mil vecinos de Puchuncaví
Programa de mentorías empodera a mujeres en energía solar
Programa de Mentorías de SERC Chile Empodera a 32 Mujeres en el Sector Energético Solar

Fuente: worldenergytrade

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/una-ingeniosa-apuesta-estas-celulas-solares-de-nanohilos-fotovoltaicos-se-pondran-a-prueba-en-el-espacio/">Una ingeniosa apuesta: estas células solares de nanohilos fotovoltaicos se pondrán a prueba en el espacio</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:células solaresEnergía SolarNanohilos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?